An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
La página del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para el programa Unidos por Ucrania (Uniting for Ukraine-U4U) ya está disponible en https://www.dhs.gov/ukraine.
Este sitio será la mejor fuente para obtener información actualizada sobre U4U, un programa basado en patrocinios que permite a ucranianos que escapan de la invasión de Rusia a su país permanecer temporalmente en Estados Unidos por hasta dos años mientras las condiciones en Ucrania son tales que no puedan regresar de manera segura a su hogar. Unidos por Ucrania ofrece un proceso seguro y ordenado para que los ucranianos que actualmente están en Europa, y cuentan con vínculos en la Unión Americana, puedan viajar, trabajar y permanecer temporalmente en los Estados Unidos.
Visas de No Inmigrante
La Embajada y los Consulados en México están procesando visas de no inmigrante. Los solicitantes deben esperar un tiempo de espera más largo de lo normal para este servicio y planificar en consecuencia. Para más información sobre tiempos de espera, visite este enlace. Los solicitantes que tramitan la renovación de una visa de no inmigrante dentro de la misma categoría, y cuya visa expiró en los últimos 48 meses, pueden ser elegibles para exención de entrevista. Los solicitantes pueden programar una cita de renovación aquí.
El Departamento de Estado extendió la validez de su pago (conocido como tarifa de MRV) hasta el 30 de septiembre de 2023. Esta es una oportunidad que permitirá a todos los solicitantes que no pudieron programar una cita para la visa, como resultado de la suspensión de operaciones consulares de rutina, programar y / o asistir a una cita de visa con la tarifa pagada.
Citas de Emergencia: Si los solicitantes tienen una necesidad urgente de viajar, pueden solicitar una cita de emergencia siguiendo la guía que se encuentra aquí.
Ciudadanos de Otros Países: Las citas regulares para los solicitantes que no residen habitualmente en México no están disponibles en este momento. Cualquier solicitante que actualmente resida en los Estados Unidos y busque extender su estadía legal deberá contactar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos en este enlace aquí.
Los solicitantes que ingresen a la Embajada o Consulados deben usar una mascarilla en todo momento y seguir los protocolos de distanciamiento social. Algun solicitante con síntomas como tos, dolor de garganta o fiebre debe reprogramar su entrevista siguiendo las instrucciones señaladas aquí o contactando aquí
Si tiene preguntas sobre casos específicos de visas en curso, comuníquese con nosotros aquí.
Viajes a los Estados Unidos
Ya no es requisito para los viajeros no-estadounidenses que entran a los Estados Unidos estar completamente vacunados contra el COVID-19, y tampoco es necesario que muestren pruebas de vacunación. Esto aplica para viajeros no-inmigrantes y no-ciudadanos que entran a los Estados Unidos a través de aeropuertos, puertos terrestres y terminales marítimas.
Aviso importante: Aumento de las tarifas de visa
La tarifa de solicitud para visitantes y otras categorías de visas de no inmigrante aumentará de $160 a $185 a partir del 17 de junio del 2023. De manera similar, la tarifa de solicitud para ciertas visas de no inmigrante basadas en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) aumentará de $190 a $205. Las tarifas para comerciantes por tratado comercial (E-1), inversionistas por tratado comercial (E-2), y solicitantes por tratado en una ocupación especial (E-3) se incrementarán de $205 a $315 dólares. A los solicitantes que pagaron su solicitud de visa antes del 17 de junio del 2023 no se les cobrará ninguna tarifa adicional.
Para más información haga clic aquí.
Visas de Inmigrante
El Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez ha reanudado las operaciones de rutina de visas de residencia, agendando miles de citas socialmente distanciadas cada semana en TODAS las categorías de visa de residencia. Para obtener más información e instrucciones sobre cómo solicitar una cita de emergencia, visite aquí.
Visas de Prometido(a) K-1: Los solicitantes de K-1 con casos en NVC están siendo programados para citas en la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México, en el orden en que se completaron documentadamente los casos. Los solicitantes deben comunicarse con NVC si tienen alguna pregunta.
Visite este enlace para obtener más información sobre las operaciones de visa de inmigrante en el Consulado en Ciudad Juárez.
Visas Diplomáticas u Oficiales
Instrucciones detalladas para diplomáticos y funcionarios gubernamentales (visas A) y empleados personales.
Visas para Trabajadores Agrícolas y No Agrícolas
Las visas temporales agrícolas (H-2A) y temporales no agrícolas (H-2B) están disponibles para los solicitantes para trabajar en la agricultura, la construcción, la silvicultura y muchos otros tipos de industrias. Visite este enlace para obtener información sobre la visa de trabajador agrícola H-2.
