An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
Estamos comprometidos con la privacidad de nuestros visitantes. No recopilamos información personal sobre usted cuando visita nuestro sitio web, a menos que elija proporcionarnos esa información.
Así es como manejamos la información sobre su visita: Si no hace nada durante su visita más que navegar por el sitio web, leer páginas o descargar información, recopilaremos y almacenaremos cierta información sobre su visita automáticamente para usarla en la administración del sitio y con fines de seguridad. Utilizamos el software de medición Google Analytics para recopilar y analizar esta información porque nos ayuda a diseñar mejor nuestros sitios web para satisfacer sus necesidades. También podemos recopilar automáticamente información sobre el contenido web que visualiza en caso de una amenaza de virus o seguridad conocida. Esta informacion no le identifica personalmente ni sus datos personales.
Recopilamos y almacenamos automáticamente información como la siguiente sobre su visita:
Usamos esta información para ayudarnos a hacer que nuestro sitio sea más útil para los visitantes, para conocer la cantidad de visitantes a nuestro sitio y los tipos de tecnología que utilizan nuestros visitantes.
Tomamos precauciones para mantener la seguridad, la confidencialidad y la integridad de la información que recopilamos de acuerdo con la Ley de Privacidad de 1974, la Ley de Gobierno Electrónico de 2002 y la Ley de Registros Federales. Tales medidas incluyen controles de acceso diseñados para limitar el acceso a la información a aquellos que la necesitan. También empleamos varias tecnologías de seguridad para proteger la información almacenada en nuestros sistemas, y probamos de forma rutinaria nuestras medidas de seguridad para asegurarnos que permanezcan operativas y efectivas.
Mantenemos a nuestros contratistas y otros proveedores externos con los mismos altos estándares que usamos para garantizar la seguridad, confidencialidad e integridad de la información personal a la que puedan tener acceso en el curso de su trabajo completado en nombre del Departamento de Estado.
No recopilamos información de identificación personal a menos que usted elija proporcionárnosla. Si nos proporciona información de identificación personal (por ejemplo, al enviar un correo electrónico o al completar un formulario y enviarlo a través de nuestro sitio web), usamos esa información solo para responder a su mensaje y para ayudarnos a brindarle la información. y servicios que solicite. El envío de información voluntaria constituye su consentimiento para el uso de la información para el propósito indicado. Si elige no proporcionar cierta información, es posible que no podamos completar el servicio solicitado. Cuando le solicitemos información, le explicaremos por qué la necesitamos y cómo la usaremos en un “Aviso de privacidad” por separado. No recopilamos ni usamos información para marketing comercial.
Muchos de nuestros programas y sitios web le permiten enviarnos un correo electrónico. Usaremos la información que nos proporcione para responder a su consulta. Solo le enviaremos información general por correo electrónico. Debe tener en cuenta que es posible que el correo electrónico no sea necesariamente seguro contra la interceptación. Por lo tanto, le sugerimos que no nos envíe datos personales sensibles (como su número de seguro social) por correo electrónico. Si su comunicación por correo electrónico prevista es muy confidencial o incluye información como su cuenta bancaria, tarjeta de crédito o número de seguro social, debe enviarla por el correo posta. Otra alternativa puede ser el envío de datos a través de una página web segura, si está disponible.
Los mensajes de correo electrónico pueden considerarse registros federales si cumplen con la definición de registros de la Ley de Registros Federales (44 USC 3101 et seq.). Esto significa que los correos electrónicos que nos envíe se conservarán y mantendrán durante períodos de tiempo variables si esos correos electrónicos cumplen con la definición de registros federales. Los mensajes electrónicos que no son registros se eliminan cuando ya no se necesitan.
La información que recopilamos se utiliza para una variedad de propósitos. Hacemos todo lo posible por revelar claramente cómo se utiliza la información en el punto donde se recopila, de modo que nuestros usuarios puedan determinar por sí mismos si desean proporcionar la información.
Podemos compartir la información que nos brinde con otra agencia gubernamental si su consulta se relaciona con esa agencia. En otras circunstancias limitadas, como respuestas a solicitudes del Congreso y de particulares, la ley puede exigirnos que divulguemos la información que nos envíe. Antes de enviar información de identificación personal, como en un formulario en línea, se le informará sobre el propósito y cómo se utilizará la información.
