Ciudad de México, 31 de mayo de 2023 – Como parte de nuestra colaboración para interrumpir en todas sus etapas el tráfico de drogas ilícitas, fentanilo y sus precursores, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a 17 individuos y empresas involucradas en la producción de drogas ilícitas. Estas acciones representan un duro golpe a su cadena de suministro y producción, ya que se relacionan con la venta de máquinas para producir píldoras, troqueles y equipo para la producción de píldoras ilícitas que cada día más productores combinan con fentanilo. Este tipo de píldoras falsas son una de las principales causas de muerte por sobredosis en los Estados Unidos, dañando a miles de familias.
Esta acción se enfoca en siete empresas y seis individuos establecidos en la República Popular de China, así como una empresa ytres individuos establecidos en México. La estrecha colaboración con las autoridades mexicanas, particularmente de la Unidad de Inteligencia Financiera, fueron muy relevantes para sancionar a quienes tienen su sede en México.
Estas acciones fueron posibles gracias al trabajo entre distintas agencias estadounidenses, tales como OFAC, la Administración de Control de Drogas (DEA), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.
La visita de la asesora de Seguridad Nacional Liz Sherwood Randall a México y nuestros encuentros con el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, reafirma nuestro compromiso compartido para abordar los retos comunes del tráfico de armas y fentanilo, así como la migración irregular.
* * * *