Buenas tardes a todos.
General Rodríguez Quezada,
General O’Shaughnessy,
Almirante Faller,
Secretario del Prete,
Generales, Coroneles, Capitanes, distinguidos invitados, damas y caballeros.
Les doy la más cordial bienvenida a la Embajada de los Estados Unidos en México. Realmente es un gran placer para mí. Yo he estado aquí un mes solamente. Este es mi primer acto aquí en nuestro bonito patio, dentro de este edificio que ya por casi sesenta años ha sido nuestro hogar aquí en la Ciudad de México. Creo que el edificio en gran parte simboliza nuestra relación: no tenemos paredes, solamente tenemos bloques de mármol que son translúcidos, así es que entra la luz a mi oficina realmente de una manera bella. Muestra la transparencia que queremos en las relaciones, y es símbolo realmente de cómo queremos estar abiertos hacia México.
Usted vio las cifras, mi General. Me siento realmente asombrado de cómo ha crecido el comercio entre ambos países durante mi vida. Me acuerdo muy bien como adolescente en los años setenta y ochenta cómo la economía mexicana estaba mucho más cerrada, no estaba abierta al mundo y, sobre todo, hacia Estados Unidos. Qué dramáticos han sido estos cambios en los últimos 25 años. Me parece muy positivo para ambos países que podamos tener vínculos tan estrechos en el espacio comercial. Eso para mí también demuestra la posibilidad de fortalecer nuestros vínculos en todos los otros sectores como el sector militar, el sector cultural, en fin, en todos los los sectores. Para mí es realmente un cambio muy importante a nivel mundial en la historia, lo que hemos vivido aquí entre Estados Unidos y México en esta última generación. Yo espero durante mi misión aquí en México, que yo espero que sea muy larga, que podamos fortalecer aún más todos los vínculos.
Yo creo que aquí lo que compartimos, celebramos hoy, realmente es un vínculo muy importante de cooperación en el sector aeroespacial. Una de mis grandes prioridades como Embajador en México es la seguridad y la prosperidad de nuestra región de América del Norte. Esta invitación reafirma el compromiso que nuestros países comparten: afrontar los retos que tenemos en materia de seguridad y desarrollo; y este es mi mensaje todos los días en Twitter y en todas partes: que para mí son retos compartidos, que realmente el éxito de México es el éxito de los Estados Unidos y viceversa, y que, cuando pensamos en la seguridad o a nivel económico, realmente queremos un vecino seguro y próspero, y me imagino que México también, así que también para mí… muchos me dicen: es un cargo muy difícil ser Embajador de Estados Unidos en México, y yo digo “no, al contrario, es realmente muy fácil porque yo creo que tenemos muchísimos intereses en común.” Esa es una gran parte de mi misión aquí: reiterar ese punto tan clave.
La historia nos enseña que la inspiración nace en todos lados, con ella se logran abrir las puertas al futuro. El 17 de diciembre del año 1903, los hermanos Wright construyeron y volaron con éxito el primer avión en el mundo. Realmente increíble que mi padre nació en el año 1920, solamente 17 años después, y aquí estamos ya. Imagínense todos esos cambios. Cinco años después en 1908 en la Ciudad de México, los hermanos Aldasoro realizaron pruebas exitosas con planeadores en calle de Querétaro, en la colonia Roma.
Desde los vuelos de buena voluntad entre la Ciudad de México y Washington D.C. por los pilotos Charles Lindbergh y Emilio Carranza en los años veinte… y me acuerdo muy bien que uno de mis predecesores, el Embajador Morrow invitó a Charles Lindbergh para que viniera a México en los años veinte, y fue una gran cosa: el Presidente de la República, Plutarco Elías Calles, me parece, salió a recibir a Lindbergh. Después Lindbergh se casó con la hija del Embajador. No sé si haya otro Lindbergh en nuestro tiempo, pero yo también tengo una hija…
Nosotros tuvimos el reciente ejercicio táctico AMALGAM EAGLE 19 entre la SEDENA, NORAD y NORTHCOM… nuestros países mantienen una fuerte relación de cooperación y continúan aprendiendo el uno del otro de manera conjunta.
Sabemos que la industria aeronáutica en México ha registrado crecimientos sostenidos cercanos al 15 por ciento en sus exportaciones desde el año 2004, posicionándose en el décimo segundo lugar a nivel mundial. Vemos un gran futuro para México en este sector, y con el nuevo Tratado México–Estados Unidos–Canadá, estoy seguro de que seremos una región más competitiva y más productiva. Tocamos madera que lo apruebe nuestro Congreso ahora; es una prioridad muy importante para este gobierno, se los puedo decir, del Presidente Trump y toda la Administración.
En la tercera edición de la FAMEX, contamos con 46 expositores estadounidenses. Dentro de nuestro pabellón, participaron empresas como Lockheed Martin, Honeywell y Collins Aerospace. ¡Incluso estacionaron un UH-60 Blackhawk frente al pabellón mientras un A-10 Thunderbolt cazador paso como un rayo por encima! Escuché que fue todo un éxito entre los asistentes.
Creo que la aviación es una gran herramienta para promover la seguridad y la defensa, las comunicaciones y el transporte, e incluso, hasta la diplomacia. Yo como invitado del Seños Presidente tuve el gran placer de estar en el Zócalo para las Fiestas Patrias de la semana pasada, y vi con gran asombro todos los aviones que nos pasaban por encima. Fue realmente un espectáculo muy impresionante.
Para la cuarta edición de FAMEX, en calidad de país invitado de honor, buscaremos dar la mayor visibilidad a la feria, trayendo un mayor número de expositores e industrias público-privadas para que ésta siga en expansión como el evento más importante de aviación en el continente americano.
Aceptamos con gusto la invitación de participar como país invitado de honor que usted nos ha extendido Señor General Rodríguez Quezada, y la SEDENA, las secretarias de Relaciones Exteriores y Economía, y de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial. Agradecemos el apoyo por parte del estado de Querétaro como anfitrión. Reforzamos el compromiso mutuo de promover a la industria aeroespacial tanto en México como en los Estados Unidos, al igual que buscaremos avanzar en la cooperación para la defensa, y destacar nuestro liderazgo conjunto para construir prosperidad y seguridad en nuestra región.
Muchas gracias.