Flag

An official website of the United States government

Wheeler de la EPA dialoga con Canadá y México acerca del agua en asuntos ambientales y transfronterizos en Amé
6 MINUTE READ
junio 26, 2019

EPA logo
EPA logo

Ciudad de México, 26 de junio de 2019 – El día de hoy Andrew Wheeler, Administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), terminó sus reuniones trilaterales con Canadá y México como parte de la conmemoración del 25 aniversario de las reuniones del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental en la Ciudad de México. Las reuniones se abocaron a eficientar los recursos, incluyendo la colaboración para combatir los desechos marinos, y para promover la innovación y las asociaciones que mejoren la protección ambiental y el crecimiento sostenible.

“Es un gusto para mí trabajar con mis contrapartes en toda América del Norte para buscar soluciones a nuestros más presionantes asuntos, tales como la infraestructura hídrica y los desechos marinos”, afirmó el Administrador Wheeler. “Nuestro trabajo trilateral sobre la mitigación de la basura marina en comunidades a lo largo de nuestras cuencas fronterizas ayudará a producir un juego de herramientas y mejores prácticas que puedan ser replicadas en otras comunidades de América del Norte, y en todo el mundo”.

En una declaración conjunta al cierre, los miembros de la CCA reafirmaron su determinación de continuar trabajando para proteger el medio ambiente y los ecosistemas, además de promover la innovación y estimular la creación de asociaciones que favorezcan el crecimiento sostenible. Adicionalmente, las naciones acordaron aumentar la cooperación entre nuestros países en comercio y prioridades que protejan y mejoren el medio ambiente en América del Norte. Texto completo de la declaración.

Este año, México fue el anfitrión de la sesión regular, con la participación de más de 200 representantes de gobiernos, comunidades indígenas, grupos de la sociedad civil, instituciones académicas, la comunidad científica, y el sector privado.

Es de notar que el Administrador Wheeler anunció el lanzamiento de la Red de Ecoinnovación. Esta red facilitará la creación de centros de innovación en América del Norte, con la meta de cultivar líderes en innovación, emprendimiento y crecimiento sostenible. “Mediante esta red, los centros de innovación dentro de instituciones académicas en Canadá, México y los Estados Unidos compartirán o asegurarán las capacidades de empoderar a los jóvenes y a comunidades con herramientas y recursos para innovar y prosperar en el mejoramiento del manejo del medio ambiente”, declaró el Administrador Wheeler.

Entre las instituciones fundadoras de esta red se incluyen: el Centro para la Innovación Tom Love y el Centro Ronnie K. Irani para la Creación de Riqueza Económica, ambos de la Universidad de Oklahoma; la Universidad Concordia de Montreal; Université Laval de Quebec; la Universidad Simon Fraser de Vancouver; la Universidad Waterloo de Ontario; la Universidad Anáhuac de la Ciudad de México; y la Universidad Autónoma de Queretaro.

El Administrador Wheeler también tuvo oportunidad de reunirse con el recientemente nombrado Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales Víctor Manuel Toledo. En su reunión, los dos funcionarios hablaron sobre temas de interés mutuo, incluyendo el Programa Frontera 2020, las aguas residuales del Río Tijuana, y la contaminación transfronteriza. El Administrador Wheeler también felicitó al Secretario y al gobierno de México por la ratificación del T-MEC.

Bajo el programa binacional Frontera 2020, ambos países acuerdan implementar programas torales para mejorar la calidad del aire y agua, tratar los desechos sólidos, mejorar la preparación y respuesta ante las emergencias, y mejorar el cumplimiento de preceptos ambientales. Este programa estimula la participación de comunidades e interesados locales en un margen de 100 kilómetros (62 millas) de la línea fronteriza entre Estados Unidos y México.

Adicionalmente, el tema de las aguas residuales de Tijuana es de preocupación para ambos países, especialmente para nuestras comunidades cercanas a Tijuana y California. El Banco para el Desarrollo de América del Norte está por publicar un reporte en días próximos con los resultados de un estudio diagnóstico que incluirá una opción de infraestructura a ambos lados de la frontera para reducir flujos transfronterizos en el Río Tijuana en temporada de secas.

El Administrador Wheeler le mencionó el tema al Secretario con el fin de desarrollar opciones y estrategias a corto y largo plazo para mejorar la capacidad y/o sustituir infraestructura gastada para reducir los impactos transfronterizos. La EPA también continúa trabajando en estrecha colaboración con las partes interesadas para desarrollar soluciones técnicas y financieras para limpiar estas aguas residuales.

Información de fondo de la CCA:

La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) fue creada por los Estados Unidos, Canadá y México a través del Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN), el acuerdo complementario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La CCA facilita la cooperación entre las tres naciones para conservar, proteger y mejorar el medio ambiente de América del Norte, promover el desarrollo sostenible, y apoyar las metas y objetivos ambientales en las tres naciones. Durante 26 años, la CCA ha avanzado la gobernanza, cumplimiento y aplicación de normas ambientales, la participación del público y la transparencia. La CCA continuará bajo el recientemente negociado T-MEC.