An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
Aprender, intercambiar, crecer y prestar servicio. El Departamento de Estado de EE. UU. ofrece muchos programas para ciudadanos no estadounidenses que quieran viajar a Estados Unidos como parte de un intercambio cultural, educativo o profesional. Estos programas se complementan con oportunidades locales en países de todo el mundo que permiten a ciudadanos no estadounidenses explorar la cultura de Estados Unidos y practicar el idioma inglés. Obtenga más información sobre las oportunidades que ofrece la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (en inglés).
Existen más de 430 centros de asesoría EducationUSA en más de 175 países y territorios. Contamos con 26 centros en todo México que ofrecen información precisa, completa y actualizada sobre la gama completa de instituciones de educación superior acreditadas en Estados Unidos. Si planeas estudiar en los Estados Unidos, contacta al centro de asesoría de EducationUSA más cercano para obtener información sobre el tipo de programa que te interesa, como programas cortos, de inglés y en línea; así como programas de licenciatura y posgrado. Ofrecemos sesiones de información, seminarios web, talleres y sesiones individuales. ¡Todos nuestros servicios son gratuitos! Para encontrar tu centro más cercano presiona aquí o envíanos un correo a mexico@educationusa.org.
American English (Inglés estadounidense)
American English es un centro de recursos para la enseñanza y aprendizaje del inglés estadounidense.
La Fuerza De 100,000 en las Américas
En marzo del año 2011 se estableció la iniciativa denominada “La Fuerza de 100,000 en las Américas” (100,000 Strong in the Americas), para incrementar los intercambios estudiantiles en el Hemisferio Occidental.
COMEXUS is an independent organization funded by the Governments of Mexico and the United States. COMEXUS offers and administers graduate level scholarships and grants for educational exchange. It is most well known for the Fulbright/Garcia Robles Scholarship program and includes scholarships for teaching and research as well as for study.
Oficina Regional de Programas de Inglés (RELO)
La Oficina Regional de Programas de Inglés (RELO), que se ubica en la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México, es una de 25 oficinas similares diseminadas por todo el mundo. Estas oficinas son coordinadas y operan con fondos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Oficina de Asuntos Culturales y Educativos, Oficina de Programas de Inglés. La región de RELO México abarca Belice, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras y México.
Únase a la comunidad de exalumnos de intercambio (en inglés) y abra la puerta a un mundo de apoyo, recursos y oportunidades de financiación que le ayudarán a desarrollar las habilidades que adquirió durante su programa de intercambio:
También hay recursos a los que puede acceder sin tener que iniciar una sesión, como la página de Resources for Entrepreneurs (Recursos para emprendedores), donde podrá encontrar información y programas que le ayudarán a desarrollar su negocio. Además, podrá conectarse con nosotros en línea a través de LinkedIn, Facebook, Twitter e Instagram (las cuatro en inglés) y compartir sus éxitos cuando publique utilizando la etiqueta #ExchangeAlumni (exalumnos de intercambio). ¿Prefiere hacerlo por correo electrónico? Comuníquese con nosotros a la cuenta exchangealumni@state.gov.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos, representado por su Embajada en México, y la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el apoyo del sector privado, ofrecen el programa “Jóvenes en Acción”.
La Embajada utiliza la diplomacia deportiva como una manera de construir puentes, y mejorar los lazos de persona a persona, ya que la pasión universal por las actividades deportivas trascienden las barreras socioculturales y lingüísticas, uniendo a la gente.
La representación diplomática en México, incluyendo la Embajada y varios consulados, han establecido consejos juveniles en México. Los consejos juveniles se componen de jóvenes mexicanos, entre los 16 y los 30 años de edad, que tienen interés de trabajar con el gobierno de los Estados Unidos para desarrollar sus voces como líderes, y encontrar nuevas maneras de trabajar con sus comunidades locales para lograr cambios positivos.
Programa De Liderazgo De Visitantes Internacionale IVLP
El Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales (IVLP) de la Embajada envía un promedio de 130 líderes actuales o potenciales en el gobierno, la política, la educación y otros campos de México a los EE. UU. cada año para reunirse y conversar con sus contrapartes y experimentar los EE. UU. de primera mano. Los participantes provienen de todos los ámbitos de la vida mexicana.
Programa YLAI – Young Leaders of The Americas
La iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas es un programa profesional de 5 semanas para emprendedores, auspiciado por la Oficina de Asuntos Culturales y Educativos del Departamento de Estado de E.U. YLAI reúne a 280 prometedores líderes de América Latina, Canadá, y el Caribe cada año en los Estados Unidos para apoyar al desarrollo de sus habilidades de liderazgo y emprendimiento así como su red de contactos a través de talleres y oportunidades de aprendizaje e intercambio con sus contrapartes de los Estados Unidos.
Programa SUSI (Study of the U.S. Institutes)
Los programas Study of U.S. Institutes (SUSI, por sus siglas en inglés) son programas académicos de cinco a seis semanas que se enfocan en temas de estudios de EE. UU. para grupos de estudiantes universitarios, académicos y maestros extranjeros. Organizados por universidades y colegios de los Estados Unidos, los Institutos incluyen una residencia académica intensiva, un viaje de estudios educativos a otra región de los Estados Unidos y oportunidades para que los participantes interactúen con sus pares estadounidenses. Los institutos para líderes estudiantiles también incluyen actividades de servicio comunitario y desarrollo de liderazgo.
Conozca más sobre la Biblioteca Benjamín Franklin
La Biblioteca Benjamín Franklin es el Centro Oficial de Información de la Embajada de los Estados Unidos en México. Abrió sus puertas al público el 13 de abril de 1942 para promover la amistad entre México y Estados Unidos, a través de los libros. Actualmente, forma parte del Servicio Cultural e Informativo y proporciona apoyo a la Misión Diplomática, al gobierno mexicano, académicos, investigadores, empresarios, y a todo aquel interesado en obtener información sobre los Estados Unidos. A través de su sitio en internet tendrá acceso a una colección de recursos sobre: educación, política y gobierno, derecho y legislación de los EEUU y a recursos sobre enseñanza del inglés y relaciones México-Estados Unidos.
De Mexico: (55) 8526 2561
De los Estados Unidos: 1-844-528-6611
Información sobre contactos de emergencia para ciudadanos de Estados Unidos Regístrese en STEP Sustracción internacional de menores Arresto o detención de un ciudadano de E.U. Fallecimiento de un ciudadano de Estados Unidos Víctimas de un crimen o delito Asistencia financiera de emergencia