Se necesita la acción del Congreso de los Estados Unidos para asegurar la frontera y dar solución al aumento migratorio sin precedentes
Ciudad de México, 23 de mayo de 2023 – Necesitamos trabajar juntos para encontrar soluciones duraderas e integrales para crear un sistema de migración ordenado, seguro y humano. El Congreso de los Estados Unidos necesita ayudar a resolver este desafío.
Hoy, en un ejemplo de bipartidismo, la Representante María Salazar (R-FL) y la Representante Verónica Escobar (D-TX) presentaron una propuesta legislativa para asegurar la frontera y abordar la migración. Su proyecto de ley está copatrocinado por otros cinco miembros de la Cámara de ambos partidos.
Este año, la Representación Diplomática de los Estados Unidos en México tuvo el honor de recibir a los Representantes Escobar y Salazar en la Ciudad de México junto con otros diez miembros del Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Durante esa visita, se dio un diálogo sobre las realidades en la frontera Estados Unidos-México, la necesidad de asegurarla y abordar los desafíos que surgen de los flujos migratorios sin precedentes que cruzan a través de México y hacia nuestra frontera común. Los miembros de la delegación expresaron interés en encontrar soluciones duraderas a los desafíos migratorios y fronterizos que han eludido una acción significativa del Congreso estadounidense durante las últimas décadas.
Espero que republicanos y demócratas puedan trabajar juntos para encontrar soluciones a estos desafíos humanitarios y de seguridad.
Necesitamos que el Congreso actúe para crear soluciones sostenibles a los desafíos migratorios compartidos que enfrentan nuestros países. En la Embajada esperamos que esfuerzos como éste de los Representantes Salazar y Escobar y sus colegas fomenten la acción legislativa bipartidista que se necesita con urgencia para abordar las realidades económicas y humanitarias en la frontera entre Estados Unidos y México.