Ciudad de México, México a 14 de diciembre, 2021— El día de hoy, en seguimiento al MarcoBicentenario y al Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre México y los Estados Unidos, el Embajador Salazar y el Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard establecieron metas específicas durante la reunión para la revisión delos Planes de Acción y la instalación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG).
México y los Estados Unidos están comprometidos a transformar nuestra cooperación para proteger lasalud y la seguridad de nuestros ciudadanos, promover el desarrollo de las comunidades más vulnerables en ambos países, evitar que las organizaciones criminales dañen a nuestras naciones, y perseguir y llevar a los criminales ante la justicia.
El Embajador Salazar subrayó: “Se trata de un momento transformador entre los Estados Unidos y México, basado en el respeto mutuo. Acción inmediata es lo que estamos haciendo aquí, no tenemos el lujo de estar viendo papeles y estudiando estas cosas para el año 2023. Son acciones reales, acciones inmediatas”.
Juntos podemos forjar un sistema de paz, justicia, y respeto por el estado de derecho. Entre las metas que se establecieron conjuntamente el día de hoy están: proteger a nuestros ciudadanos; incluyendo a través de la inversión en la salud pública en lo referente a los efectos del consumo de drogas, el apoyo para hacer las comunidades seguras y la reducción del número de homicidios y delitos de gran impacto; prevenir la delincuencia transfronteriza haciendo seguras las modalidades de viaje y de comercio, reduciendo el tráfico de armas, desmantelando las redes de suministro de drogas ilícitas, y disminuyendo la trata y el tráfico ilícito de personas; y perseguir a las redes delictivas por medio de la obstrucción de las operaciones de los financiadores ilícitos y reforzando los sectores de seguridad y justicia.
El Diálogo de Alto Nivel de Seguridad es histórico ya que moderniza nuestro marco de seguridad para enfrentar los desafíos actuales y futuros, y mejora nuestra colaboración en las prioridades de seguridad compartidas.