Las visas E-2 solo se procesan en la Ciudad de México y Ciudad Juárez.
Lista de documentos requeridos para Visas E-2
Por favor siga las siguientes instrucciones exactamente como se indican a continuación. Si los documentos no cumplen con el formato u orden descrito, solo causará retraso en su solicitud.
Apartado A: Portada
El archivo debe contener una portada describiendo a la compañía y la naturaleza del negocio. Este documento debe resaltar todos los requisitos que demuestren la elegibilidad para la visa E-2 tal y como se definen en el Foreign Affairs Manual (FAM) y la ley de EE. UU. La portada también deberá resaltar los siguientes puntos a detalle:
- Que el inversionista ha invertido o esta activamente en proceso de invertir, per-9 FAM 402.9-6(B);
- Que la empresa este actualmente operando o que operará en el futuro cercano, per-9 FAM402.9- 6(C);
- Que la inversión sea sustancial, per-9 FAM 402.9-6(D);
- Que la inversión sea más que marginal y no solamente se obtenga una ganancia para subsistir, per-9 FAM 402.9-6(E);
- Que el solicitante este en una posición de desarrollar y dirigir la empresa, per-9 FAM 402.9-6(F); en caso de ser empleado, que ocupará una posición ejecutiva/supervisión o que posee las habilidades esenciales para las operaciones de la empresa en los Estados Unidos;
- Que el solicitante tenga la intención de salir de los Estados Unidos una vez que su visa E-2 haya expirado. Por favor adjunte una declaración o carta indicándolo.
Apartado B: Documentos Administrativos
Este apartado deberá incluir:
- Hoja de confirmación del formulario DS-160, y una fotografía reciente de 5×5 cm con fondo blanco tomada dentro de los últimos 6 meses. Incluya hoja de confirmación y fotografía por solicitante y dependientes.
- Evidencia de estado civil, así como la relación de cada uno de sus dependientes (ejemplo: acta de matrimonio y actas de nacimiento de pareja e hijos, en caso de que aplique).
- Copia del formulario DS-156E. La información de contacto debe incluir una dirección de correo electrónico válida. Por favor asegúrese de llenar todos los campos en su totalidad.
- Si la empresa ha calificado para una visa E2 anteriormente, incluya una copia de su anterior visa E-2.
- Copias de cualquier notificación de cambio de estatus migratorio (formato I-797) para cualquier extensión de visa obtenida dentro de los Estados Unidos. Favor de traer su pasaporte original y pasaportes que contengan visas anteriores el día de su entrevista.
- Formulario G-28I o G-28 “Aviso de comparecencia como abogado o representante” (Si aplica), incluyendo la dirección de correo electrónico y número de teléfono del representante. Por favor tenga en cuenta que no es un requisito que los aplicantes utilicen los servicios de un abogado o un representante, pero este formulario es requerido para tener comunicación con dichos representantes.
Apartado C: Estructura de la compañía/Propiedad
Esta sección deberá incluir evidencia de propiedad y control sobre la empresa (al menos 50%). Ejemplos de evidencia que las corporaciones pueden presentar son actas constitutivas, certificados de acciones y libros de registros, certificados de la secretaria del estado o documentación relacionada. Ejemplos de evidencia para compañías privadas incluyen: artículos de organización/incorporación, registro de propiedad del estado o documentación relacionada.
Si la empresa tiene múltiples socios o si la cadena de mando incluye entidades intermediarias, por favor incluya lo siguiente:
- Organigrama de la empresa indicando la estructura de propiedad del negocio.
- Evidencia legal de propiedad con su respectiva cadena de propietarios.
- Copias de la página principal del pasaporte con el porcentaje de propiedad de cada uno de los accionistas de la compañía.
- Si la empresa es una entidad constituida fuera de los Estados Unidos, un documento explicando la propiedad de la empresa junto con el certificado de registro o acta constitutiva del país en donde fue formada la compañía.
Apartado D: Pruebas de Inversión
Esta sección deberá incluir evidencia de que los fondos han sido invertidos o que el solicitante esta activamente en el proceso de invertirlos tal y como se define en el 9 FAM 402.9-6(B). Es importante proporcionar evidencias de compras y/o contratos firmados de rentas relacionados a la empresa, no solamente transferencias bancarias a cuentas en los Estados Unidos. La solicitud deberá demostrar claramente la procedencia de los fondos que son usados.
Evidencia de como los fondos invertidos en los Estados Unidos fueron adquiridos puede ser:
- Documentación del origen de los fondos (Ejemplo, venta de propiedad, herencias, prestamos, ganancias, venta de acciones, etc.).
- Evidencia de que los fondos de inversión hayan sido transferidos a los Estados Unidos (estados de cuenta); y
- Si los fondos vienen de una empresa extranjera o compañía afiliada, copia de los últimos estados financieros de esta.
- Depósitos en garantía.
- Transferencias bancarias.
- Contratos de renta (deberá incluir el periodo del contrato, así como inicio y finalización de este, dirección y tamaño de la propiedad, monto de renta, nombre de arrendador y de arrendatario y todas las firmas requeridas en el contrato).
- Notas/facturas de ventas.
- Contratos de compraventa (deberá incluir al comprador y al vendedor, fechas de acuerdo, montos y condiciones especiales).
