Flag

An official website of the United States government

En mi visita a Nuevo México, Texas y Chihuahua reafirmé nuestro compromiso con nuestra frontera compartida
Declaración del Embajador Ken Salazar
5 MINUTE READ
febrero 15, 2023

En mi visita a Nuevo México, Texas y Chihuahua reafirmé nuestro compromiso con nuestra frontera compartida en beneficio de nuestras naciones, Ken Salazar

 

En mi visita a Nuevo México, Texas y Chihuahua reafirmé nuestro compromiso con nuestra frontera compartida en beneficio de nuestras naciones, Ken Salazar

Al visitar Nuevo México; El Paso, Texas y Ciudad Juárez, Chihuahua, confirmé que el lazo más fuerte que nos une es nuestra gente y constaté una vez más el poder que tiene nuestra integración para generar prosperidad. Invertir en las zonas fronterizas, es crucial para atender los desafíos comunes y generar oportunidades para nuestras naciones.

Para dar seguimiento al compromiso de nuestros gobiernos para invertir en la infraestructura y la modernización de nuestra frontera compartida, visité el Puerto de Entrada de Santa Teresa, en donde conocí uno de los puntos de cruce del mayor número de importaciones de ganado hacia los Estados Unidos. También vi el cruce de aspas para la generación de energía eólica, las cuales son fabricadas en esta región con el talento, el ingenio y la capacidad de nuestros pueblos, quienes contribuyen a construir un futuro más sustentable para América del Norte. Las energías limpias pueden generar empleos bien pagados y contribuir al combate al cambio climático, más aún, ante las Leyes de CHIPS y de Infraestructura que firmó el presidente Biden.

Con el Congresista Gabe Vasquez reconocí el papel crucial del Congreso de los Estados Unidos para seguir invirtiendo en nuestra frontera compartida, ya que tanto su modernización como el uso de tecnología, nos ayudará a agilizar el comercio lícito y unir a nuestras comunidades fronterizas, a la par de combatir el tráfico de personas, drogas ilícitas como el fentanilo y armas. También reconocí el compromiso del gobierno de Nuevo México para invertir en infraestructura fronteriza.

Junto con autoridades del Gobierno de México conocí el trabajo que se realiza en el Puerto de Entrada de San Jerónimo. En la medida en la que nuestros gobiernos inviertan en nuestra frontera compartida, contribuiremos para lograr que sea moderna, segura y eficiente.

En el marco del Bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y los Estados Unidos, el hermanamiento del Parque Chamizal en Ciudad Juárez y el Memorial Nacional Chamizal en El Paso, representa un hecho histórico que celebra la unidad y la cooperación de esta comunidad fronteriza, la cual ha sido un ejemplo de colaboración binacional. Este logro refleja el poder del diálogo entre nuestros pueblos y gobiernos.

Los flujos migratorios sin precedentes representan uno de los principales retos que enfrentamos. En El Paso, me reuní con el Obispo Mark J. Seitz y con actores locales para conocer más sobre su labor. Asimismo, en Ciudad Juárez, conocí los esfuerzos que realizan las autoridades federales y del gobierno de Chihuahua, la sociedad civil y los organismos internacionales a través del Consejo Estatal de Población (COESPO), a quienes reconocí por su trabajo ejemplar, coordinación y compromiso. El trabajo conjunto y atender a la migración como una responsabilidad compartida de nuestros países, servirá para seguir construyendo un sistema migratorio ordenado, seguro y humano.