Ciudad Juárez, 26 de julio de 2023 – Tras las reuniones bilaterales entre la delegación encabezada por la asesora de Seguridad Nacional Liz Sherwood-Randall y el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete para reafirmar nuestra cooperación conjunta para abordar el reto compartido de la migración irregular y detener el tráfico de armas y fentanilo, junto con el subsecretario de Estado de Gestión y Recursos Richard Verma visité nuestra frontera compartida en Ciudad Juárez-El Paso.
A través de las historias personales de los migrantes, en el albergue Kiki Romero, constaté una vez más el camino doloroso de la migración irregular, así como el rol crucial que juegan nuestros socios locales para brindarles atención humanitaria.
A la par de trabajar con nuestros socios en México y en la región para construir un sistema migratorio ordenado, seguro y humano, mientras hacemos cumplir nuestras leyes en la frontera, reafirmé que una gran cantidad de migrantes no se dejan engañar por las organizaciones criminales trasnacionales ni los polleros, ya que utilizan la aplicación CBPOne, pues saben que al migrar de manera irregular enfrentarán las consecuencias.
Me reuní con líderes locales enfocados en atender la migración irregular a través del Consejo Estatal de Población del estado de Chihuahua. Este modelo une a autoridades federales y locales, sociedad civil y sociedad civil con un enfoque integral y en el que trabajan en equipo para abordar este reto compartido.
En El Paso, Texas, visitamos el puerto de entrada Paso del Norte, en donde conversamos sobre las vías legales para la migración a través de la aplicación CBPOne y el trabajo conjunto que realizamos con nuestros socios en México para construir una moderna más moderna, segura y eficiente.
En nuestro Consulado en Ciudad Juárez reconocí a quienes laboran en la sección consular por el importante trabajo que realizan para ampliar las vías legales ya que tan sólo el año pasado nuestro personal emitió más de 65 mil visas de inmigrante.