Flag

An official website of the United States government

México y Estados Unidos cumplen 200 años de relaciones bilaterales
5 MINUTE READ
diciembre 12, 2022

Ciudad de México – Hoy se conmemora el bicentenario de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y México.

En honor a los lazos que nos unen desde hace dos siglos, el Asesor Especial del Presidente de los Estados Unidos para las Américas, Christopher Dodd, y el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, firmaron una Declaración de Amistad del Bicentenario en la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Ciudad de México. Junto con el Embajador de los Estados Unidos en México Ken Salazar, el Asesor Especial Dodd y el Secretario Ebrard también inauguraron una exhibición de arte de la Secretaría de Relaciones Exteriores enfocada en el trabajo de artistas mexicanos, mexicano-estadounidenses y binacionales.

El bicentenario conmemora más que una relación entre nuestros gobiernos. Ofrece una oportunidad única para celebrar los lazos que conectan a nuestra gente en ambos lados de nuestra frontera.

Eventos recientes y próximos:

A lo largo de diciembre, gobiernos, sector privado, organizaciones no gubernamentales y diversos socios realizarán más de 200 eventos en México y Estados Unidos para celebrar el bicentenario. Estos eventos abarcan 26 estados de México, 19 estados de Estados Unidos y Washington, D.C., e incluyen docenas de eventos virtuales. Los puntos destacados incluyen:

  • La Copa Bicentenario de Lucha Libre en la Arena México de la Ciudad de México el 9 de diciembre, con equipos de lucha de México y Estados Unidos.
  • La transmisión binacional en PBS y en Canal 22 del documental “Los viajes de Harry Crosby”, sobre el fotógrafo, explorador e historiador californiano Harry Crosby, cuyo trabajo de toda la vida fue registrar imágenes de las comunidades y el paisaje de Baja California, lo que ejemplifica el espíritu de comprensión mutua y conservación entre Estados Unidos y México.
  • En Ciudad Juárez, el Consulado de los Estados Unidos organizó una carrera de 10 kilómetros el 10 de diciembre y realizará una posada del bicentenario con miembros de la comunidad tarahumara en la Colonia Rarámuri el 15 de diciembre.
  • El 12 de diciembre, estudiantes, académicos y empresarios se unirán a funcionarios del Consulado de los Estados Unidos en Matamoros y el Consulado de México en Brownsville en el Puente Internacional Gateway para un saludo binacional.
  • En el Puerto de Entrada de San Ysidro en Tijuana, la alcaldesa Montserrat Caballero develará una estatua de 5 metros de altura en honor al bicentenario durante la semana del 12 de diciembre.
  • En Monterrey, 15 de diciembre, se jugará el partido de béisbol en honor al bicentenario entre los Sultanes de Monterrey y los Mayos de Navoja.
  • El 15 de diciembre, el Consulado de México en Los Ángeles inaugurará la instalación “La Mesa Mexicana”, que destaca la influencia cultural de México en los Estados Unidos.

Estos eventos, y muchos más, representan las múltiples conexiones que compartimos. A través de nuestros eventos del bicentenario, celebramos el parentesco entre nuestra gente y creamos nuevas narrativas sobre cómo nuestras naciones se ven unas a otras. El bicentenario presenta una oportunidad para rendir homenaje a nuestro pasado y aprovechar nuevas oportunidades para dar forma a nuestro futuro compartido. Sigue nuestras actividades en: https://mx.usembassy.gov/es/bicentenario-de-las-relaciones-diplomaticas-estados-unidos-mexico/