Puede obtener más información sobre cómo compartimos información en nuestra página Avisos de sistemas de registros de la Ley de privacidad.
Destruimos la información que recopilamos cuando se ha cumplido el propósito para el que se proporcionó, a menos que debamos conservarla por más tiempo por ley o política oficial. La información enviada electrónicamente se mantiene y destruye de acuerdo con los principios de la Ley Federal de Registros y las regulaciones y programas de registros aprobados por la Administración Nacional de Archivos y Registros. En algunos casos, la información que se nos envía puede convertirse en un registro de la agencia y, por lo tanto, puede estar sujeta a una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA).
Nuestros equipos utilizan el análisis de datos, la ciencia de analizar datos sin procesar, para mejorar nuestros sitios web en función de cómo los utilizan las personas reales.
El principal programa de análisis de datos que utilizamos es el Programa de análisis digital (DAP) , una cuenta unificada de Google Analytics creada para el gobierno federal. Este programa tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario y ayudar a las agencias gubernamentales a comprender cómo las personas encuentran, acceden y utilizan los servicios gubernamentales en línea. Ni nosotros ni Google tenemos acceso a los detalles específicos de sus visitas al sitio . Nuestros empleados solo pueden ver los datos agregados de todos los usuarios durante un período de tiempo en particular . Podemos compartir los datos agregados con nuestros socios y contratistas para ayudar a mejorar la experiencia de los visitantes; sin embargo, ninguno de los datos del gobierno federal rastreados como parte del Programa de Análisis Digital se comparte con los socios publicitarios corporativos de Google. El programa no cuenta con ningún proceso para recopilar información personal y las agencias no pueden pasar ninguna información personal a la cuenta del programa. Además, el código del programa anonimiza las direcciones IP en el primer punto disponible y la dirección IP original no se almacena en ningún momento.
El 8 de noviembre de 2016, la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) publicó un memorando sobre políticas para sitios web públicos y servicios digitales de agencias federales, que requiere que las agencias federales de la rama ejecutiva implementen el código JavaScript del Programa de Análisis Digital en todos los sitios web federales públicos. Los visitantes de nuestros sitios web pueden esperar que se recopile información agregada sobre sus visitas al sitio web y que la utilicemos para mejorar la experiencia de sus clientes
Para obtener información más detallada sobre el Programa de análisis digital, comuníquese con dap@support.digitalgov.gov.
Sitios web y aplicaciones de terceros
El Departamento de Estado mantiene páginas o cuentas oficiales en varios sitios web de terceros, incluidas las redes sociales, a fin de interactuar mejor con el público estadounidense, local y extranjero para promover el conocimiento de nuestras actividades, eventos, noticias e información.
Su actividad en estos sitios de terceros se rige por las políticas de seguridad y privacidad de los sitios de terceros. No utilizamos sitios de terceros para solicitar y recopilar información personal. Los usuarios de sitios de terceros a menudo comparten información con el público en general , la comunidad de usuarios y / o el tercero que opera el sitio de terceros. Debe revisar las políticas de privacidad de los sitios de terceros antes de usarlos para asegurarse de que comprende cómo se puede usar su información. También debe ajustar la configuración de privacidad en su cuenta en cualquier sitio de terceros para que coincida con sus preferencias.
Usamos la encuesta en línea American Customer Satisfaction Index (ACSI) de ForeSee Results de manera continua para obtener comentarios y datos sobre la satisfacción de los visitantes con el sitio web state.gov. Esta encuesta es opcional y no recopila información personal. Podemos utilizar otras encuestas de tiempo limitado para fines específicos, que se explican en el momento en que se publican.
GovDelivery
La Oficina de Asuntos Públicos Globales (GPA) del Departamento de Estado, utiliza el servicio GovDelivery para enviar mensajes de boletines por correo electrónico a los usuarios que se suscriben por sí mismos. La Oficina de Plataformas Web Globales de GPA actúa como agente ejecutivo del Servicio de Entrega del Departamento de Estado y controla quién tiene acceso para enviar boletines por correo electrónico, crear o eliminar temas.
