An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
Según registros del Departamento de Estado en Washington, el primer cónsul de Mérida fue el Sr. Charles Thomson Jr., asignado el 3 de Marzo de 1843. La apertura de un consulado de los Estados Unidos fue probablemente en respuesta a la apertura de los puertos de Sisal y Campeche para importaciones y exportaciones libres de impuestos, por parte del Gobierno Mexicano. Asimismo, se contaba con un agente consular en Sisal, pues era puerto muy concurrido por barcos estadounidenses. Hoy en día Sisal es un pequeño pueblo con poco más de 1000 habitantes.
De 1843 hasta 1897, diez cónsules fueron nombrados para representar los intereses de los Estados Unidos en Yucatán. El más notable de ellos fue Edward H. Thompson, arqueólogo y explorador de renombre de las ruinas Mayas de Chichén Itzá. El Sr. Thompson fue nombrado cónsul por el Presidente Cleveland con el acuerdo de que se le daría tiempo de ausentarse de sus obligaciones consulares para poder explorar las extensas ruinas en Yucatán. Su libro “People of the Serpent” detallan sus extensos estudios de Chichén Itzá e incluye un corto resumen de cómo obtuvo tu título consular.
En 1897, el Consulado de Mérida fue cerrado y sus funciones fueron reubicadas a Progreso. El Consulado permaneció en Progreso durante 37 años. Registros del Archivo Nacional en Washington, D.C. contienen listas de comunicaciones que el Consulado hizo a Washington en ese tiempo. Los negocios de esos tiempos concernían embarcaciones estadounidenses que llegaban a los puertos de Progreso y Campeche, aspectos de agricultura y comercio de Yucatán, reportes Ciudadanos Americanos extraviados así como reportes de enfermedades contagiosas en el área.
El Consulado fue reubicado a Mérida el 1 de Febrero de 1934. El edificio se encontraba cerca del “Parque del Centenario”. Posteriormente fue reubicado nuevamente al centro de la ciudad de Mérida cerca de la catedral.
La ubicación previa del Consulado se encuentra en el Paseo de Montejo por Avenida Colón desde 1959. El cónsul y vicecónsul originalmente vivían en casas que se encontraban en la misma propiedad que el edificio consular. En Diciembre del 2001 el contrato de arrendamiento del Consulado expiró y se firmó una extensión mientras se hizo una extensa búsqueda para su reubicación. La construcción del nuevo Consulado se encuentra a tan solo tres cuadras de su ubicación previa. Las nuevas oficinas se inauguraron en 06 de Noviembre del 2006 y se encuentran ubicadas en Calle 60 No. 338-K x 29 y 31, Col. Alcalá Martín, 97050.
El Consulado General de Estados Unidos en Mérida ya no realiza el trámite de verificación regreso a México por salidas voluntarias. Si usted requiere de este servicio por favor contacte a la oficina de Ciudadanía e Inmigración en la Embajada de la Ciudad de México. https://www.uscis.gov/about-us/find-uscis-office/international-offices/mexico-uscis-mexico-city-field-office
Todos los visitantes del Consulado General de los Estados Unidos en Mérida deben pasar junto con sus pertenencias personales por un control de seguridad antes de entrar en el edificio. Por razones de seguridad, los visitantes no podrán traer los siguientes artículos prohibidos en el Consulado General de Mérida:
Los siguientes artículos están permitidos:
Estas listas no todos son exhaustivas y los funcionarios de seguridad se reservan el derecho de negar la entrada de los artículos que se determinen como inseguros o una amenaza.
Servicios a Ciudadanos de E.U.
Desde México: 999-316-7168
Desde E.U.: 1-844-528-6611
Dirección:
Calle 60 No. 338-K x 29 y 31 Col. Alcala Martin Merida, Yucatan, Mexico 97050Teléfono:
Fax:
Servicios a Ciudadanos de E.U.
Desde México: 999-316-7168
Desde E.U.: 1-844-528-6611
Dirección:
Calle 60 No. 338-K x 29 y 31 Col. Alcala Martin Merida, Yucatan, Mexico 97050Teléfono:
Fax:
Cónsul General Dorothy Ngutter
Dorothy Ngutter es la Cónsul General en el Consulado General de EE. UU. en Mérida. Ella es una diplomática de carrera del servicio exterior de los EE.UU. Anteriormente se desempeñó como Directora de la Sección Internacional de Narcóticos y Aplicación de la Ley en la Embajada de EE. UU. En Islamabad, Pakistán, administrando programas del sector de seguridad y justicia fronteriza. Además, se ha desempeñado como Consejera Política Adjunta en la Embajada de los Estados Unidos en Turquía, Oficial de Diplomacia Pública en la Misión de los Estados Unidos ante la OTAN en Bélgica y Oficial Consular y Política en la Embajada de los Estados Unidos en Malí.
Agencias Consulares Información para Agencia Consular Cancún, Agencia Consular Cozumel, y Agencia Consular Playa Del Carmen
Programa de Prácticas Profesionales para estudiantes Me
El Programa de Prácticas profesionales en el Consulado General de Estados Unidos en Mérida, esta dirigido a estudiantes Mexicanos, no ciudadanos de los Estados Unidos seeking internships with the U.S. Consulate Merida. This program benefits both the Consulate and students by providing the Foreign National student with valuable experience in a Consulate environment and by assisting the Mission in accomplishing their goals. Interns will not receive compensation, benefits, or have any future employment rights.
Oportunidades de Contratación y Adquisiciones
Para oportunidades de venta y servicios, por favor ingrese al vinculo que le interese. Si la página esta en blanco, quiere decir que por el momento no hay oportunidades o solicitudes. Le sugerimos visitar la página regularmente para ver si una oportunidad se abre.
De Mexico: (55) 8526 2561
De los Estados Unidos: 1-844-528-6611
Información sobre contactos de emergencia para ciudadanos de Estados Unidos Regístrese en STEP Sustracción internacional de menores Arresto o detención de un ciudadano de E.U. Fallecimiento de un ciudadano de Estados Unidos Víctimas de un crimen o delito Asistencia financiera de emergencia