La Embajada de la Ciudad de México está buscando Voluntarios de Enlace Ciudadano (CLV), por sus siglas en inglés, para unirse a su Red de Enlace Estadounidense (ALN). Anteriormente conocido como el “Programa de Guardias Consulares”, el ALN es un componente clave de los esfuerzos de la Embajada para proteger a los ciudadanos estadounidenses en México.
Los CLV son enlaces ciudadanos voluntarios, no remunerados, en contacto con las comunidades de ciudadanos estadounidenses a las que sirve la Embajada. Los CLV nos ayudan a identificar las necesidades de la comunidad, comunicar información de manera proactiva a la Embajada y asociarse con nosotros para abordar los problemas de seguridad, protección y salud que afectan a los ciudadanos estadounidenses. Los CLV juegan un papel importante en mantener informada a la comunidad de ciudadanos estadounidenses en nuestro distrito y, en circunstancias extraordinarias, ayudarnos a brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses que los necesiten.
Buscamos reclutar nuevos CLV en todo el distrito de la Embajada, que comprende los siguientes estados y ciudades: Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Oaxaca, Tabasco, Tampico, Tlaxcala y Veracruz. Los CLV en ciudades más pequeñas y áreas rurales son especialmente importantes porque esos pueden ser los lugares más difíciles de alcanzar en caso de emergencia.
Los CLV deben dominar el inglés y estar familiarizados con la comunidad de ciudadanos estadounidenses en su región. Los CLV no necesitan ser ciudadanos estadounidenses.
Si desea ser un CLV, es necesario envíe un correo electrónico a ACSMexicoCity@state.gov. Una vez que nos informe de su interés, nos podremos en contacto con usted para brindarle información e instrucciones adicionales.
¿Qué es un CLV?
- Un residente privado en un país extranjero que se ofrece como voluntario para ayudar a las embajadas y consulados de EE. UU. en la preparación ante desastres, crisis y para alertar a sus compatriotas estadounidenses sobre situaciones de emergencia.
- Los CLV tienen estrechos vínculos con la comunidad de expatriados de EE. UU., Suelen ser la ruta más rápida y eficaz para distribuir información a los ciudadanos de EE. UU. y son esenciales cuando fallan los canales de comunicación tradicionales.
- Los CLV facilitan la distribución de información sobre actividades administrativas de rutina de interés (cambios en las horas de trabajo de la sección, procedimientos, cierres de embajadas e información de votación) para la comunidad ciudadana de EE. UU.
- Los CLV brindan información importante de seguridad y protección, podría incluir horarios y lugares de próximas manifestaciones locales, áreas de posibles disturbios debido a celebraciones o elecciones locales, o información sobre un problema de salud específico.
- Los CLV informan a la embajada sobre los problemas de la comunidad de EE. UU., eventos de última hora y vulnerabilidades de las que la embajada podría no estar al tanto.
Roles y responsabilidades de los CLV
Como CLV, se le podría solicitar lo siguiente:
- Difundir información según las indicaciones de la embajada a la comunidad de ciudadanos estadounidenses en su zona de red de enlace ciudadano (ALN), por sus siglas en inglés.
- Ser un recurso para ayudar a la embajada a comprender los problemas que preocupan a los ciudadanos estadounidenses y compartir información que podría influir sobre las operaciones en los diferentes consulados.
- Informe sobre los recursos locales disponibles para los ciudadanos estadounidenses en su zona ALN, identifique las brechas y, cuando sea posible, busque soluciones a estas brechas.
- Identifique los riesgos de posibles crisis y problemas de seguridad en su zona ALN e identifique las brechas en la preparación de la comunidad ciudadana de EE. UU. ante eventualidades.
- Solo en situaciones exigentes y bajo la dirección explícita de la embajada, brinde servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses.
- Mantenga contactos locales en su zona de red ALN, incluidos expatriados ciudadanos estadounidenses y no ciudadanos estadounidenses, que podrían ser útiles para las operaciones consulares de la embajada.
- Interactúe con otros CLV para compartir experiencias a través de redes sociales de la embajada, por correo electrónico, reuniéndose en persona u otros canales de comunicación establecidos.
- Puede sugerir a otros ciudadanos estadounidenses que se registren en el Programa de Registro del Viajero Inteligente (STEP), por sus siglas en inglés.
- Ayudar a los ciudadanos estadounidenses a registrarse y votar en el extranjero.
- Identifique y ayude a reclutar a otras personas que podrían estar dispuestas a servir como CLV para su zona de red de enlace ciudadano, o como CLV en otra parte del país.
Como CLV, usted:
- No es representante del gobierno de EE. UU.
- No es compensado monetariamente.
- No es un empleado del gobierno, un portavoz o un funcionario o agente consular.
- Deberá remitir todas las consultas legales o de los medios a la embajada, así como todas las solicitudes generales para explicar políticas, procedimientos o servicios más allá de lo que está disponible públicamente.
- Deberá salvaguardar la privacidad de la información personal que se comparte con usted en el curso de sus funciones. Parte de la información que podría recibir de la Embajada de los EE. UU.
- En su rol como CLV, está sujeto a la Ley de Privacidad de 1974. No debe usar ni divulgar esta información a otros, excepto cuando sea necesario para realizar sus funciones como CLV.