Ciudad de México, a 21 de junio de 2019 – La Oficina Agro Comercial de la Embajada de Estados Unidos, patrocinó el seminario “Tendencias de Alimentos en los Estados Unidos”, dirigido a miembros de la industria alimentaria en México, contando con la presencia de importadores, fabricantes de alimentos, cámaras industriales y asociaciones de promoción agro-comercial de los Estados Unidos.
El Director de la Oficina Agro Comercial de la Embajada de Estados Unidos, Erich Kuss, fue el maestro de ceremonias y moderador del panel de discusión.
El seminario dio inicio con la presentación de Brian Todd, Director de The Food Institute, compañía de servicios de información de la industria alimentaria en los Estados Unidos. Durante la presentación, Todd habló de la evolución de la industria alimentaria en los Estados Unidos, siendo el comercio electrónico una de las principales tendencias entre los minoristas, así como la rápida adopción de las compras en línea por parte de los consumidores estadounidenses desplazando a las tiendas tradicionales. En lo referente a alimentos, el consumidor busca opciones saludables, pero también alimentos con los cuales pueda satisfacer algún antojo. La categoría de bebidas ha tenido un crecimiento importante, principalmente en tiendas de conveniencia.
Gaby Arriaga, Directora de Leonardo 1452, habló sobre cómo la industria de alimentos y los consumidores mexicanos han ido evolucionando desde la década de los 80’s hasta la actualidad gracias a dos factores importantes: el TLCAN y las redes sociales. Al igual que los consumidores estadunidenses, los mexicanos buscan alimentos saludables sin dejar de lado los antojos. El consumidor mexicano empieza a adaptarse al comercio electrónico a través de las plataformas disponibles en el país; es importante considerar que también los mexicanos disfrutan ir a las tiendas y mercados tradicionales para adquirir sus alimentos.
Dentro del seminario hubo un panel de discusión con cinco miembros de la industria representados por: Andrea Vázquez (Directora de la Asociación de Cerveceros Mexicanos), Karla Jiménez (Compradora de Importados, Gourmet y Naturalmente de Grupo Chedraui), Carlos Senior (Director de Postmates México), Bernardo Gómez (Director de Nooks) y el Chef Claudio Hall.
Durante el panel, Erich Kuss, moderó y realizó preguntas a cada miembro del panel con la finalidad de conocer sus experiencias respecto a las tendencias que México adopta de los Estados Unidos y cómo el mercado se ha adaptado a ellas.
Los panelistas coincidieron que el mercado mexicano está bien informado sobre las tendencias a través de las redes sociales; las redes sociales apoyan principalmente en la promoción de los productos y a través de estas, existe un mejor conocimiento del consumidor.
Un punto en común con las presentaciones iniciales del seminario fue que los mexicanos se interesan por los productos saludables, sin dejar de lado los alimentos de indulgencia.
La audiencia tuvo la oportunidad de interactuar con los panelistas y dar su punto de vista sobre los temas que fueron presentados.
La Oficina Agro Comercial llevará a cabo un evento de seguimiento en los próximos meses.
Contacto |
Agricultural Trade Office Mexico City
Fabiola Cortéz / Fabiola.Cortez@fas.usda.gov 5080-2000 ext. 5287 Directo / (55) 2888-3283 Celular |