El Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales (IVLP) de la Embajada envía un promedio de 130 líderes actuales o en ascenso en el gobierno, la política, las ONG, la educación y otros campos desde México a los EE. UU. cada año para reunirse y conversar con sus contrapartes y experimentar los EE. UU. de primera mano. Los participantes pasan de dos a tres semanas en viajes cuidadosamente diseñados a varias ciudades en grupos, ya sea de todo el mundo, de América Latina o solo de México. Visitan agencias gubernamentales federales, estatales y locales; ONG; negocios; escuelas; clubs; o cualquier número de otras organizaciones que estén relacionadas con su campo en México. Un ex alumno participó en un programa en 2016 que se centró en los derechos LGBTQ + y, a su regreso, fundó su propia ONG. Recientemente fue seleccionado como un “Gold Star IVLP” internacional debido a su trabajo actual implementando el modelo de caucus de Igualdad LGBTQ + en el Congreso Mexicano donde trabaja con senadores y congresistas para codificar los derechos LGBTQ + del país. Otra ex alumna de 2019 está trabajando con su colega, quien es ex alumna del IVLP de 2015 y funcionarios del Ministerio de Seguridad para desarrollar una estrategia nacional de seguridad cibernética sólida y coordinada. Planean comenzar a otorgar un sello de confianza digital en tiendas virtuales para compras en línea. También está trabajando en un programa para educar a los consumidores sobre la amenaza de los ciberataques. Desde hace algunos años los visitantes internacionales de México se han dirigido a los EE. UU. enfocados en derecho laboral, migración, gestión deportiva, seguridad regional, participación de minorías en el gobierno, ciberseguridad, gestión de ONG, educación digital, responsabilidad social corporativa y transparencia en el gobierno, por nombrar solo algunos.