Traducción extraoficial
17 de diciembre de 2019
Muchas gracias, espero que solo sea una coincidencia que yo suba y que la guardia de honor se retire al mismo tiempo. Pero es un verdadero placer para mí estar aquí en este día y estoy encantado de que tengamos tantos invitados distinguidos con nosotros. Congresista, alcaldes, cónsules generales, comisionado y administradores.
Pienso que el congresista lo dimensionó bien al decir que un proyecto de esta magnitud no sucede de la noche a la mañana. Este proyecto en particular tomó 10 años y, una de las cosas que he aprendido en mis cuatro meses en el gobierno desde que soy embajador en México, es lo complicado que resulta que la burocracia se junte entorno a un proyecto, por lo que estoy seguro de que muchos de los aquí presentes son responsables de haberlo hecho posible.
Y quería reconocer sus esfuerzos y su tenaz determinación, y ustedes tendrán que estar satisfechos con saber que ayudaron a que esto avanzara porque hay muchas personas que lo hacen pero siempre se necesita de algunas personas clave y, por ello, para mí como embajador en México es un gran honor haber sido invitado.
Pienso que este proyecto simboliza el modo en el que podemos mejorar nuestra frontera, que resulta una metáfora sobre las relaciones entre nuestros países.
Y la frontera es un lugar muy especial, es la línea que divide a nuestros países pero también es la región que realmente los une, y pienso que cada persona aquí comprende los lazos económicos y familiares que unen a estos dos países. Y estoy muy orgulloso de estar aquí en la inauguración de estas instalaciones.
Cuando me convertí en embajador en México, anuncié que tenía tres prioridades: la migración, la seguridad y el comercio. Y pienso que, al estar aquí en este día, siento que estoy en el epicentro, en la zona cero para todas esas prioridades y aquí es donde todo sucede.
Y quiero dar un agradecimiento especial a los hombres y mujeres de CBP. Ustedes son quienes realmente hacen cumplir nuestras leyes fronterizas y les estoy agradecido por ello. Realmente son la primera línea de defensa de nuestro país y solo quiero decirles cuánto aprecio su servicio, honro y respeto lo que hacen. Démosle un gran aplauso a nuestro CBP.
Cuando estaba en la universidad en los ochenta, el principal libro sobre las relaciones entre Estados Unidos y México se titulaba “Vecinos distantes”. Ahora, el principal libro se llama “Fronteras desdibujadas” y creo que esto demuestra probablemente más que nada los increíbles avances que nuestras dos naciones han logrado en las últimas décadas.
El TLCAN obviamente fue un gran paso hacia adelante para acercar a nuestros países y realmente incrementar la seguridad y la prosperidad de ambos. Estoy muy seguro de que ahora veremos un USMCA o acuerdo T-MEC.
Congresista, espero que pueda cumplir con ello. Pulgares arriba para mañana. Ok, me encanta. Demos una ronda de aplausos por el nuevo acuerdo. Es algo muy grande, congresista gracias por sus esfuerzos en ello.
Nuevamente, requiere mucho liderazgo, los acuerdos comerciales normalmente no son políticamente populares pero yo pienso que bastante trabajo se ha hecho por parte de muchas personas para que lo fuera y considero que numerosos congresistas lo han hecho para comprender el valor que le brinda a ambos países este acuerdo que traspasa fronteras.
De hecho, ahora México no es solo nuestro vecino sino también nuestro principal socio comercial en el mundo. Y en ningún lugar eso es más evidente que aquí en la región de Calibaja. Ustedes son un ejemplo de una comunidad dinámica e interconectada, que trabaja y se apoya mutuamente para lograr la prosperidad de ambos países.
Todos ustedes son los verdaderos embajadores de México y Estados Unidos. Cuando un mexicano que ingresa a los Estados Unidos o un estadounidense ve una cara en la frontera, creo que es un embajador mucho más real que yo en la remota Ciudad de México. Así que ustedes se han convertido en los mejores promotores de una región innovadora y en desarrollo.
Es maravilloso que hoy concluyamos formalmente este proyecto de modernización y expansión de diez años y 741 millones de dólares en esta garita, la más activa del Hemisferio Occidental.
