Flag

An official website of the United States government

Sobre mi encuentro con la Junta Independiente de Expertos Laborales de México (IMLEB) del T-MEC
Declaración del Embajador Ken Salazar
5 MINUTE READ
abril 21, 2023

Sobre mi encuentro con la Junta Independiente de Expertos Laborales de México (IMLEB) del T-MECy el respeto a los derechos de los trabajadores

Ciudad de México, 20 de abril de 2023 – Esta semana me reuní con la Junta Independiente de Expertos Laborales de México, para seguir avanzando en la implementación y el cumplimiento de las obligaciones laborales del T-MEC de México, incluyendo la reforma laboral aprobada en 2019.

El Gobierno de los Estados Unidos está comprometido con la protección de los derechos laborales, por lo que la cooperación con las autoridades laborales mexicanas nos ha permitido profundizar nuestros esfuerzos para que los trabajadores en ambos países disfruten de los beneficios del T-MEC.

En su primera visita a México por parte de la IMLEB, me reuní con Ben Davis (United Steel Workers), Catherine Feingold (AFL-CIO), Timothy Beaty (antes integrante de Teamsters), Dan Mauer (Communications Workers of America), Rudy Gonzalez (Building and Constructions Trades Council), Maria Cook (Cornell University), Sandra Polaski (Global Economic Governance Initiative), Stefan Marculewicz (Littler Mendelson) y Philip Miscimarra (Morgan, Lewis & Bockius LLP).

La IMLEB tiene gran relevancia para seguir avanzando en esta tarea, ya que, debido a la suma de voluntades y la experiencia de los sectores sindical, privado y académico, pueden contribuir en la promoción de una política comercial centrada en el trabajador y profundizar nuestros esfuerzos con nuestros socios en México. Además, nos permiten encontrar las áreas de oportunidad en México para lograr que los derechos laborales sean una realidad para los trabajadores en toda nuestra región, colaborando de manera estrecha con el sector privado y los trabajadores.

La Junta Independiente de Expertos Laborales de México fue establecida por el Congreso de los Estados Unidos para darle seguimiento a los avances en México, así como para asesorar al Comité Laboral Interinstitucional del T-MEC, el cual es copresidido por la Oficina de la Represente Comercial de los Estados Unidos y el Departamento del Trabajo.

Nuestra cooperación con México toca cada aspecto de nuestra relación y a todos los niveles. Con respeto a nuestras soberanías, seguiremos colaborando con nuestros socios en América del Norte para seguir trabajando a favor de los trabajadores y de las empresas que generan empleos dignos porque, si bien aspiramos a que nuestra región se consolide como una potencia económica, también tenemos la oportunidad de cuidar a nuestra gente y contribuir a que cuenten con mejores oportunidades para beneficio de las familias de nuestros países.