En la Embajada de los Estados Unidos en México nos da mucho gusto compartir con ustedes la Memoria del Seminario “Las Mujeres en la Biotecnología” que ofrecimos el pasado 24 de agosto de 2022, pues estamos ciertos de que hay que fomentar la participación del género femenino en actividades científicas, como la biotecnología.
Cinco destacadas investigadoras en México, Chile y Estados Unidos se presentaron en este seminario virtual, compartiendo cada una algunos de sus trabajos y también los retos a los que se han enfrentado en su profesión. Agradecemos muy especialmente a las ponentes y a la moderadora del evento, y esperamos que haya sido motivante conocer los casos de éxito de estas destacadas profesionistas.
Esta actividad, organizada por la Oficina de Asuntos Agrícolas de la Embajada de Estados Unidos en México, se dirigió al público en general y especialmente a profesionistas y estudiantes de carreras afines a la biotecnología, así como de preparatoria y bachillerato, que están por decidir a qué área dedicarán su vida profesional.
Esperamos haberlas motivado para que consideren dedicarse a la Biotecnología o a cualquiera de las conocidas profesiones “STEM” por sus siglas en inglés: Science, Technology, Engineering and Math (Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas). Deseamos que este material, así como los videos que se encuentran en la página web de la Embajada, sean de interés y coadyuven a incentivar en las niñas y lasmujeres de México y los países hispanohablantes, el interés por las ciencias.
Te invitamos a ver la galería de videos de este seminario.