Flag

An official website of the United States government

Sentamos las bases para fortalecer nuestra seguridad alimentaria regional y profundizar nuestra integración
Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos en México
3 MINUTE READ
diciembre 6, 2022

Con los gobiernos de Sinaloa, Coahuila y Durango sentamos las bases para fortalecer nuestra seguridad alimentaria regional y profundizar nuestra integración

Durante mi visita a Mazatlán, reafirmé que Sinaloa, Coahuila y Durango tienen un lugar estratégico para la seguridad alimentaria de América del Norte y para fortalecer nuestras cadenas de suministro regionales. Por lo que la visita del secretario de Agricultura Tom Vilsack a México reafirmó nuestro compromiso para seguir trabajando juntos en la seguridad alimentaria de ambas naciones.

A una semana de celebrar los 200 años de relaciones diplomáticas entre nuestros países, los tres gobiernos estatales junto con la Embajada de los Estados Unidos sentaron las bases para profundizar el desarrollo industrial y potenciar las oportunidades logísticas de cara a nuestra integración en América del Norte, logrando así aprovechar las oportunidades que surgen del T-MEC. Al hacerlo, impulsamos la seguridad alimentaria de nuestras naciones y el desarrollo comercial transfronterizo.

La gente en estos tres estados ya vive los beneficios del T-MEC y en la medida en que facilitemos el comercio y el desarrollo logístico, industrial y fronterizo, nuestros pueblos tendrán mayor prosperidad y oportunidades. Nuestros países tienen el potencial de consolidar a América del Norte como una potencia económica y con acciones como ésta podemos reafirmar que vamos por buen camino dentro de la nueva era de cooperación que impulsan los gobiernos de México y de los Estados Unidos.

Coincidimos en la importancia de fomentar los intercambios educativos entre nuestros países para aprovechar esta oportunidad y que los jóvenes exploten su potencial y que estos estados cuenten con una fuerza laboral capacitada para aprovechar las oportunidades que surgen del T-MEC, las industrias de alta tecnología y el nearshoring.

Dentro de este espíritu para seguir contribuyendo a nuestra integración, vemos como un logro para la protección del medio ambiente y para los pescadores de camarón silvestre de Sinaloa que hayan sido certificados para su exportación por parte de las autoridades de los Estados Unidos. Esto beneficiará a nuestro comercio bilateral, ya que Sinaloa es responsable del 30 por ciento de la producción total de alimentos en México y exporta más del 80 por ciento de su producción de carne al mercado estadounidense.