Última actualización: 28 de julio de 2022
PROXIMAS ELECCIONES:
Agosto 2022:
- 2 de Agosto: Elecciones primarias estatales – Arizona, Kansas, Michigan, Missouri, and Washington
- 4 de Agosto: Elecciones primarias estatales – Tennessee
- 6 de Agosto: Elecciones primarias territoriales – Virgin Islands
- 9 de Agosto: Elecciones primarias estatales – Connecticut, Minnesota, Vermont, and Wisconsin
- 9 de Agosto: Elección general especial – Minnesota CD 1
- 13 de Agosto: Elecciones primarias estatales – Hawaii
- 16 de Agosto: Elecciones primarias estatales – Alaska and Wyoming
- 16 de Agosto: Elección general especial – Alaska U.S. House
- 23 de Agosto: Elecciones primarias estatales – Florida and New York
- 23 de Agosto: Elecciones especiales – New York CD 19 and CD 23
- 23 de Agosto: Segunda vuelta elecciones primarias – Oklahoma
- 23 de Agosto: Segunda vuelta elecciones primarias – Oklahoma U.S. Senate
- 27 de Agosto: Elecciones primarias territoriales – Guam
Septiembre 2022:
- 6 de septiembre: Elecciones primarias estatales – Massachusetts
- 13 de Septiembre: Elecciones primarias estatales – Delaware, New Hampshire, and Rhode Island
Octubre 2022:
- No hay elecciones para cargos federales programadas
Noviembre 2022:
- 8 de noviembre: Elección especial – California
- 8 de noviembre: Elección general especial – Oklahoma
- 8 de noviembre: Elección general
Diciembre 2022:
- 6 de Diciembre: Elecciones generales de segunda vuelta – Arkansas
- 6 de Diciembre: Elecciones generales de segunda vuelta – Georgia
- 10 de Diciembre: Elecciones generales de segunda vuelta – Louisiana
Entregue su boleta en la Embajada de EEUU o en sus consulados:
La Embajada de EEUU en la Ciudad de México acepta materiales de votación ausente en los días en que la Embajada está normalmente abierta, en horario de 9:00 am a 2:00 pm sin previa cita. Lleve los materiales de votación completos, sellados y timbrados a la entrada principal de nuestra Embajada en la Avenida Reforma. O Si usted prefiere puede dejar su boleta en alguno de nuestros Consulados o Agencias Consulares, verifique si la entrega en persona de boletas esta disponible en ese consulado o agencia. Puede mandar sus preguntas a: VoteMexicoCity@state.gov.
También puede mandar por correo postal su boleta de votación cerrada a la siguiente dirección:
Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México
Atención a Ciudadanos Americanos
Room 101 Voting Assistance Officer
Av. Paseo de la Reforma 305
Col. Cuauhtémoc, 06500
Ciudad de Mexico
Para enviar por correo materiales relacionados con las elecciones a los Estados Unidos, necesitará dos sobres. Dirija el primer sobre a la Embajada de los Estados Unidos con la dirección postal anterior. Dirija el segundo sobre a la oficina electoral de su estado local y adjunte su Solicitud de Tarjeta Postal Federal (FPCA) o su boleta dentro. El segundo sobre (interno) Debe estar pagado con franqueo postal o tener suficientes estampillas postales de EE. UU. adherido para entregarlo en la oficina electoral local desde la instalación de clasificación de EE. UU. en Texas, donde se enviará por correo. Selle el segundo sobre, colóquelo dentro del primer sobre y envíe el paquete a la Embajada o Consulado de los EE. UU. Más cercano. Los materiales relacionados con las elecciones pueden tardar hasta cuatro semanas en llegar a su destino final en los Estados Unidos.
