Flag

An official website of the United States government

El Tesoro sanciona a traficante de armas mexicano que provee armamento de Estados Unidos para el CJNG
6 MINUTE READ
febrero 28, 2023

WASHINGTON — Hoy, La Oficia de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a Jesús Cisneros Hernández, un traficante de armas mexicano de conformidad con la Orden Ejecutiva (O.E.) 14059 por haber proveído o haber intentado proveer apoyo financiero, material o tecnológico, en bienes o servicios en apoyo al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El CJNG es una organización violenta con sede en México que trafica una gran cantidad de fentanilo ilícito y otras drogas mortales que ingresan a los Estados Unidos. La acción de hoy fue realizada en coordinación con el gobierno de México y es resultado de la colaboración de OFAC con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.

“El CJNG depende de las armas de alto poder que principalmente obtiene de los Estados Unidos para proteger su territorio mientras intimida a rivales y autoridades gubernamentales”, dijo el Subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro Brian E. Nelson. “El acceso a estas armas al CJNG contribuye a su habilidad de inundar con fentanilo y otras drogas mortales a los Estados Unidos. El Tesoro está trabajando con sus pares del Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de Mexico para desenmascarar, aislar y quebrantar a quien facilite las actividades mortales del CJNG”.

 

INDIVIDUO SANCIONADO

Jesús Cisneros Hernández es traficante de armas mexicano quien ha conspirado para comprar armas de alto poder en Wisconsin, trafica las armas a Mexico y abastece de las armas al CJNG. En noviembre de 2021, un Jurado Federal de los Estados Unidos de la Corte del Distrito Este de Wisconsin fincó a Cisneros Hernández con veintidós cargos relacionados a armas de fuego en fomento a esta conspiración.

PREVIAS ACCIONES CONTRA EL CJNG

La OFAC sancionó el 8 de abril de 2015 al CJNG de conformidad con la Ley de Cabecillas Extranjeros (Kingpin Act) por jugar un importante papel en el tráfico internacional de narcóticos. La OFAC designó también el 15 de diciembre de 2021 al CJNG de conformidad con la O.E. 14059. La OFAC identificó las actividades de tráfico de armas del CJNG en una acción previa. La OFAC designó el 11 de julio de 2022 a Obed Christina Sepúlveda Portillo, quien diariamente coordinó la compra de armas de fuego y municiones a granel desde la frontera sureste de los Estados Unidos hacia México a través de una red de individuos que trabajan para el CJNG directamente.

IMPLICACIONES DE LAS SANCIONES

Como resultado de la acción de hoy, todas las propiedades o intereses en las propiedades de las personas o entidades designadas que se encuentran dentro de los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas y deben reportarse a la OFAC. Además, se bloquea cualquier entidad que sea propiedad directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una persona bloqueada. A menos de que haya una licencia publicada en lo general o en lo particular por OFAC, o esté exento, las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o personas dentro (o en tránsito) de los Estados Unidos que involucren cualquier propiedad o interés en la propiedad de personas designadas o bloqueadas. Las personas estadounidenses pueden enfrentar sanciones civiles o penales por violaciones de O.E. 14059 y Kingpin Act.

La acción de hoy es parte de un esfuerzo de todo el gobierno para contrarrestar la amenaza global que representa el tráfico de drogas ilícitas hacia los Estados Unidos que está causando la muerte de decenas de miles de estadounidenses cada año, así como innumerables sobredosis no mortales más. La OFAC, en coordinación con sus socios del Gobierno de Estados Unidos y contrapartes extranjeras, continuará apuntando y persiguiendo la responsabilidad de los actores extranjeros de drogas ilícitas.

El poder y la integridad de las sanciones de OFAC no solo derivan de la habilidad de OFAC para designar y agregar personas a la lista SDN (por sus siglas en ingles), sino también de su disposición de quitar personas de la lista SDN de acuerdo con la ley. El objetivo final de las sanciones no es castigar, sino lograr un cambio positivo de comportamiento. Para obtener información sobre el proceso para solicitar la remoción de cualquier lista de la OFAC, incluida la Lista de Personas Bloqueadas (Lista SDN), por favor consulte la sección de Preguntas Frecuentes 897 de la OFAC aquí. Para obtener información detallada sobre el proceso para enviar una solicitud de eliminación de una lista de sanciones de la OFAC, haga clic aquí.

Para más información del individuo designado hoy presione aquí.

Para ver un gráfico del individuo designado hoy presione aquí.