GovDelivery es un sistema de administración de suscripción por correo electrónico basado en la web que permite a un miembro del público (usuario) suscribirse a noticias e información en www.state.gov. El usuario de GovDelivery selecciona temas específicos que le interesan. Siempre que el Departamento de Estado pone a disposición información sobre ese tema, el usuario que se ha suscrito a ese tema recibe un correo electrónico. El perfil de suscripción del usuario consta de su dirección de correo electrónico y los temas para los que desea recibir actualizaciones por correo electrónico. El usuario puede personalizar y administrar su perfil de suscripción para recibir exactamente el tipo de información que desea, y puede cancelar sus suscripciones en cualquier momento.
Los usuarios que utilizan el sistema GovDelivery del Departamento de Estado esperan protecciones de privacidad mientras interactúan con nosotros. Solo usaremos las direcciones de correo electrónico proporcionadas por los usuarios para enviar mensajes de correo electrónico relacionados con los temas seleccionados por el usuario en el sistema GovDelivery. No utilizaremos el servicio GovDelivery para: 1) enviar mensajes de correo electrónico que no estén relacionados con los temas seleccionados por el usuario; 2) buscar activamente información de identificación personal; y 3) buscar información de identificación personal sin una excención de nuestra Oficina de Privacidad. En la medida en que un usuario publique o envíe información de identificación personal al sistema GovDelivery del Departamento de Estado, utilizaremos la cantidad mínima necesaria para lograr un propósito autorizado por estatuto, orden ejecutiva o reglamento.
Ni el Departamento de Estado ni GovDelivery pueden compartir el perfil de suscripción de un usuario (incluida la dirección de correo electrónico) sin una excención de la Oficina de Privacidad.
Cookies
Las “cookies” son pequeños fragmentos de texto que se utilizan durante la duración de una sesión (cookies de sesión) o se guardan en el disco duro de un usuario para identificar a ese usuario o información sobre ese usuario la próxima vez que inicie sesión en un sitio web. (cookies persistentes). Si no desea tener cookies de sesión o persistentes almacenadas en su máquina, puede desactivar las cookies en su navegador. Seguirá teniendo acceso a toda la información y los recursos de nuestros sitios web, pero la desactivación de las cookies puede afectar el funcionamiento de algunos sitios web. Tenga en cuenta que la desactivación de las cookies en su navegador afectará también el uso de cookies en todos los demás sitios web que visite.
Interacción con niños en línea
Este sitio web puede ofrecer contenido educativo a niños menores de 13 años. Si un sitio web del Departamento de Estado tiene la intención de recopilar información sobre niños menores de 13 años, proporcionaremos información e instrucciones de acuerdo con la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Línea. La página web especificará exactamente para qué se utilizará la información, quién la verá y durante cuánto tiempo se conservará.
Visitar otros sitios web
Este sitio puede tener enlaces a los sitios web de otras agencias federales, agencias internacionales, organizaciones privadas y algunas entidades comerciales. Una vez que acceda a un sitio que no sea el nuestro, estará sujeto a las políticas de privacidad y seguridad del nuevo sitio. Siempre es una buena idea leer la política de privacidad de cualquier sitio web que visite. No controlamos ni garantizamos la exactitud, relevancia, puntualidad o integridad de la información contenida en un sitio vinculado. Tampoco respaldamos a las organizaciones o personas que mantienen los sitios a los que enlazamos, las opiniones que expresan o los productos / servicios que ofrecen.
Información de Contacto sore la Política de Privacidad
Agradecemos sus comentarios, si tiene alguna pregunta sobre nuestra política de privacidad o sobre el uso de su información. Nuestros materiales de cumplimiento de privacidad, Evaluaciones de impacto de privacidad (PIA) y Avisos de sistemas de registros (SORN), están disponibles en www.state.gov/privacy. Para obtener información adicional sobre nuestra Política de Privacidad, comuníquese con la Oficina de privacidad a privacy@state.gov o envíenos un correo electrónico a
Oficina de Servicios de Información Global
Oficina de Privacidad – A / GIS / PRV
Estado Anexo 9
Departamento de Estado de EE.UU.
Washington, DC 20006
Actualizado en junio de 2020
De Mexico: (55) 8526 2561
De los Estados Unidos: 1-844-528-6611
Información sobre contactos de emergencia para ciudadanos de Estados Unidos Regístrese en STEP Sustracción internacional de menores Arresto o detención de un ciudadano de E.U. Fallecimiento de un ciudadano de Estados Unidos Víctimas de un crimen o delito Asistencia financiera de emergencia