Las visas de Tratado de Inversión (E-2) están disponibles para ciudadanos de países con los que Estados Unidos mantiene tratados de comercio y navegación, incluido México, que trabajan para empresas que comercian o invierten en Estados Unidos. Visite este enlace para obtener instrucciones detalladas para solicitar la visa de inversionista E-2 en México.
Las visas de Tratado de Comerio (E-1) están disponibles para ciudadanos de países con los que Estados Unidos mantiene tratados de comercio y navegación, incluido México, que trabajan para empresas que comercian o invierten en Estados Unidos. Visite este enlace para obtener instrucciones detalladas para solicitar la visa de inversionista E-1 en México.
Las visas de visitante B-1 para trabajar en los Estados Unidos como empleado personal o doméstico para un empleador están disponibles en situaciones limitadas.
Consultas de Visas de No Inmigrante
Haga clic en este enlace para comunicarse con la Embajada o el Consulado donde solicitó su visa de no inmigrante.
Consultas de Visas de Inmigrante
Visite este enlace para comunicarse con el Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez con respecto a un caso de visa de inmigrante.
Consultas Legales Sobre Visas de Inmigrante
Visite este enlace para enviar una consulta legal sobre un caso de visa de inmigrante al Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez.
Reportar una visa estadounidense perdida o robada
Visite este enlace para reportar una visa estadounidense perdida o robada.
Derechos y Protecciones para Trabajadores Temporales
Los folletos con enlaces a continuación le informa de sus derechos como titular de un visado de no inmigrante en determinadas categorías comprendidas en el empleo y la educación.
Derechos y Protecciones para Solicitantes de Visa
El folleto informa a los solicitantes de visados K-1, K-3, visados de inmigrante IR-1/CR-1 y visados de inmigrante F2A de sus derechos legales relativos a violencia doméstica, agresión sexual y abuso de menores.
Un ciudadano de otro país (TCN) es un ciudadano de un país distinto a México que aplica para una Visa de No Inmigrante con su pasaporte extranjero.
Tarjeta de Green Card Perdida o Robada
Si su Tarjeta de Residencia Legal (Green Card) se perdió, fue robada o destruida, es posible que pueda obtener un “Boarding Foil” para facilitar su regreso a los Estados Unidos.
Visitando la Embajada y Los Consulados
Aviso de seguridad para cuando visite la Embajada o Consulados.
Preguntas Complementarias para Solicitantes (DS-5535)
Visite este enlace para ver el formato DS-5535 si la Sección de Visas solicitó información adicional para completar su solicitud de visa.
Un ciudadano de un país extranjero que pretenda entrar en los Estados Unidos debe por lo general obtener primero un visado estadounidense, que se coloca en el pasaporte del viajero, un documento de viaje emitido por el país del que es ciudadano.
Ciertos viajeros internacionales pueden ser elegibles para viajar a los Estados Unidos sin visado si cumplen los requisitos para viajar sin visado. La sección de visados de este sitio web trata sobre los visados estadounidenses para los ciudadanos extranjeros que viajen a Estados Unidos. Visite Travel.State.gov (en inglés) si tiene más preguntas.
Nota: Los ciudadanos estadounidenses no necesitan un visado de Estados Unidos para viajar, pero cuando planean viajar al extranjero pueden necesitar un visado expedido por la embajada del país que desean visitar.
Para los visados de no inmigrante, puede ir directamente a la solicitud en línea del DS-160 (en inglés); o para los visados de inmigrante, directamente al sitio del USCIS (en inglés) para encontrar los formularios correspondientes. Si no está seguro, utilice el “asistente de visados” (wizard) que aparece a continuación para ayudarle a determinar su tipo de visado.
Official Visit the USA Website
Nuestro objetivo es inspirar a personas de todo el mundo para que descubran todas las emocionantes posibilidades de viaje que ofrece Estados Unidos.
Explore 180 páginas llenas de hermosas fotografías, descripciones detalladas de las localidades e historias verdaderas de viajes.
Cualquiera que sea su destino o estilo de viajar, cree un itinerario personalizado, día por día, que sea perfecto para usted.
Vea nuestros vídeos para conocer los diversos destinos y experiencias de viaje emocionantes, todo a su alcance.
Tendencias en cuanto a experiencias
Como su guía oficial le mostraremos una diversa gama de experiencias únicas que están todas a su alcance.
De Mexico: (55) 8526 2561
De los Estados Unidos: 1-844-528-6611
Información sobre contactos de emergencia para ciudadanos de Estados Unidos Regístrese en STEP Sustracción internacional de menores Arresto o detención de un ciudadano de E.U. Fallecimiento de un ciudadano de Estados Unidos Víctimas de un crimen o delito Asistencia financiera de emergencia