Flag

An official website of the United States government

Los Secretarios de Agricultura de México y de Estados Unidos se reúnen para atender prioridades en común
8 MINUTE READ
abril 5, 2022

Ciudad de México a 5 de abril de 2022.- El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, y el Secretario de Agricultura de los Estados Unidos, Tom Vilsack, se reunieron esta semana para darle seguimiento a la atención de prioridades en común que incluyen el libre comercio, políticas basadas en ciencia y producción agrícola sustentable y amigable con el medio ambiente.

Posterior a sus reuniones, Villalobos y Vilsack anunciaron que México y los Estados Unidos han concluido con todos los protocolos fito-sanitarios necesarios y acordaron una visita final de los funcionarios Mexicanos en abril para autorizar el acceso a todo el mercado mexicano de papa fresca y para proceso, provenientes de aquellos establecimientos aprobados a más tardar el 15 de mayo del presente, de acuerdo con el plan de trabajo.

Durante su encuentro, los Secretarios reafirmaron el mutuo compromiso a:

Promover la seguridad alimentaria, el desarrollo rural incluyente, facilitando el comercio y promoviendo el crecimiento de la productividad sustentable.
Continuar el respaldo al desarrollo rural mediante mayores oportunidades de mercado para productores agrícolas y sus productos.
Apoyar a pequeños productores y nuevos productores, particularmente en relación con desarrollar mercados locales y regionales
Actuar contra el cambio climático, dando acceso a productores a herramientas y tecnologías que les permitan incrementar la productividad minimizando el impacto ambiental, y
Fortalecer la cooperación en temas de salud animal y sanidad vegetal para enfrentar las amenazas emergentes y para promover la seguridad alimentaria

El comercio bilateral de alimentos y productos agrícolas entre México y los Estados Unidos alcanzó la cifra récord de $63 mil millones de dólares en 2021, y la fuerte relación entre vecinos de Norte América se ha fortalecido mediante el Tratado México – Estados Unidos – Canadá (TMEC).