An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
El Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana administra la relación bilateral en el sitio más poblado e interconectado de toda la región fronteriza México-Estados Unidos donde California y Baja California se unen. Aquí, los lazos de familia, lenguaje, historia y negocios son fuertes. A pesar de las preocupaciones sobre violencia, existe una extensa cooperación transfronteriza en muchas áreas y un amplio sentimiento de que Tijuana y San Diego son una sola región, muy dinámica, donde el bienestar económico de ambos es interdependiente.
La representación consular de los Estados Unidos en Baja California comenzó el 24 de Agosto en 1886 cuando el Gobierno de los Estados Unidos nombró a Francis Andonargui como agente consular en el puerto de Ensenada, bajo la jurisdicción del Consulado de los Estados Unidos en La Paz (ahora capital de Baja California Sur). Al siguiente año, esta agencia consular fue elevada al rango de Consulado. Comunicados oficiales de estos años versan sobre temas diversos incluyendo embarcaciones estadounidenses naufragadas en costas bajacalifornianas, extradición de criminales, cruces fronterizos, y protección consular a ciudadanos americanos en el extranjero.
El Consulado en Ensenada fue reemplazado por el Consulado de los Estados Unidos en Tijuana en 1940, mismo que fue ascendido al rango de Consulado General en 1960. Este Consulado se mudó a un edificio nuevo en 1964 ubicado en la Colonia Hipódromo mismo que fungió como la plataforma para la diplomacia estadounidense en la región hasta inicios del 2011 cuando el personal consular se mudó al edificio recién construido con tecnología de punta ubicado en la Mesa de Otay.
A lo largo de más de 125 años de cooperación en Baja California, el Consulado de los Estados Unidos se ha convertido en una parte integral de la comunidad y un importante interlocutor en las relaciones entre México y los Estados Unidos.
Thomas E. Reott
U.S. Consul General in Tijuana
Thomas E. Reott es un funcionario de carrera del Servicio Exterior estadounidense con 20 años de experiencia en el Departamento de Estado, tanto en las oficinas centrales como en otros países. En su cargo más reciente, el Sr. Reott fungió como ministro consejero para Asuntos Económicos en la Embajada de los Estados Unidos en México. Previamente, fungió como consejero económico en Madrid.
En Washington, D.C., se desempeñó como particular y coordinador de gabinete del Subsecretario en el Buró de Asuntos Económicos y de Negocios y como Director Adjunto en la Oficina de Asuntos con Afganistán. Además de México, el Sr. Reott ha sido designado a posiciones en España, India, Colombia, Afganistán y Bélgica en la Misión de los Estados en la Unión Europea.
El Sr. Reott comenzó su carrera en el sector privado en Procter & Gamble, y posteriormente apoyó el lanzamiento de una start-up en mercadotecnia en Boston. De 1993 a 1995, Tom trabajó como voluntario de los Cuerpos de Paz en Lituania en dónde asesoró a emprendedores para adaptarse a la nueva realidad de la era post soviética con base en una economía de mercado. El Sr. Reott tiene una maestrίa en asuntos internacionales de la Escuela Fletcher de Leyes y Diplomacia y licenciatura en finanzas por la Universidad de Miami en Ohio.
Servicios a Ciudadanos Americanos
La oficina de Servicios a Ciudadanos Americanos (ACS por sus siglas en Ingles) del Consulado General en Tijuana otorga una amplia gama de servicios a Ciudadanos de los Estados Unidos que visitan o residen en la Región de Baja California, México. La oficina de ACS emite pasaportes, registra a ciudadanos de Los Estados Unidos nacidos en México, realiza servicios notariales y provee asistencia a Ciudadanos de los EE.UU. que han sido arrestados en México así como a las familias de estadounidenses que fallecen en nuestro distrito consular, el cual incluye los Estados de Baja California y Baja California Sur. Nuestra Agencia Consular en Cabo San Lucas maneja los servicios para ciudadanos estadounidenses en la región de Cabo San Lucas/La Paz.
Para información adicional si va a viajar visite: http://travel.state.gov/
Pasaportes y Ciudadanía
La sección de Servicios a Ciudadanos Americanos del Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana ofrece diferentes servicios de ciudadanía. Por favor, seleccione el servicio que necesita, siga las instrucciones y haga una cita si es necesario.
