Flag

An official website of the United States government

Reafirmamos compromiso compartido para identificar a las personas desaparecidas, Ken Salazar
Declaración del embajador Ken Salazar
por
3 MINUTE READ
octubre 27, 2022

Lo más importante es proteger a nuestra gente. Durante el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad (DANS) que se llevó a cabo en Washington, D.C., el pasado 13 de octubre, nuestros gobiernos reafirmaron su compromiso para fortalecer el trabajo en materia de seguridad. Una de nuestras prioridades es la búsqueda y la identificación de personas desaparecidas.

Para seguir profundizando dicha cooperación, junto con el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, y la Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Quintana, visité el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) en Saltillo, Coahuila, en donde el Gobierno de los Estados Unidos colabora con las autoridades mexicanas para brindar capacitación, software, equipo para identificación humana y el desarrollo del CRIH, que equivalen a más un millón de dólares.

Allí conocí más a fondo el trabajo que realizan las autoridades y me reuní con familiares de personas desaparecidas. En ambos casos, reconocí su labor y continuo compromiso.

Adicionalmente, el Gobierno de los Estados Unidos proporcionará asistencia al Gobierno de México en la Instalación del Centro Nacional de Identificación Humana (CNHI) con una inversión inicial de más de cuatro millones de dólares.

Tanto el DANS como el Marco Bicentenario, ambos impulsados por el presidente Joe Biden y el presidente Andrés Manuel López Obrador, sirven como dos herramientas para profundizar nuestra cooperación y para contribuir a la seguridad de nuestras naciones, incluyendo la identificación de personas desaparecidas. Seguiremos colaborando con las autoridades mexicanas y con todos los sectores de la sociedad en nuestra seguridad compartida para el bien de nuestra gente en los dos lados de la frontera.