Flag

An official website of the United States government

Consulado de Estados Unidos en Nogales

Historia

Nogales se encuentra ubicado a 60 millas al sur de Tucson, Arizona y 140 millas al Norte de Hermosillo, Sonora en la frontera Arizona-Sonora. La Ciudad de Nogales fue oficialmente fundada en 1882 junto a la línea norte-sur del ferrocarril para promover el intercambio entre los Estados Unidos y México. El nombre de la ciudad de Nogales se refiere a los ahora extintos árboles de nueces que se encontraban en los cerros, los cuales ahora se encuentran cubiertos de un roble local.

El primer Agente Consular Nogales fue establecido en 1884. Fue cerrado por razones de presupuesto en 1970, pero reinicio operaciones en 1998. Fue promovido a Consualdo en el año 1989 con la llegada del Consul Delos H. Smith. En el 2012 le fue otorgado el grado de Consulado General.

Un nuevo complejo del Consulado General se anunció oficialmente en 2019. El nuevo Consulado General estará ubicado en una colina con una increible vista a las montañas. El nuevo complejo proporcionará una plataforma sostenible, resiliente, segura y protegida para la diplomacia de los Estados Unidos en Nogales y se prevé su finalización en el 2022.

Siendo un punto de entrada, largo y vital hacia los Estados Unidos, Nogales ha crecido en los últimos 40 anos de un agradable pueblo pequeño a un pueblo en auge de fabricas, cuyo crecimiento fue impulsado por las maquiladoras del TLC las cuales ensamblan primordialmente partes hechas en los Estados Unidos en mercancía exportables alrededor del mundo. Hay mas de 100 fábricas en Nogales y otras 50 a 100 en las comunidades en la frontera de Arizona-Sonora. Estas fábricas han causado un enorme crecimiento con muchos residentes del centro y sur de México que vienen al norte a buscar empleo. Estas fábricas son responsables por 39, 000 trabajos en Nogales y otros 35, 000 en otras partes del distrito consular. La Industria de la Agricultura también ha crecido enormemente ya que un 60% de todos los productos agrícolas de invierno consumidos en los Estados Unidos y Canadá son transportados a Nogales, Sonora y son procesados en Nogales, Arizona. La mayoría de los productos agrícolas vienen de áreas en Sonora y Sinaloa. La ganadería, la minería y pequeñas granjas comprenden una parte importante de la economía de la región. Nogales también es el puerto de entrada más utilizado por Ciudadanos Americanos quienes se viajan al sur en el invierno y se dirigen hacia México y a las playas del Pacifico todo el año.

Tradicionalmente Sonora ha sido un estado prospero con una clase media bien establecida. La Capital de Sonora, Hermosillo, es un centro industrial y comercial de casi un millón de personas que crece apresuradamente. Una estimación oficial indica que la población de Nogales es de 212, 000 habitantes y la población sigue en aumento. Agua prieta y San Luís Río Colorado que son otras dos grandes ciudades importantes en la frontera también están creciendo. Puerto Peñasco, un puerto camaronero y destino vacacional de residentes de Arizona ubicado en la parte alta del Golfo de California, se ha convertido una gran zona turística y lugar de residencia para muchos Ciudadanos Americanos.

Distrito Consular

Consular District Map
Consular District Map

Municipios del norte del Estado de Sonora servidos por el Consulado General de los Estados Unidos en Nogales.

Agua PrietaEsquedaPitiquito
AltarFronterasPuerto Peñasco
ArizpeImurisSan Ignacio
AtilMagdalenaSan Luis Río Colorado
BacoachiNacoSanta Ana
CaborcaNacozariSáric
CananeaNogalesSonoyta
CocosperaOquitoaTubutama
CucurpeP. E. Calles

Servicios de Emergencia

En esta sección, encontrará información sobre las situaciones de emergencia y cuales recursos están disponibles para usted como un ciudadano americano en México. Por favor, use la barra de navegación de la izquierda para encontrar más información acerca de diferentes situaciones de emergencia.

Personas desaparecidas/extraviadas-localizando a un ciudadano estadounidense

Si usted necesita localizar a alguna persona ciudadana estadounidense en México debido a una emergencia o porque usted está preocupado acerca de la salud o bienestar de dicha persona, por favor contacte el Consulado General en Nogales directamente al (844) 528-6611 durante horas de oficinas (si llama desde los Estados Unidos, favor de marcar 011 52 antes del número).

Después de horas de trabajo, por favor llame al celular (301) 985-8843 con el Oficial de Guardia (si llama desde los Estados Unidos, favor de marcar 011 52-1 antes del número).

Usted también puede contactar el Departamento de Estado, oficina Servicios a Ciudadanos en el Extranjero al (202) 647-5225.

