Hoy, en el Día Internacional Contra la Corrupción, el Secretario Blinken anunció el tercer grupo de Campeones Anticorrupción en una ceremonia a cargo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley. Estos ocho individuos han demostrado liderazgo, valor, e impacto en prevenir, evidenciar, y combatir la corrupción.
La corrupción degrada la confianza pública en el gobierno y las instituciones democráticas, aumenta la pobreza y desigualdad, y sofoca oportunidades y crecimiento. Puede afectar a las personas en prácticamente todo aspecto de sus vidas diarias. Es por ello que el Presidente Biden designó la lucha contra la corrupción como un interés prioritario de seguridad nacional, y es motivo por el cual los Estados Unidos se alió con Transparencia Internacional para coorganizar la Conferencia Internacional Anticorrupción esta semana.
El Departamento de Estado contrarresta la corrupción a través de diplomacia de país a país, desarrollando fuertes estándares internacionales y apoyando la implementación, construcción y fortalecimiento de instituciones de gobierno y redes internacionales, utilizando restricciones de visas y sanciones para llevar a funcionarios corruptos a rendir cuentas, y apoyando a periodistas y actores no gubernamentales que promueven transparencia y la rendición de cuentas de individuos corruptos. Estamos orgullosos de nuestro trabajo hecho, pero reconocemos que, en nuestro sistema global interconectado, ningún país puede luchar contra la corrupción solo. Nos honra trabajar junto a campeones como estos para vencer a la corrupción.
Los homenajeados son Antonio Cervantes García de México, Jean de Dieu Rakotondramihamina de Madagascar, Stevan Dojcinovic
Al conmemorar el mundo el Día Internacional Contra la Corrupción, los Estados Unidos renueva su compromiso de apoyar a ciudadanos en cualquier lugar exigiendo transparencia, estado de derecho, y justicia.