Flag

An official website of the United States government

El futuro y la prosperidad de nuestros países dependen de las mujeres emprendedoras.
Declaración del Embajador Ken Salazar
4 MINUTE READ
mayo 24, 2023

El futuro y la prosperidad de nuestros países dependen de las mujeres emprendedoras. Hoy lo celebramos apoyando los sueños y los negocios de más de 700 mexicanas

 

Ciudad de México, 24 de mayo de 2023 – Es un orgullo unir esfuerzos con el sector privado estadunidense a través de la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE) para apoyar a talentosas emprendedoras mexicanas para que alcancen sus sueños y sus negocios tengan éxito.

La nueva convocatoria de AWE que anunciamos el día de hoy en las instalaciones de Amazon, contará con el apoyo de las compañías estadounidenses Amazon, UPS y AT&T, a través de los casi dos millones y medio de pesos que se destinarán para apoyar el talento y la creatividad de más de 700 mujeres que participarán en este programa provenientes de Baja California, Campeche, CDMX, Chiapas, Chihuahua, Hermosillo, Jalisco, Oaxaca, Nuevo Leon, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Además de generar inversiones, empleos y prosperidad, el sector privado estadounidense está compromiso con el desarrollo de la gente de nuestras naciones. Otro ejemplo de ello, son los esfuerzos que impulsamos en el sureste de México para promover el crecimiento económico, la generación de oportunidades y el cuidado del medio ambiente. Por ello, esta convocatoria, entre otras regiones, también se enfoca en los siete estados del sureste, para que las emprendedoras puedan hacer crecer sus negocios y generen esperanza en sus comunidades.

La Academia para Mujeres Emprendedoras es un programa del Departamento de Estado que surgió en 2019 para impulsar el ingenio y el talento de las emprendedoras, así como para generar redes y acceso a herramientas que les ayuden a triunfar. Más de mil mexicanas han participado en AWE y en cada convocatoria, las participantes han recibido capacitación en habilidades comerciales, mercadotecnia, publicidad, planes comerciales y finanzas.

Un caso de éxito de este programa, es Sofía Suárez, una ex becaria de AWE que se reunió con la Doctora Jill Biden durante su visita a México y quedó tan maravillada con sus creaciones que visitó personalmente su tienda y ahora es la orgullosa propietaria de una de sus prendas.

Este programa es una muestra más de la importancia de las colaboraciones público-privadas que impulsa el Gobierno de los Estados Unidos en México y en la región para que personas talentosas, ingeniosas e innovaras puedan hacer realidad sus sueños y contribuir a la prosperidad y competitividad de nuestros países. De esta manera, también contribuimos a que América del Norte se consolide en una potencia económica que invierte y confía en el futuro de su gente.