Más información está disponible en el internet en:
http://travel.state.gov/content/passports/english/emergencies.html

Este nuevo servicio de registro de viajes vía Internet permite a todos los ciudadanos americanos registrarse y actualizar la información para ser contactados por este medio en cualquier momento. A su vez le permite al usuario accesar y corregir su información para que esté correcta en cualquier momento. Esta página lo mantendrá informado de todo lo que sucede en los lugares de acuerdo a su agenda e itinerario de viaje. Su información personal está protegida por muros de seguridad del Departamento de Estado, sólo podrán ser accesados por personal autorizado en las Embajadas, Consulados y el Departamento de Estado, en base al Acta de Privacidad (5 USC 522a). Su información sólo podrá ser divulgada a terceras personas siempre y cuando usted haya dado autorización por escrito o cuando sea permitido por el Acta de Privacidad.

Si tiene problemas o preguntas sobre el nuevo sistema de registro electrónico, favor de enviar un correo electrónico a: CAIbrs@state.gov. Si tiene preguntas específicas sobre el registro en este Consulado, favor de enviar un correo electrónico a: nogalesACS@state.gov.

Sustracción de menores

El gobierno de los Estados Unidos ha designado a la “Oficina de Asuntos de Menores” del Departamento de Estado como la autoridad central encargada de los casos de sustracción de menores.

Mayor información sobre la “Oficina de Asuntos de Menores” y sobre la sustracción internacional de menores está disponible en los siguientes sitios web del Departamento de Estado:

International Child Abduction
https://travel.state.gov/content/travel/en/International-Parental-Child-Abduction.html

International Parental Child Abduction-Mexico
https://travel.state.gov/content/travel/en/International-Parental-Child-Abduction/International-Parental-Child-Abduction-Country-Information/Mexico.html

Arresto de un ciudadano estadounidense

Si usted sabe que un ciudadano estadounidense está bajo arresto en México, por favor pida a las autoridades Mexicanas que notifiquen de inmediato al Consulado General. El Consulado General puede trabajar para ayudar a proteger a dicha persona y asegurarse de que reciba un trato justo. El Consulado General también visitará al prisionero; le proporcionará información acerca del proceso legal local, así como la lista de abogados locales; y notificará a la familia.

Para más información al respecto, favor de consultar a la siguiente página:
https://travel.state.gov/content/congress-liaison-home/en/Congressional_Liaison/Americans-Abroad/EmergenciesAbroad/arrests.html

Asistencia legal

Consultar un Abogado en México

Para proporcionar a los ciudadanos de los Estados Unidos una referencia de abogados dentro del Distrito Consular de Nogales, el Consulado ha preparado la siguiente Lista de Abogados. Sin embargo, el Consulado no respalda a ningún abogado en particular. El Consulado no asume ninguna responsabilidad por la capacidad profesional o la integridad de los abogados en la lista. Toda la información, incluida la capacidad de hablar inglés, fue suministrada por cada abogado. Tenga en cuenta que las tarifas pueden variar mucho según el abogado seleccionado y el tipo de servicio prestado. El Consulado no asume ninguna responsabilidad financiera por los servicios prestados, todos los gastos legales dependerán del ciudadano de los Estados Unidos

La ley mexicana establece que un defensor público estará disponible sin cargo para aquellos que no pueden pagar o que eligen no contratar a un abogado privado.

En México, el título Licenciado (abreviado Lic.) Se usa para indicar que un abogado tiene licencia para ejercer la abogacía. Los términos Despacho y Bufete se refieren a una oficina de abogados o firma.

Puede ver e imprimir la lista de abogados (PDF – 367KB).

Fallecimiento de un ciudadano estadounidense

Cuando un Ciudadano Estadounidense fallece en el extranjero, el Consulado General puede notificar a los familiares y proporcionarles información sobre las opciones y los costos para la disposición de los restos. Los costos para preparar y regresar los restos a los Estados Unidos deben ser pagados por la familia.

El Consulado General también prepara un Reporte de Defunción basado en el acta de defunción local. Este reporte puede ser utilizado como prueba de fallecimiento en la mayoría de procedimientos legales en los Estados Unidos.

Para más información al respecto, favor de conectarse a la siguiente dirección:
http://travel.state.gov/content/passports/english/abroad/events-and-records/death.html

Asistencia medica

Para proporcionar a los ciudadanos estadounidenses en emergencias médicas una referencia de médicos dentro del Distrito Consular de Nogales, el Consulado General ha preparado la siguiente Lista de Médicos. El Consulado, sin embargo, no respalda a ningún médico en particular. El Consulado no asume ninguna responsabilidad por la capacidad profesional o la integridad de los médicos en la lista. Toda la información, incluida la capacidad de hablar inglés, fue suministrada por cada médico. Tenga en cuenta que las tarifas pueden variar mucho según el médico y el tipo de servicio prestado. El Consulado no asume ninguna responsabilidad financiera por los servicios prestados, todos los gastos médicos dependerán del ciudadano estadounidense.

Puede ver e imprimir la Lista de médicos (PDF 263 KB).