Información General
Conceptos básicos sobre el voto en ausencia
La votación en ausencia es un proceso simple de dos pasos. Cada año, deberá enviar un FPCA completo a sus funcionarios electorales locales, quienes confirmarán su elegibilidad para votar e incluir su nombre en una lista para recibir boletas de voto en ausencia para las elecciones que se celebren ese año calendario. Luego, recibirá una boleta de voto ausente en blanco por correo electrónico o por correo. Luego puede completar la boleta y devolverla antes de la fecha límite de su estado. Devuelva su FPCA por correo o consulte la guía específica de su estado sobre si hay una opción para devolver su FPCA por fax o correo electrónico. Si necesita ayuda para completar o enviar el formulario, comuníquese con el oficial de asistencia para votar (direcciones a continuación).
Recibir su boleta de voto ausente en blanco
Cuarenta y cinco días antes de las elecciones generales de noviembre, su estado le enviará su boleta en blanco electrónicamente o la enviará por correo a la dirección que proporcionó en su FPCA. Las boletas generalmente se envían por correo sólo 30 días antes de las elecciones primarias, especiales y de segunda vuelta. Dependiendo de su estado y su estatus en el extranjero, es posible que reciba boletas de voto ausente para todas las elecciones o boletas abreviadas para las elecciones para cargos federales únicamente.
Uso de una boleta de emergencia por escrito
Si no ha recibido su boleta 30 días antes de una elección, debe completar y enviar un FWAB. Escriba los candidatos de su elección, imprímalo, fírmelo y envíelo a la oficina electoral local. Si su boleta de voto en ausencia regular llega más tarde, llénela y envíela también. Su FWAB se contará solo si su boleta regular no llega a los funcionarios electorales locales antes de la fecha límite de su estado. Seguir este procedimiento no invalidará su voto ni dará lugar a que se emitan dos votos.
Votar y devolver su boleta
Complete su boleta de manera cuidadosa y legible y devuélvala a los funcionarios electorales locales antes de la fecha límite de recepción de la boleta de su estado. Envíelo lo antes posible.
Los votantes extranjeros tienen varias opciones para devolver las boletas completa:
- Correo local: si tiene acceso a un servicio de correo confiable a los Estados Unidos, puede optar por poner su boleta en el correo local con el franqueo internacional correspondiente.
- Valija de la Embajada de EE. UU. / APO / FPO: puede enviar por correo su solicitud de boleta electoral o boleta votada a la Embajada o Consulado de EE. UU. Más cercano para regresar a los Estados Unidos. Debe estar dirigido a los funcionarios electorales locales y tener suficientes estampillas postales o estar en un sobre con franqueo pagado. Un sobre con franqueo pagado está disponible en el sitio web de la FVAP.
- Fax, correo electrónico o Internet: varios estados ahora permiten la devolución electrónica de las boletas votadas. Consulte la Guía de asistencia para votar del Programa Federal de Asistencia al Voto para conocer las opciones de transmisión electrónica para su estado.
- Servicio de mensajería urgente: si queda poco tiempo o el correo local no es confiable, puede utilizar servicios de mensajería profesional como FedEx, DHL o UPS para devolver su registro o boleta.
Qué puede hacer la Embajada:
Los Oficiales de Asistencia para la Votación (VAO) están aquí para responder todas sus preguntas sobre la votación, así como para proporcionar formularios, materiales y orientación para la votación. Si tiene alguna pregunta, escriba a la VAO de la embajada o consulado más cercano:
Cómo contactar al Programa de Asistencia para Votaciones Federales:
Si desea obtener más información sobre el Programa de Asistencia para Votaciones Federales o necesita ayuda con el proceso de votación en ausencia, visite el sitio https://www.fvap.gov ,o llame al número gratuito 001-800-438-8683 (marcado directo desde México) o envíe un correo electrónico a la dirección vote@fvap.gov.
Actualización de elecciones:
Para obtener más información y actualizaciones de su Estado ingrese al Programa de Asistencia para Votaciones Federales. Puede descargar un sobre con franqueo pagado de EE. UU. para su boleta.
