Tesoro trabaja con Gobierno de Mexico para sancionar facilitador de las actividades ilícitas del Cartel de Jalisco Nueva Generación en Puerto Vallarta
WASHINGTON – Hoy la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó a Sergio Armando Orozco Rodriguez (alias “Chocho”) de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059, por actuar para, o en representación del Cártel Jalisco Nueva Generación para facilitar varias actividades ilícitas en Puerto Vallarta, Jalisco. El Cartel Jalisco Nueva Generación es una violenta organización responsable de traficar grandes cantidades de fentanilo y otras drogas mortales que ingresan a los Estados Unidos. La acción de hoy es resultado de la colaboración entre OFAC y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), y el Gobierno de México. Asimismo, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) también apoyó esta investigación.
“Los individuos como Sergio Armando Orozco Rodríguez ayudan al Cartel Jalisco Nueva Generación a infiltrarse en la economía de Puerto Vallarta e intimidan a negocios legítimos,” dijo el Sub-Secretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro Brian E. Nelson. “El cartel usa este famoso destino turístico no solo como una fortaleza estratégica para traficar droga sino también para lavado de dinero, extorsión, y otras actividades ilícitas. El Tesoro continuará trabajando con sus pares en los Estados Unidos y el gobierno de México para quebrantar y exponer al Cartel Jalisco Nueva Generación desde su liderazgo hasta sus facilitadores.”
Antecedentes del Individuo Designado
Sergio Armando Orozco Rodríguez (Orozco Rodríguez) fue designado porque es dirigido por, o ha actuado, o pretendido actuar para, o en representación directa o indirectamente del Cartel Jalisco Nueva Generación. Vive en Puerto Vallarta donde se involucra en diversas actividades ilícitas en representación del Cartel Jalisco Nueva Generación. Orozco Rodríguez lava ganancias de drogas en representación del Cartel Jalisco Nueva Generación y tiene vínculos con algunos de sus más altos miembros. Adicionalmente, Orozco Rodríguez facilita al Cartel Jalisco Nueva Generación el esquema de extorsión del área de Puerto Vallarta. Por ejemplo, muchos negocios nuevos deben recibir permiso no oficial de Orozco Rodríguez para abrir, y una vez abiertos, Orozco Rodríguez cobra el impuesto de estos negocios en representación del Cartel Jalisco Nueva Generación. Orozco Rodríguez ha tenido lazos con varios clubs nocturnos, bares y restaurantes en Puerto Vallarta.
El Cartel Jalisco Nueva Generación conduce el tráfico de drogas, lavado de dinero, extorsión, secuestro, y asesinatos en Puerto Vallarta. Adicionalmente, el Cartel Jalisco Nueva Generación usa Puerto Vallarta como base de operaciones para planear actividades criminales ejecutadas a lo largo de México.
ACCIONES PREVIAS CONTRA EL CARTEL JALISCO NUEVA GENERACION
OFAC ha tomado acciones previas contra la base de operaciones del Cartel Jalisco Nueva Generación en Puerto Vallarta. El 6 de abril de 2021, OFAC designó a Carlos Andrés Rivera Varela (alias “La Firma”) y a Francisco Javier Gudiño Haro (alias “La Gallina”) de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin). Carlos Andrés Rivera Varela y Francisco Javier Gudiño Haro lideran un grupo armado del Cartel Jalisco Nueva Generación establecido en Puerto Vallarta que ha ayudado a orquestar asesinatos de rivales y políticos utilizando gran poderío armado. Estos dos individuos violentos están vinculados a Gonzalo Mendoza Gaytán (alias “El Sapo”) un alto miembro del Cartel Jalisco Nueva Generación quien ha actuado como jefe de plaza para Puerto Vallarta. OFAC designó a Gonzalo Mendoza Gaytán de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin) el 17 de mayo de 2019.
La OFAC designó al Cartel Jalisco Nueva Generación el 8 de abril de 2015 junto con su líder Rubén Oseguera Cervantes (alias “El Mencho”), de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin), por jugar un importante rol en el tráfico de drogas internacional. La OFAC designó también al Cartel Jalisco Nueva Generación y a Rubén Oseguera Cervantes de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059. El Programa de Recompensas de Narcóticos del Departamento de Estado ha publicado una recompensa por encima de 10 millones de dólares por información que conduzca a su arresto y/o condena de Rubén Oseguera Cervantes.
La OFAC también ha designado una amplia gama de empresas y personas vinculadas al Cartel Jalisco Nueva Generación y su aliado cercano, Los Cuinis. Los negocios designados previamente en México incluyen centros comerciales, empresas de bienes raíces, empresas agrícolas, un negocio de promoción musical, y un hotel boutique de lujo. Muchas de estas entidades ubicadas en México se han involucrado en el lavado de dinero producto del narcotráfico y representan intentos del Cartel Jalisco Nueva Generación y Los Cuinis de integrar sus ganancias ilícitas a la economía legítima. Entre las personas sancionadas se encuentran quienes desempeñan papeles críticos en las actividades de narcotráfico del Cartel Jalisco Nueva Generación, incluido el lavado de dinero, y quienes facilitan las actividades de corrupción a nombre del Cartel Jalisco Nueva Generación y Los Cuinis.
Implicaciones de las Sanciones
Como resultado de la acción de hoy, todas las propiedades e intereses en las propiedades de las personas o entidades designadas que se encuentran dentro de los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses deben bloquearse y reportarse a la OFAC. Las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o personas dentro de (o en tránsito por) los Estados Unidos que involucren cualquier propiedad o interés en la propiedad de personas designadas o bloqueadas. Las personas estadounidenses pueden enfrentar sanciones civiles o penales por violaciones a la Orden
Ejecutiva 14059 y la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Ley Kingpin).
Las sanciones estadounidenses no necesitan ser permanentes; las sanciones están destinadas a lograr un cambio positivo de comportamiento. De acuerdo con los hallazgos de la Revisión de Sanciones del Tesoro del 2021, la eliminación de sanciones está disponible para las personas designadas por las autoridades antinarcóticos que demuestren un cambio en el comportamiento y ya no participen en actividades vinculadas al tráfico ilícito internacional de drogas o a otras personas designadas.
Para obtener información sobre el proceso para solicitar la remoción de cualquier lista de la OFAC, incluida la de los Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (Lista SDN), por favor consulte la Pregunta Frecuente 897 de la OFAC. Puede encontrar información adicional sobre los programas de sanciones administrados por la OFAC aquí.
- Para más información del individuo designados hoy presione aquí.
- Para ver el organigrama del individuo designado hoy presione aquí.
- Datos sobre el individuo designado hoy pueden ser enviados a la DEA al teléfono (+1-202-386-6377).