Flag

An official website of the United States government

Reunión con empresarios estadounidenses y las oportunidades que surgen del T-MEC
Declaración del Embajador Ken Salazar
5 MINUTE READ
mayo 25, 2023

Sobre mi reunión con empresarios estadounidenses y las oportunidades que surgen del T-MEC para trabajar en nuestra prosperidad compartida

 

Ciudad de México, 25 de mayo de 2023 – En mi encuentro con un grupo selecto de líderes empresariales de los Estados Unidos de visita en México, reafirmé la importancia de promover el mutuo entendimiento para unir la capacidad, el ingenio y los sueños de nuestros pueblos.  Al ser dos naciones con un futuro compartido, cuando nos unimos, los beneficios para nuestra gente se realizan y se multiplican. 

Además de dialogar sobre las oportunidades que surgen para nuestras naciones gracias al T-MEC y al nearshoring, resaltamos que es necesario que las empresas cuenten con certeza para atraer inversiones y crear empleos. El T-MEC nos brinda un marco único para generar estas condiciones, ya que nos da un terreno común con reglas claras.

Entre los asistentes, estuvieron Spencer Rascoff, cofundador de Zillow, Pacaso y dot.LA; Terry Boyle, director ejecutivo de Zulily y expresidente de NordstromRack.com, HauteLook y Trunk Club; Ken Ramberg, cofundador de Goodpods y de JOBTRAK; Adam Checchi, Socio Director de Checchi Capital Advisers; Scott Dickey, director ejecutivo de Podium Audio; Scott Greenberg, director ejecutivo y fundador de Bento Box Entertainment; Charlie Chanaratsopon, cofundador y presidente de Boosted Commerce; y Elie Seidman, presidente de Fast Growing Trees y exdirector ejecutivo de Tinder.

Este grupo de empresarios resalta por el uso de las nuevas tecnologías como parte de sus actividades. Al ser el T-MEC el acuerdo más moderno de su tipo, nos permite potenciar los sectores tecnológicos y proteger el ingenio de sus creadores, mientras generamos empleos mejor pagados.

Su visita a México sirve para ampliar su perspectiva sobre nuestra relación bilateral y nuestras oportunidades compartidas. Por ello, en este año del Bicentenario de las relaciones diplomáticas entre nuestros países, impulsamos que nuestras naciones se conozcan cada vez más y que logren dimensionar lo integradas que están nuestras economías y cadenas de suministro.