Flag

An official website of the United States government

Departamento de Seguridad Nacional anuncia proceso para atender a individuos en México con casos pendientes ba
39 MINUTE READ
febrero 12, 2021

WASHINGTON – En seguimiento a una serie de órdenes ejecutivas emitidas la semana pasada, la administración del Presidente Biden anuncia otro paso en nuestra estrategia por fases para reformar el sistema migratorio de nuestra nación.  A partir del 19 de febrero, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzará la fase uno de un programa para restaurar el procesamiento seguro y ordenado en nuestra frontera suroeste.  DHS comenzará a procesar a los individuos que fueron forzados a “permanecer en México” bajo los Protocolos de Protección al Migrante (MPP).  Aproximadamente 25 mil individuos retornados bajo MPP mantienen sus casos abiertos.

Las personas no deben tomar ninguna acción en estosmomentos, y deben quedarse donde se encuentran en espera de nuevas instrucciones.  Pronto anunciaremos un proceso de registro virtual al que se podrá acceder desde cualquier parte.  Una vez que se hayan registrado, se le dará informaciónadicional a los individuos que califiquen sobre el lugar y la fecha que se deben presentar.  Las personas no se deben acercara la frontera hasta que se les instruya que deben hacerlo.

“Como lo ha dejado en claro el Presidente Biden, el gobierno de Estados Unidos está comprometido a reconstruir un sistema migratorio seguro, ordenado y humano”, dijo el Secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas.  “La acción más reciente es otro paso en nuestro compromiso por reformar las políticas migratorias que no están alineadas con los valores de nuestra nación.  Especialmente en la frontera, sin embargo, donde las preocupaciones de capacidad continúan siendo graves, los cambios tomarán tiempo.  Los individuos que no sean elegibles bajo esta fase inicial deben esperar más instrucciones y no viajar a la frontera.  Debido a la actual pandemia, las restricciones en la frontera se mantienen y se aplicarán”.

Bajo un enfoque de todo el gobierno, DHS, el Departamento de Estado y el Departamento de Justicia colaborarán con sociosinternacionalesincluyendo el gobierno de México y organizaciones internacionales y no gubernamentales—para procesar a los individuos elegibles para que continúen sus casosen Estados Unidos.

Este nuevo proceso aplica a individuos que fueron retornados a México bajo el programa MPP, y cuentan con casos pendientesante la Oficina Ejecutiva para la Revisión Migratoria (EOIR por sus siglas en inglés).  Individuos fuera de Estados Unidos que no fueron retornados a México bajo MPP, o no cuentan con casosde migración activos ante la corte, no pueden participar en esteprograma y deberán esperar nuevas instrucciones.  De forma similar, aquellos individuos en los Estados Unidos con casosactivos de MPP, recibirán instrucciones por separado en el futuropróximo.

Este anuncio no debe ser interpretado como una invitación para que las personas migren de forma irregular a los EstadosUnidos.  Los individuos seleccionados sólo podrán entrar a través de determinados puertos de entrada y en horariosestablecidos. Brindaremos instrucciones en los próximos días sobre cómo los individuos con casos activos de MPP podránregistrarse de forma remota para continuar su procesoAseguraremos el cumplimiento de las leyes de inmigración y adoptaremos las medidas de seguridad fronteriza durante todo el proceso.

Los Estados Unidos y nuestros socios emplearán todas las medidas de seguridad preventivas en concordancia con las indicaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), incluyendo el uso de mascarillas y la sanadistanciaA los individuos procesados a través de este programase les realizará la prueba de Covid19 antes de entrar a los Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional sólo procesará a individuos de acuerdo con su capacidad de hacerlode forma segura y cumpliendo cabalmente con sus importantesmisiones en materia de seguridad nacionalcomercio, y facilitación de viajes.