Direcciones postales de la Embajada y Consulados de EEUU en México:
- U.S. Embassy Mexico City American Citizen Services, Room 101 Voting Assistance Officer, Av. Paseo de la Reforma 305 Col. Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de Mexico
- U.S. Consulate General Ciudad Juarez Voting Assistance Officer Paseo de la Victoria 3650 Fracc. Partido Senecu, 32543 Ciudad Juarez, Chihuahua
- U.S. Consulate General Guadalajara Voting Assistance Officer Calle Progreso 175 Col. Americana, 44160 Guadalajara, Jalisco
- U.S. Consulate General Hermosillo Voting Assistance Officer Avenida Monterrey 141 Col. Esqueda, 83000 Hermosillo, Sonora
- U.S. Consulate General Matamoros Voting Assistance Officer Calle Constitución No. 1 Colonia Jardín, 87330 Matamoros, Tamaulipas
- U.S. Consulate General Merida Voting Assistance Officer Calle 60 No. 338-K x 29 y 31 Col. Alcala Martin, 97050 Merida, Yucatan
- U.S. Consulate General Monterrey Voting Assistance Officer Ave. Alfonso Reyes 150 Col. Valle del Poniente, 66196 Santa Catarina, Nuevo León
- U.S. Consulate General Nogales Voting Assistance Officer Calle San José s/n Fraccionamiento los Alamos, 84065 Nogales, Sonora
- U.S. Consulate General Nuevo Laredo Voting Assistance Officer Paseo Colon 1901 Col. Madero, 88260 Nuevo Laredo, Tamaulipas
- U.S. Consulate General Tijuana Voting Assistance Officer Paseo de las Culturas s/n Mesa de Otay, Delegación Centenario, 22425 Tijuana, Baja California
- Fax, Correo Electrónico o Internet– Varios estados ahora permiten la entrega electrónica de boletas. Consulte la Guía de Asistencia para Votar del Programa de Asistencia para Votaciones Federales para las opciones de transmisión electrónicas de su estado.
- Servicio de Correo Exprés– Si el tiempo es limitado o el servicio de correo local es poco confiable, usted puede utilizar un servicio de correo profesional como FedEx, DHL o UPS.
Elegibilidad para Votar
Casi todos los ciudadanos americanos de 18 años o mayores que residen fuera de los EE.UU. son elegibles para votar en ausencia a candidatos para cargos federales en las elecciones primarias y federales de los Estados Unidos. Además, algunos estados permiten a los ciudadanos en el extranjero votar por candidatos a cargos locales y estatales, así como en referéndums locales y estatales. Para información específica de su estado, visite la Guía del Programa de Asistencia para Votaciones Federales o el sitio de la Fundación del Voto Extranjero . Esta fundación es una organización apolítica de defensa al voto.
Para motivos de votaciones, su estado de residencia legal es generalmente el estado donde habitó por última vez antes de dejar los Estados Unidos, aunque no tenga casa ni propiedad actual en ese estado o no tenga la intención de volver a vivir en ese estado. Algunos Estados y el Distrito de Columbia, permiten a ciudadanos de EE.UU. que jamás han vivido en los Estados Unidos para registrarse donde uno de los padres es elegible para votar. Dirija sus preguntas acerca de elegibilidad a sus funcionarios electorales locales.
Verificación de su Registro
La mayoría de los estados ya tienen sitios web donde puede verificar su registro. Si usted no está seguro de su registro para votar o quiere confirmar que los funcionarios electorales locales han recibido y aprobado su registro, cheque el sitio web de FVAP para un directorio de sitios web de verificación de votantes registrados por estado . También puede escribir, mandar un correo electrónico o llamar a su funcionario electoral locales directamente.
Sea un Votante Informado
Vaya a la página de FVAP para encontrar recursos de ayuda para aprender más sobre los candidatos y asuntos de su interés.
Votación e Impuestos
Votar por candidatos para cargos federales no afecta su obligación fiscal estatal o federal. Votar por candidatos para cargos estatales o locales podría afectar su obligación fiscal estatal. Consulte con un consejero legal si tiene preguntas.