Flag

An official website of the United States government

Cooperación entre fuerzas del orden de E.U. y México conduce a acciones significativas contra narcotráfico
5 MINUTE READ
julio 7, 2023

La cooperación entre las fuerzas del orden de Estados Unidos y México conduce a acciones significativas contra organización transnacional de narcotráfico

 

WASHINGTON–Hoy, las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México anunciaron importantes acciones de procuración de justicia contra una prolífica organización transnacional de tráfico de drogas que operaba en Nogales, Sonora, a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

Después de una amplia cooperación bilateral entre los Estados Unidos y México, la Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo, el 23 de junio de 2023, una importante operación de procuración de justicia para desmantelar una prolífica organización transnacional de tráfico de drogas que operaba en Nogales, Sonora. La operación resultó en el arresto de cinco personas y la incautación de 120,000 pastillas de fentanilo, 15 libras de metanfetamina, 17 libras de heroína, 15 libras de cocaína, tres rifles de asalto, una pistola de 9 mm y un vehículo.

Además, siete coordinadores y operadores radicados en Estados Unidos con presuntos vínculos con la misma organización narcotraficante han sido arrestados y acusados formalmente en Estados Unidos. Gerardo Bernal-Mazon, 29 años de edad, Ashley Bernal, 31, Jessica Yesenia Valenzuela, 32 y Delyanira Lovio, 29, todos de Nogales, Arizona, Juan Murillo, 48, de Rio Rico, Arizona, y Lilian Sugey Siegfried, 38, de Tucson, Arizona, fueron vinculados a proceso por un gran jurado federal por cargos de narcotráfico el 2 de febrero. George Armenta-Vásquez, de 45 años, de Nogales, Sonora, México, fue vinculado a proceso por un gran jurado federal el 25 de enero.

“Las organizaciones transnacionales de tráfico de drogas representan una amenaza sin precedentes para la seguridad pública tanto de los Estados Unidos como de México”, dijo el Procurador General Merrick B. Garland. “Estas acciones coordinadas de procuración de justicia demuestran el éxito que nuestros países pueden tener cuando trabajamos juntos para enfrentar esa amenaza”.

Este esfuerzo es parte de una operación de las Fuerzas de Trabajo para el Control de Drogas contra el Crimen Organizado (OCDETF, por sus siglas en inglés). OCDETF identifica, trastorna y desmantela las organizaciones criminales de más alto nivel que amenazan a los Estados Unidos utilizando un enfoque de múltiples agencias dirigido por fiscales e impulsado por inteligencia. Se puede encontrar información adicional sobre el Programa OCDETF en www.justice.gov/OCDETF.

La Agencia Antidrogas (DEA) de Nogales, Arizona encabezó la investigación en los Estados Unidos, en conjunto con la agregaduría de la DEA en la Ciudad de México, Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) – Nogales, Arizona,  Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, Operaciones de Campo de la CBP, y el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos – Tucson. El apoyo de la agregaduría de la DEA en la Ciudad de México y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR fue fundamental para brindar coordinación entre las agencias de procuración de justicia de los Estados Unidos y México. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos brindó asistencia. La Oficina del Fiscal Federal, Distrito de Arizona, Tucson, está procediendo contra los siete individuos mencionadas anteriormente