An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
El Gobierno de Estados Unidos ha tenido representación en Guadalajara desde 1881 con una Agencia Consular. En 1908, la agencia fue elevada a Consulado, y en 1960 este Consulado se convirtió en un Consulado General.
La Agencia Consular estuvo principalmente preocupada por la protección y la promoción del comercio y la industria estadounidense, desde luego, por el bienestar de ciudadanos de los Estados Unidos en el área. Los intereses comerciales e industriales de los E.E.U.U. en el área eran bastante extensos e incluyeron: el azúcar, la minería, la agricultura, la banca, el ganado, el cuero, la instalación y operación eléctrica y telefónica, y el desarrollo y operación del ferrocarril. Además, muchas corporaciones estadounidenses establecieron negocios de ventas de mayoreo y de ventas al público en el área.
No hay estadísticas disponibles para indicar el tamaño de la comunidad estadounidense a finales de 1800 o a principios de 1900. Sin embargo, basado en el número de registros de los nacimientos y muertes asentados en un libro de 1908, debió haber sido relativamente grande – al menos bastante grande como para tener un Club Americano y varios ministros religiosos.
En 1916 Guadalajara era el asiento del de facto Gobierno de México que cooperó con los Estados Unidos en la captura de las bandas ilegales de mexicanos armados encabezados por Francisco Villa, quiénes asaltaban y destruían ciudades y pueblos en ambos lados de nuestras fronteras. Durante este período, el Cónsul Silliman (oficial principal en el puesto) y el Ministro de Asuntos Exteriores Lansing intercambiaron varios telegramas que contenían instrucciones que se le darían al gobierno de facto. Los Ferrocarriles de California eran los dueños y los operadores del Ferrocarril del Pacífico Sur, hasta 1952 cuando el Gobierno mexicano compró la parte de esas vías dentro del territorio de México.
Esta larga presencia oficial del gobierno de los Estados Unidos en Guadalajara tenía muchas situaciones positivas, pero se puede señalar tres acontecimientos graves que preocuparon en forma sobresaliente al Consulado General. Ellos incluyen el secuestro y posterior liberación del Cónsul General, Terrance Leonhardy en 1973, el secuestro y asesinato del Agente de la DEA, Enrique Camarena en 1985, y el anuncio de 1991 por parte de Sr. John Jurecky (Cónsul General) y Sr. John Negroponte (Embajador en México) que por razones de una política de achicamiento del gobierno federal de los Estados Unidos, había la posibilidad de cerrar el Consulado General en Guadalajara, así como Consulados y Embajadas en muchas otras partes del mundo. A fin de cuentas, el gobierno de los E.E.U.U. emitió un anuncio para el beneplácito de la comunidad tapatía: el posible cierre no ocurriría.
A pesar de estas situaciones críticas, afortunadamente la relación entre México y los Estados Unidos crece cada día más fuerte y compleja.
Departamentos del Consulado
Administración Antidrogas (DEA)
La Administración Antidrogas (DEA) es la principal agencia federal en la aplicación de las leyes y normas antinarcóticos y sustancias controladas. La DEA trabaja en conjunto con dependencias judiciales mexicanas en asuntos de concernimiento mutuo.
Unidad de Beneficios Federales (FBU)
La Unidad de Beneficios Federales (FBU) procesa las reclamaciones, acepta las solicitudes de tarjetas de Seguro Social para los ciudadanos estadounidenses y mexicanos que tienen derecho a trabajar en los Estados Unidos, y proporciona ayuda para resolver cualquier problema sobre derechos.
Agregado Legal
La Oficina del Agregado Legal trabaja con sus contrapartes del sistema legal mexicano para localizar, capturar y llevar ante la justicia de los Estados Unidos a criminales que hayan cometido crímenes en los Estados Unidos.
Asuntos Consulares
La Sección Consular provee asistencia a ciudadanos norteamericanos, y extiende visas a ciudadanos mexicanos.
Oficina de Seguridad Regional
La Oficina de Seguridad Regional tiene la responsabilidad de la seguridad en la Embajada y los Consulados al igual que sus empleados. También trabaja con oficiales de seguridad locales para mejorar la seguridad de cada visitante estadounidense a México.
Recursos Humanos
La Embajada en México puede contratar ciudadanos norteamericanos y mexicanos dentro de los límites previamente establecidos en las regulaciones gubernamentales de los E.U.
Oficina de Servicios Generales
La Sección de Servicios Generales del Consulado trabaja para proveer apoyo logístico (residencial, transporte,instalaciones) para empleados del Consulado.
Servicio Comercial de los E.U.
Como parte del Departamento de Comercio, la misión del Servicio Comercial (U.S. Commercial Service) es la promoción de las exportaciones de productos y servicios Estadounidenses, y proteger los intereses comerciales de los Estados Unidos. Tenemos oficinas en el U.S. Trade Center en la Ciudad de México, y en los Consulados de Guadalajara, Monterrey, y Tijuana.
La oficina de Guadalajara tiene responsabilidad sobre actividades comerciales en los estados de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, y Colima, y nos puede localizar en el 4to. Piso de la Torre Pacífico del World Trade Center, en la Av. Mariano Otero No. 1249, Col. Rinconada del Bosque, 44530 Guadalajara, Jalisco. Teléfono: 3615-1140 – Fax: 3615-7665.