- Contratos de franquicias.
Apartado E: Evidencia de que la Empresa es operativa
Este apartado deberá incluir evidencia de que la empresa está actualmente operando y funcionando o que abrirá sus operaciones inminentemente como se define en el 9 FAM 402.9-6(C). Los solicitantes también deberán incluir proyecciones financieras para los siguientes 5 años, que pueden ser incluidos dentro del plan de negocios. Algunos documentos de respaldo para este apartado pueden ser:
- Licencias del negocio.
- Permisos especiales (Alimentos, bebidas alcohólicas, etc.).
- Facturas de servicios (eléctrica, agua, etc.).
- Estados de cuenta bancarios, contratos de compraventas, notas y facturas.
Apartado F: Evidencia de inversión sustancial
Esta sección deberá incluir evidencia de que la inversión es sustancial tal y como se define en 9 FAM 402.9-6(D).
Apartado G: Evidencia de que la inversión es más que marginal/rentable
- Este apartado deberá incluir evidencia de que la empresa es rentable como se define en el 9 FAM 402.9-6(E). Todos los solicitantes deberán incluir un plan de negocios por los siguientes cinco años preparado por un contador público certificado, incluyendo gastos y ganancias proyectadas a futuro. Para todas las nuevas empresas, el plan deberá evaluar la capacidad de la empresa para obtener ganancias dentro de los primeros 5 años. Estados financieros que incluyan el estado de balance general, estado de ingresos y estado de flujo de efectivo de los últimos tres años.
- W2s, 1099s y/o los últimos 4 EQFTRs (Forma 941) de los últimos dos años fiscales.
- Si la empresa ya es operativa, se deberán incluir las páginas 1-2 del pago de impuestos federales de los dos últimos años fiscales.
Apartado H: Habilidades del Solicitante
Esta sección deberá incluir:
- Currículum Vitae del solicitante, incluyendo experiencia educativa y laboral relevante.
- Organigrama de la empresa que incluya:
- Posición que ocupará el solicitante dentro de la empresa.
- Subordinados directos del solicitante principal, si es que tiene.
- Identificación de cualquier persona que vaya a ser reemplazada.
- Si la visa se solicita como empleado con responsabilidades ejecutivas o supervisoras, por favor proporcione evidencia que demuestre que el aplicante cumple con los criterios delineados en el 9 FAM 402.9-7(B).
- Si la visa se solicita como empleado esencial, proporcione evidencia de que el solicitante posee las habilidades que la empresa requiere con urgencia. También puede ser importante explicar porque es que la empresa no puede conseguir a un ciudadano americano o residente permanente legal calificado para ocupar esa posición. Usted deberá referirse a los criterios contenidos en el 9 FAM 402.9-7(C).
Proceso de aplicación para visas E2:
Deberá enviar su paquete de información de manera electrónica al correo CDJE2Visas@state.gov si desea aplicar en el Consulado de Estado Unidos en Ciudad Juárez o a MexicoCityEvisa@state.gov si desea aplicar en le Embajada de Estados Unidos en Ciudad de México antes de que podamos agendarle una cita. La entrega de aplicaciones debe seguir los siguientes requisitos:
- Los archivos deberán ser enviados en formato PDF. Usted podrá enviar los documentos en más de un correo electrónico. Si ese es el caso, por favor indique el número total de correos en el título del correo, ejemplo: Apellidos, Nombre, Nombre del negocio, Solicitud E2 (1 de 2), etc. Por favor no envíe “ligas” o archivos comprimidos ya que no podremos tener acceso a abrirlos.
- El paquete de documentos total no deberá exceder las 100 hojas (de un solo lado) así como el tamaño total de su correo electrónico no deberá exceder los 25 MB. Si el correo excede los 25 MB por favor mándelo en más de un correo.
- Si su solicitud para visa E-2 es para un grupo familiar, por favor cerciorarse de que el pago fue realizado por todos los integrantes de la familia.
- Si está aplicando en la Embajada de Estados Unidos en Ciudad De México, en ninguna circunstancia, un solicitante reagendará o cancelará solicitudes para visas E en el sistema de citas. Si requiere realizar cambios en sus citas deberá contactar a la sección consular a través del correo: MexicoCityEvisa@state.gov.
- Si está aplicando en Ciudad Juárez, todos los aplicantes E-2 (primera vez y renovaciones, incluyendo cónyuge e hijos) deben crear una cuenta YATRI (en https://ais.usvisa-info.com/en-mx/niv) para pagar el costo de la visa y agendar/asistir a una cita para toma de biométricos en cualquier Centro de Atención a Solicitantes en México para que el Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez procese su caso.
- Si usted es esposa(o) o hija(o)de una persona con visa E-2, por favor envié evidencia de su relación con el aplicante principal (ejemplo, acta de matrimonio o actas de nacimiento), copia de la visa E-2 del aplicante principal y DS-156E, y declaración de su intención de salir de los Estados Unidos una vez que su visa E-2 haya expirado. Si el aplicante principal cambio su estatus de visa mientras estaba en los Estados Unidos (Ejemplo, Si entró con una visa B1/B2 y después recibió la autorización para su estatus E-2), Por favor envié una copia del formato I-797 (aprobación de cambio de estatus).