Estos 100 mil cruces al día son más que una estadística. Representan las historias personales de mexicanos y estadounidenses enlazados a ambos países a través de negocios, cultura y familia. Ellos comparten esperanzas, sueños y trabajo duro para construir un mejor futuro.
Ya reconocí a CBP pero también me gustaría reconocer los increíbles esfuerzos de aquellos en GSA, quienes trabajaron junto con CBP en este proyecto. Un proyecto que mejorará la interconectividad regional, facilitará los viajes legítimos, potenciará el comercio y la inversión, y beneficiará a ambos países.
Un representante de ese compromiso y dedicación, así como de las agencias involucradas, es el director de proyectos de la frontera sur de GSA, Ramón Riesgo, quien supervisó la expansión del proyecto aquí en San Diego. Ramón ha sido un excelente compañero y enlace con la comunidad fronteriza, manteniendo informadas a las partes interesadas sobre los avances en la infraestructura. ¿Dónde está Ramón? ¡Muchas felicidades y gracias!
Invertir en Calibaja significa apostarle al bienestar de ambos países. Como muchos saben, esta región exporta 24.3 mil millones de dólares al año, de los cuales, 6.2 mil millones de dólares se quedan aquí en esta megarregión binacional. Más de 50 por ciento de las maquiladoras registradas en Baja California son de compañías con sede en los Estados Unidos y cerca de 566 mil empleos en California dependen del comercio con México.
Cuando me reuní con la vicegobernadora de California, Eleni Kounalakis, en mi primer mes en México, me comentó que ella y una delegación comercial escogieron a México para realizar su primer viaje fuera de Estados Unidos para enfatizar lo importante que son Baja California y Baja California Sur para la economía estadounidense.
Ahora, con el T-MEC en el horizonte, el comercio entre México y Estados Unidos está listo para alcanzar niveles sin precedentes y Calibaja está en una posición estratégica para beneficiarse. Estoy seguro de que les ayudará a construir sus éxitos y esperamos ampliar aún más la inversión bidireccional.
Ustedes se han convertido en pioneros de la cooperación binacional, con iniciativas como el Cross-Border Xpress, que ha visto a más de cinco millones de pasajeros desde su apertura; la Smart Border Coalition; la Cámara Regional de Comercio de San Diego y la reestablecida Comisión de las Californias.
No puedo expresarles lo mucho que respeto y valoro este trabajo conjunto que se ha hecho, no solo a nivel nacional entre los dos gobiernos, sino a nivel estatal y local. Pienso que es un ejemplo magnífico de cómo todos los niveles y también la sociedad civil pueden trabajar para hacer mejor la vida para todos.
Desde mi llegada a México he visitado nueve estados, incluyendo Baja California. Ayer tuve el privilegio de reunirme con docenas de líderes que están creando el futuro de esta región. Desde emprendedores a profesores, empresarios y activistas locales, todos ellos dedicados a un cambio positivo.
Creo que la mejor forma para unir a nuestros países es a través de la colaboración y la cooperación en todos los niveles. Necesitamos trabajar juntos para abordar los desafíos más difíciles, especialmente, aquellos que no conocen fronteras.
Quiere agradecerles a todos ustedes por ser parte de este trabajo crucial y por estar hoy aquí para celebrar este logro que su colaboración, innovación y apoyo ayudaron a conseguir.
Me da mucho gusto que aquí mismo, en un solo evento, estén representados los actores clave de los sectores de esta pujante megarregión. Ustedes demuestran que esta frontera nos une como vecinos pero que nuestra voluntad para encontrar soluciones a retos compartidos, a través de la cooperación, el diálogo y la amistad, nos une mucho más.
Así que para mí es un honor estar aquí, muchas gracias por invitarme a estas instalaciones. Espero que durante mi encargo pueda estar presente en la inauguración de más complejos de este tipo. Y creo que solo puede ayudar a las personas de ambos países.
Esperemos que no haya tanto viento la próxima vez. Pero les agradezco a todos por su paciencia, muchas gracias y muchas felicidades.