Vehículos robados

Documentos Necesarios para Emitir una Carta Consular para Recuperar un Vehículo Robado

Los ciudadanos estadounidenses podrán recuperar un vehículo robado en los Estados Unidos y subsecuentemente trasladado a México.  Bajo lo establecido en la “Convención entre los Estados Unidos de América y los Estados Unidos Mexicanos para la Recuperación y Devolución de Vehículos y Aeronaves Robados o Materia de Disposición Ilícita”, firmada por ambos países el 15 de enero de 1981.

A continuación, se encuentra una lista indicando la documentación requerida bajo la Convención, para la recuperación de un vehículo robado.  Una vez que estos documentos sean presentados al Consulado, se preparará una Carta Consular, para respaldar la petición hecha al gobierno mexicano.

  1. Prueba de Propiedad:
  2. a) Título de propiedad del vehículo, o copia certificada de dicho título.
  3. b) Certificado de registro del vehículo, o copia certificada del mismo.
  4. c) Factura u otros documentos que acrediten la propiedad del vehículo, o copia certificada de dichos documentos, en el caso de que el vehículo no estuviera titulado o registrado.
  5. d) Documento de cesión, o copia certificada del mismo, si con posterioridad al robo o disposición ilícita, el dueño del vehículo en el momento que ocurrió el robo o disposición ilícita hubiese cedido la propiedad a un tercero.
  6. Copia certificada de la denuncia del robo hecha dentro de un tiempo razonable ante la autoridad competente y traducción de la misma.
  7. Poder otorgado ante Notario Público por el propietario o su representante legal en el que se autorice a otra persona a recuperar el vehículo, en los casos en que quien solicita la devolución no sea el propietario.
  8. Poder otorgado ante Notario Público por el propietario o su representante legal en el que se autorice al Consulado General de los estados Unidos en Matamoros, Tamaulipas, México recuperar el vehículo.

Certificaciones y Traducciones

La carta poder debe de ser realizada ante un Notario Público u otro oficial que tenga el poder de administrar juramentos.  El título, el certificado del registro y el reporte de robo deben de ser originales o copias certificadas que tengan el sello y la firma del oficial público responsable.  Fotocopias simples de estos documentos, incluso si se presentan con la leyenda de “copia verdadera” no serán suficientes.

Documentos en Original y Copias

Usted debe presentar dos originales (o copias certificadas) de cada documento y una copia de cada documento.  Un juego de originales es para el Consulado y otro para la autoridad mexicana.

Materia de Disposición Ilícita

Se considera materia de disposición ilícita a un vehículo arrendado en los Estados Unidos bajo un contrato de renta que contenga una cláusula que estipule que el vehículo no puede salir del estado, mucho menos del país.  Para solicitar la devolución de un vehículo que se considere materia de disposición ilícita bajo la Convención de 1981, es necesario que el propietario presente los siguientes documentos que establezcan la propiedad del vehículo:

Contrato de renta del vehículo con la cláusula que estipule que no se puede sacar del país.

Título de propiedad del vehículo o copia certificada de dicho título.

Certificado de registro del vehículo o copia certificada del mismo.

Recursos para víctimas de crímenes violentos en los Estados Unidos

Si decide o no procesar su caso penalmente a través del sistema judicial mexicano, usted podría tener acceso a la compensación de víctimas y recursos de asistencia en los Estados Unidos.  Muchos programas estatales de compensación para victimas del crimen proporcionan asistencia a sus residentes, tales como médicos, funerarios, de asesoría y pérdida de salarios para residentes elegibles del estado que se convierten en víctimas de crimen fuera de los Estados Unidos.  Los requisitos específicos y los servicios varían de estado a estado.  La información puede ser obtenida a través del programa de víctimas de crimen en su estado de residencia.  La información de contacto para todos los programas de compensación de todos los estados puede ser encontrada en la página de internet de National Association of Crime Victim Compensation Boards (Asociación Nacional de Juntas de Compensación de Víctimas del Crimen) www.ncvc.org

Dentro de su comunidad también podría encontrar información relacionada con la asistencia para víctimas de delito/crimen, tales como programas de crisis por violación, refugios para mujeres maltratadas, grupos de apoyo para víctimas, y otros recursos para víctimas.  Información de dichos programas también está disponible en el internet.

El gobierno mexicano no provee compensaciones monetarias a víctimas de crimen.  A diferencia del sistema de los Estados Unidos, donde los pagos de compensaciones y servicios de asistencia a víctimas son posibles a través de fondos públicos, en México solamente el perpetrador tiene la obligación legal de pagar por los daños.  Programas en algunos estados mexicanos proveen a las víctimas con asistencia legal, psicológica y médica, pero esto puede variar a lo largo de México.  La calidad y disponibilidad de programas de asistencia a víctimas depende principalmente del presupuesto de cada estado.  Si usted requiere más información acerca de asistencia psicológica, legal y/o médica que la provea México, contacte a la sección de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses.

Nuestras Localidades

Consulados en Nogales