Flag

An official website of the United States government

Embajada y representantes del Poder Judicial y la UNAM presentan las primeras guías para la Valoración Judicia
4 MINUTE READ
abril 29, 2022

Ciudad de México, 29 de abril de 2022 — El Poder Judicial de la Federación (PJF) , el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), la Fiscalía General de la República (FGR), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), junto con la Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia (OPDAT) y el Programa Internacional para la Capacitación en la Investigación Criminal-México (ICITAP) inauguraron el primer volumen de las primeras Guías para la Valoración Judicial de la Prueba Pericial en México, que son un manual para estandarizar la valoración y admisión de las pruebas periciales en procesos penales en todo el país. Gracias al financiamiento de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado, esta práctica herramienta se encuentra ya disponible para jueces, fiscales y abogados defensores del sistema de justicia penal en México, con el objetivo de reducir la impunidad en casos penales complejos.

 

El primer volumen de las Guías cubre las especialidades de lofoscopía, genética, análisis de voz y toxicología. El segundo se publicará en 2023 y abordará las especialidades de análisis de video, antropología física, odontología forense, psicología, criminalística de campo, balística y la medicina forense. Este material es el primero de varias herramientas prácticas que OPDAT y INL están desarrollando en colaboración con el Poder Judicial de la Federación y los poderes judiciales estatales para mejorar la eficiencia y eficacia del sistema de justicia penal de México, un objetivo clave del Marco Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras. Las guías judiciales para la conducción de audiencias de OPDAT, que se publicarán en junio, proporcionarán una herramienta holística sobre cómo se deben llevar a cabo las audiencias, incluyendo buenas prácticas.

 

Durante la inauguración, la Jefa de Misión Adjunta Stephanie Syptak-Ramnath sostuvo. “Uno de los beneficios principales de estos manuales es que aumentan la potencial de justicia para las víctimas y de las familias para vivir en comunidades seguras. Esto es otro ejemplo de nuestra fuerte cooperación en seguridad, porque los expertos del gobierno mexicano y los funcionarios del gobierno de los Estados Unidos lo crearon juntos”.

 

Funcionarios del Poder Judicial de la Federación, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, el director de la Facultad de Medicina de la UNAM y funcionarios de la FGR acompañaron a Syptak-Ramnath en el lanzamiento de las Guías.