Visite la página del Servicio Comercial para México:
http://www.buyusa.gov/
Oficina de Asuntos Públicos
La Oficina de Asuntos Públicos maneja los programas de prensa, culturales, informativos y educativos que el gobierno de los E.U. lleva a cabo en México con el fin de crear mayor entendimiento y apreciación de los E.U. y su políticas.
Servicio de Inspección y Sanidad Agropecuaria (APHIS)
La misión de APHIS es facilitar el intercambio comercial entre México y los Estados Unidos al tiempo de prevenir la expansión de epidemias y enfermedades exóticas de la flora y la fauna, y participar en esfuerzos cooperativos para erradicar epidemias de importancia para la agricultura mexicana y norteamericana. Las oficinas del Departamento de Agricultura (APHIS por sus siglas en ingles) se localizan en Circuito Madrigal No. 4095, Frac. San Wenceslao, Zapopan 45110 y el número de teléfono y de fax es el 3641-8310.
Dirección:
El Consulado General se localiza en Progreso 175
Colonia Americana, en el Sector Juárez.
Los horarios de oficina son de 8 a.m. a 4:30 p.m.
de Lunes a Viernes.
Teléfono: 3268-2100
Para llamadas de emergencia después de horas de servicio para atención a ciudadanos, marque desde México al 01-55-5080-2000, ext. 0 y desde los E.U. 011-52-55-5080-2000, ext. 0.
Como parte del Departamento de Comercio, la misión del Servicio Comercial (U.S. Commercial Service) es la promoción de las exportaciones de productos y servicios Estadounidenses, y proteger los intereses comerciales de los Estados Unidos. Tenemos oficinas en el U.S. Trade Center en la Ciudad de México, y en los Consulados de Guadalajara, Monterrey, y Tijuana.
La oficina de Guadalajara tiene responsabilidad sobre actividades comerciales en los estados de Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, y Colima, y nos puede localizar en el 4to. Piso de la Torre Pacífico del World Trade Center, en la Av. Mariano Otero No. 1249, Col. Rinconada del Bosque, 44530 Guadalajara, Jalisco. Teléfono: 3615-1140 – Fax: 3615-7665.
Visite la página del Servicio Comercial para México:
http://www.buyusa.gov/mexico/es/
The U.S. Consulate in Guadalajara is an equal opportunity employer. All applicants will receive consideration without regard to race, color, religion, gender, national origin, disability, age, sexual orientation, social status, or political ideologies/affiliation.
Interested applicants must submit as an attachment through e-mail, a filled DS-174 form (Universal Application for Employment as Locally Employed Staff or Family Member) along with the required paperwork to hrgdl@state.gov. Please make sure to fill out the form DS-174, print, scan and send it to the above mail as an attachment. DO NOT try to complete the form on-line and send it directly. The system does not allow this.
All ordinarily resident applicants must have the required work and/or residency permit to be eligible for consideration.
Please click below for more information on the available positions. If the page is blank, no positions are currently being advertised. Please revisit this site on a regular basis to check if new positions have opened.
Amy Scanlon asumió el cargo de Cónsul General en el Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara, en agosto 2023. Oficial de carrera del Servicio Exterior, recientemente se desempeñó como Ministra Consejera Adjunta de Asuntos Políticos en la Embajada de los EE. UU. en Nueva Delhi. Amy también se ha desempeñado como Consejera Adjunta de Asuntos Políticos en la Embajada de EE. UU. en Grecia, Oficial de Política y Asistente de Personal en la Embajada de EE. UU. en Rusia y como Oficial de Política y Consular en la Embajada de EE. UU. en Mozambique.
La sección de servicios al Ciudadano Estadounidense (ACS) es un departamento del Consulado General. La Agencia Consular de Estados Unidos en Puerto Vallarta acepta solicitudes de pasaportes y ciudadanía, y proporciona servicios notariales y servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses que viven o visitan el área de Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta/Bahía de Banderas.
Prevención de la Trata de Personas
El Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara se une a los esfuerzos globales de los Departamentos de Estado y de Seguridad Nacional para combatir la trata de personas. Nuestro trabajo en el distrito consular de Guadalajara se enfoca en: Desarrollar la capacidad sostenible de los gobiernos locales y la sociedad civil para prevenir la trata y proteger a las víctimas, promover políticas y legislación contra la trata, capacitar a los ciudadanos estadounidenses y las fuerzas del orden público locales y otras partes interesadas sobre los riesgos y la prevención de la trata de personas.
Oportunidades de Contratación y Adquisiciones
Para oportunidades de venta y servicios, por favor ingrese al vinculo que le interese. Si la página esta en blanco, quiere decir que por el momento no hay oportunidades o solicitudes. Le sugerimos visitar la página regularmente para ver si una oportunidad se abre.
De Mexico: (55) 8526 2561
De los Estados Unidos: 1-844-528-6611
Información sobre contactos de emergencia para ciudadanos de Estados Unidos Regístrese en STEP Sustracción internacional de menores Arresto o detención de un ciudadano de E.U. Fallecimiento de un ciudadano de Estados Unidos Víctimas de un crimen o delito Asistencia financiera de emergencia