Visas de No-Inmigrante
La sección de Visas procesa todas las solicitudes de categorías de visas para viajar temporalmente a los Estados Unidos, estas incluyen visas para viajes de turismo, negocios y estudio. La misión diplomática de Estados Unidos en México cuenta con diez consulados que expiden visas y en conjunto procesan cerca de 2 millones de visas por año.
El propósito de su viaje y otros datos determinaran qué tipo de visa requiere bajo la ley de inmigración de los Estados Unidos. Visite el siguiente vinculo para revisar las categorías de visas disponibles y determinar qué categoría de visa es las más apropiada para su propósito de viaje, así como los pasos necesarios para aplicar.
Sección de Asuntos Públicos y Culturales
La Oficina de Asuntos Públicos y Culturales maneja los programas de prensa, culturales, informativos y educativos que el gobierno de los EE.UU. lleva a cabo en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa con el fin de crear mayor entendimiento y apreciación de los EE.UU. y su políticas.
Kim Scrivner
Cónsul para Asuntos Públicos y Culturales
Cualquier asunto relacionado con medios de información.
José María Noriega
Cualquier asunto relacionado con programas culturales o educativos.
Si estás interesado en solicitar apoyo financiero o logístico por parte de la oficina de asuntos públicos, favor de llenar este formulario https://forms.gle/3irfJXuKKqa5kibY8
Para realizar una consulta de medios comuníquese al 664-977-2000.
Sección Política y Económica
La Sección Política y Económica del Consulado General de Estados Unidos en Tijuana se encarga de monitorear los asuntos políticos, económicos, ambientales, científicos, tecnológicos y de salud en los estados de Baja California y Baja California Sur. Funcionarios de esta sección a menudo representan a los Estados Unidos en reuniones con funcionarios de gobiernos locales. La sección sirve como punto de contacto para las delegaciones oficiales del gobierno de Estados Unidos que visitan la región. Funcionarios informan a las delegaciones visitantes y proporcionan información de fondo sobre el ambiente político y económico en Baja California y Baja California Sur.
Chris McHone
Cónsul para Asuntos Políticos y Económicos
Servicios a Ciudadanos de E.U.
Desde México: 664-748-0129
Desde los Estados Unidos: 1-844-528-6611
Dirección:
Paseo de las Culturas s/n Mesa de Otay Delegación Centenario C.P. 22425 Tijuana, Baja CaliforniaTeléfono:
Correo electrónico:
Servicios a Ciudadanos de E.U.
Desde México: 664-748-0129
Desde los Estados Unidos: 1-844-528-6611
Dirección:
Paseo de las Culturas s/n Mesa de Otay Delegación Centenario C.P. 22425 Tijuana, Baja CaliforniaTeléfono:
Correo electrónico:
Cónsul General Thomas E. Reott
Thomas E. Reott es un funcionario de carrera del Servicio Exterior estadounidense con 20 años de experiencia en el Departamento de Estado, tanto en las oficinas centrales como en otros países. En su cargo más reciente, el Sr. Reott fungió como ministro consejero para Asuntos Económicos en la Embajada de los Estados Unidos en México.
La Agencia Consular en San José del Cabo ofrece servicios de rutina y de emergencia para los ciudadanos estadounidenses que visitan o residen en Baja California Sur.
Tarjetas de residencia legal (Greencard) perdida-robada
Por favor tome en consideración lo siguiente: Si usted ha estado fuera de los Estados Unidos por más de 365 días calendarios, existe la posibilidad de que usted haya perdido su estatus de residente permanente legal (LPR, por sus siglas en inglés) por lo que deberá consultar a los servicios de U.S. Citizens and Immigration Services (USCIS) (Ciudadanía e Inmigración de EE.UU) para obtener mayor información y guía llamando al Centro de Atención Telefónica de USCIS al +1 (212) 620-3418.
Oportunidades de Contratación y Adquisiciones
Las oportunidades de contratos y adquisiciones solo son listadas en la página en inglés. Para oportunidades de venta y servicios, por favor ingrese al vinculo que le interese. Si la página esta en blanco, quiere decir que por el momento no hay oportunidades o solicitudes. Le sugerimos visitar la página regularmente para ver si una oportunidad se abre.
De Mexico: (55) 8526 2561
De los Estados Unidos: 1-844-528-6611
Información sobre contactos de emergencia para ciudadanos de Estados Unidos Regístrese en STEP Sustracción internacional de menores Arresto o detención de un ciudadano de E.U. Fallecimiento de un ciudadano de Estados Unidos Víctimas de un crimen o delito Asistencia financiera de emergencia