Flag

An official website of the United States government

Mi visita a Washington, D.C., y la cooperación sin precedentes que impulsan los gobiernos de los E.U. Y México
Declaración del Embajador Ken Salazar 
4 MINUTE READ
julio 15, 2023

Washington, D.C., 14 de julio de 2023 – Durante mi visita a Washington, D.C., me reuní con miembros del Wilson Center, expertos en la relación bilateral y líderes del sector privado de ambos países para dialogar sobre la cooperación histórica con México que impulsan nuestros presidentes.  En conferencia de prensa, reconocí la importante labor de la prensa libre para nuestras naciones y democracias.

La participación del embajador de México en los Estados Unidos Esteban Moctezuma es un reflejo de estos esfuerzos binacionales sin precedentes para detener el tráfico de fentanilo, armas y personas bajo el Marco Bicentenario y los esfuerzos que encabezan la asesora de Seguridad Nacional Liz Sherwood-Randall y la secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez.  Además, mantuve reuniones con funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos para seguir avanzando en nuestra agenda bilateral y nuestras prioridades compartidas.

Nuestros países trabajan como socios y con respeto mutuo a nuestras soberanías, impulsando una agenda de largo plazo que nos permita construir un futuro más próspero, más brillante y sustentable para nuestras naciones y para América del Norte.

Esta relación es tan profunda que nuestra cooperación tiene que ir más allá del trabajo que realizan nuestros gobiernos. Por eso, junto con el embajador Moctezuma me reuní con senadores de los Estados Unidos porque su labor es crucial para atender nuestros desafíos compartidos y ser parte de las soluciones ante temas como la migración o el fentanilo.

Nuestras poblaciones viven los resultados de nuestra cooperación sin precedentes.  Trabajamos de manera conjunta para detener el tráfico ilegal de armas hacia México y de fentanilo y sus precursores a nuestros países.  Esto beneficia directamente a la salud, la seguridad y el bienestar de nuestras naciones gracias decomisos históricos de armas y fentanilo.

En los Estados Unidos, aplicamos una perspectiva integral que involucra a todas nuestras agencias, logrando así que la Ley Bipartidista de Comunidades Más Seguras ya haya dado como resultado que más de 100 personas enfrenten la justicia por traficar armas de manera ilegal.  Además, con la Operación Southbound (hacia el sur), de octubre a marzo se incautaron dos mil armas de fuego, es decir, 66 por ciento más, así como 80 mil cartuchos de municiones.

Las mismas organizaciones trasnacionales que trafican fentanilo, también trafican armas y personas. Por ello, nuestros países han hecho un frente común para frenar a este mal de varias cabezas.  Los criminales no tienen dónde esconderse, por ello, cortamos sus recursos para que el fentanilo ni las armas afecten a nuestras naciones.  Este esfuerzo se complementa a nivel mundial con Coalición Global para abordar las amenazas de las drogas sintéticas, en la que participaron la canciller Alicia Bárcena y la secretaria Rodríguez.

En materia de migración, México y los Estados Unidos asumieron su liderazgo para atender este reto como una responsabilidad regional y la Declaración de los Ángeles nos da una base común como nunca la habíamos tenido en las Américas.  Trabajamos juntos para generar oportunidades y prosperidad en las comunidades, mientras construimos un sistema migratorio ordenado, seguro y humano.  Ampliamos las vías legales para que las organizaciones criminales trasnacionales no lleven a los migrantes por caminos de dolor y engaños.

*  *  *  *