El Departamento de Seguridad Interna (DHS) tiene una misión vital: proteger a los Estados Unidos de las muchas amenazas que enfrenta. Esto requiere la dedicación de más de 240.000 empleados en trabajos que van desde la seguridad aérea y fronteriza a la respuesta de emergencias y análisis de seguridad cibernética.
Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)
Con más de 62,000 empleados, la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos es una de las organizaciones de aplicación de la ley más grandes del mundo y está encargada de mantener a terroristas y sus armas fuera de Estados Unidos al mismo tiempo que facilita el tránsito legal de viajeros y del comercio internacional.
Como primera entidad fronteriza de tiempo completo del mundo, CBP toma un enfoque integral del manejo y control de las fronteras, combinando aduanas, inmigración, seguridad fronteriza, y la protección de la agricultura en una actividad de apoyo bien coordinada.
Los agentes de CBP son responsables de hacer cumplir cientos de leyes y reglamentos de Estados Unidos. En un día típico, CBP recibe cerca de 1 millón de visitantes, registra más de 67,000 contenedores de carga, arresta a más de 1,100 individuos e incauta cerca de 6 toneladas de drogas ilícitas.
Alrededor de un millón de veces cada día, oficiales de CBP dan la bienvenida a los Estados Unidos a viajeros internacionales. Al revisar tanto a visitantes extranjeros como a ciudadanos estadounidenses que regresan,
CBP utiliza una variedad de técnicas para asegurarse que el turismo global se mantenga seguro y sólido.
La descripción de los procesos y programas de CBP se encuentran disponibles para viajeros frecuentes y para aquellos que es su primera vez en el país
Para más información acerca de CBP, por favor visite nuestra página principal www.cbp/gov
Representante de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Monterrey
Teléfono +52 (81) 8047 3217
Para Ciudadanos Estadounidenses / Residentes Legales permanentes Si usted es ciudadano estadounidense o residente legal viajando del extranjero, obtenga la información necesaria para que su viaje de re-ingreso a los Estados unidos sea de forma sencilla.
Para Visitantes Internacionales Si usted es un visitante que viene a trabajar, estudiar, realizar negocios o emigrar, obtenga la información necesaria para de manera sencilla realizar su proceso y procedimientos de entrada a los Estados Unidos.
I-94 Si usted olvidó regresar su forma de internación I-94 y CBP no registró su salida de Estados Unidos, por favor visite este enlace donde obtendrá instrucciones para registrar su salida:
Programas de viajero confiable Los programas de Viajero Confiable de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) proveen un proceso expedito para los viajeros pre-aprobados y viajeros de bajo riesgo a través de quioscos y filas permanentes. Estos incluyen el Global Entry y SENTRI, los cuales están disponibles para ciudadanos mexicanos. http://www.cbp.gov/newsroom/video-gallery/2015/01/how-expedite-your-entry
Programa de Investigación de Reparación de estatus de viajero del Departamento de Seguridad Nacional (HS TRIP) Alguna vez se le ha negado o retrasado el abordaje en alguna aerolínea; se le ha negado o retrasado la entrada o salida de los Estados Unidos en algún puerto de entrada o cruce fronterizo; o ha sido repetidamente enviado a una revisión adicional (secundaria)? Usted puede solicitar una revisión para solucionar esta situación en DHS TRIP.
Sistema Electrónico de Autorización de Viaje El Programa de Excepción de Visa (VWP) permite a los ciudadanos de países participantes, viajar a Estados Unidos por turismo o negocios (visa tipo B solamente) por estadías de 90 días o menos sin necesidad de obtener una visa.
Preguntas? Felicitaciones? Quejas?
Visite CBP INFO CENTER
Oficinas de Inmigración y Aduanas (ICE)
El Departamento de Seguridad Interna del Gobierno de los Estados Unidos (DHS por sus siglas en ingles), con oficinas sobre Inmigración y Aduanas (ICE) por sus siglas en ingles), Oficina de Seguridad Interna de Investigaciones (HSI por sus siglas en ingles), y Oficina de Asuntos Internacionales (OIA por sus siglas en inglés), es el más grande componente de investigación internacional del gobierno estadounidense y su misión es proteger a Estados Unidos, buscando prevenir un ataque terrorista. En cumplimiento de este objetivo, la oficina de OIA conduce y coordina investigaciones internacionales que involucran a organizaciones criminales internacionales responsables del movimiento ilegal de personas, mercancías, dinero y tecnología dentro o fuera de Estados Unidos.
Nuestra oficina en el Consulado de Monterrey brinde apoyo a los estados de Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí y es responsable por:
- Apoyar a las autoridades del Gobierno de México en sus investigaciones que involucren la seguridad de los Estados Unidos
- Coordinar investigaciones criminales y/o administrativas cuando se violen las leyes de Inmigración y Aduanas del Gobierno de Estados Unidos y que tenga raíces en su territorio
- Trabajar en conjunto con el Departamento de Estado de Estados Unidos para identificar fraude en visas y coordinar la apropiada persecución criminal por las autoridades cuando el fraude es detectado
- Proveer cursos y entrenamiento para oficiales de gobierno, empresarios, organizaciones no-gubernamentales, grupos cívicos, de la industria y otros grupos que coadyuven en nuestros esfuerzos para combatir el terrorismo turístico, el contrabando y tráfico humano, la pornografía y explotación infantil, lavado de dinero, fraude en documentos y visas, fraude aduanero y cualquier otra ofensa relacionada al movimiento ilegal de personas, mercancías, dinero y tecnología dentro o fuera de los Estados Unidos.
- Proporcionar asistencia en la repatriación de nacionales de México, quienes tuvieron orden de deportación y otros que tuvieron un proceso de remoción en los Estados Unidos
Debido a la contingencia del CoVid-19, la oficina de ICE no recibirá personas que han sido removidas de Estados Unidos y que necesiten verificar su registro de salida voluntaria, hasta previo aviso.
Nuestra oficina no es una oficina de inspecciones, ni de regulación o beneficios migratorios, por lo que deberán dirigirse a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para preguntas relacionadas con admisiones e inspecciones a los Estados Unidos.
Para preguntas de inmigración y ciudadanía, pueden dirigirse al buró de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Para contactar a ICE / HSI en el Consulado de Monterrey llame al: +52 (81) 8047-3144, (956) 688-8149, (956) 622-4413