Oficina Oval
11:26 A.M. EDT
Fragmentos
PRESIDENTE BIDEN: Señor presidente, mi amigo, mi socio, es bueno tenerlo de regreso en la Casa Blanca.
Durante el último año y medio, hemos dedicado nuestros equipos a los esfuerzos de todo el gobierno enfocados en reconstruir el marco sólido de las relaciones entre Estados Unidos y México.
Como les dije desde el principio, y lo digo en serio, veo, vemos a México como un socio igualitario. Nuestras naciones comparten estrechos lazos familiares y de amistad, y estamos unidos a través de nuestros valores y nuestra historia.
Y para mí y mi gobierno, la relación EE. UU.-México es vital para lograr nuestras metas en todos los aspectos, desde la lucha contra COVID-19, hasta continuar con el crecimiento de nuestras economías, fortalecer nuestras alianzas y abordar la migración como un desafío hemisférico compartido.
Y abordar la migración es un desafío hemisférico, un compromiso plasmado en la Declaración de Los Ángeles adoptada por la Cumbre de las Américas.
Y, señor Presidente, esta es una relación que impacta directamente la vida cotidiana, la vida cotidiana de nuestra gente. Y a pesar de los titulares exagerados que a veces vemos, usted y yo tenemos una relación sólida y productiva y, yo diría que una asociación.
Hoy vamos a discutir nuestros desafíos compartidos que enfrentamos y los compromisos sobre algunos de los principales temas que estamos abordando juntos. Uno de ellos es la migración. A niveles históricos en todo nuestro hemisferio, como nosotros, México se ha convertido en uno de los principales destinos de migrantes. Y esto es lo que vamos a hacer para abordarlo juntos:
Mi gobierno está liderando el camino para crear oportunidades de trabajo a través de vías legales. Y el año pasado, mi administración estableció un récord. Emitimos más de 300,000 visas H-2 para trabajadores mexicanos.
También alcanzamos un máximo de cinco años en las visas que emitimos a los centroamericanos, y estamos en camino de duplicar esto en el año fiscal, para este año fiscal para Centroamérica.
Quiero agradecerle, señor Presidente, por también por abordar el tema y aumentar las visas de trabajo en México para los centroamericanos. Esta es una estrategia comprobada que impulsa el crecimiento económico y reduce la migración irregular.
Y no recibe mucha atención, pero también estamos haciendo inversiones históricas en la modernización de la infraestructura a lo largo de nuestra frontera de 2,000 millas con México.
Mi Ley de Infraestructura bipartidista aquí en Estados Unidos está entregando USD 3,4 mil millones a importantes proyectos de construcción en los puertos de entrada entre nuestros dos países para hacer que nuestra frontera sea más segura y eficiente para las personas, el comercio y el intercambio comercial.
Y el pueblo estadounidense debe saber, Sr. Presidente, que usted también está realizando una inversión significativa en su lado de la frontera para mejorar la infraestructura a fin de satisfacer las necesidades de nuestro tiempo y del futuro.
Y un punto muy importante: otro ejemplo crítico es que estamos acelerando nuestros esfuerzos para interrumpir el tráfico de fentanilo y otras drogas que literalmente están matando. El fentanilo mata a la gente.
Hemos tenido en marcha desde abril una importante operación contra el contrabando, dirigida a los traficantes de personas que trafican con personas, drogas y armas.
Para este esfuerzo, hemos desplegado 1,300 efectivos adicionales, llevado a cabo 20,000 operaciones de interrupción y hemos realizado más de 3,000 arrestos, todo desde abril.
Y hemos estado realizando operaciones de interrupción (inaudible) a lo largo de nuestra frontera compartida con nuestros socios mexicanos.
Como sabe, Sr. Presidente, necesitamos que todos los países de la región se unan a nosotros para rastrear esta industria de contrabando multimillonaria que se aprovecha de los más vulnerables, incluidas las 53 almas que murieron en un camión con remolque en San Antonio el mes pasado.
El presidente Obrador y yo también hablaremos sobre medidas del orden público mejoradas, incluidos los esfuerzos de reparación . Y hoy acordaremos nuestros próximos pasos juntos en todos estos frentes, porque sabemos que tenemos que enfrentar estos desafíos juntos.
Sr. Presidente, de nuevo, bienvenido. Y espero con interés nuestras conversaciones después de esta reunión introductoria.
…
PRESIDENTE BIDEN: Déjeme decir una cosa. No puedo creer cómo esa encantadora dama está sosteniendo la cámara con firmeza todo este tiempo. (Inaudible.) (Risas.) Es asombroso.
Perdón por la distracción.
…
PRESIDENTE BIDEN: Ha bajado durante 30 días seguidos. (Risas.)
…
PRESIDENTE BIDEN: Bueno, Sr. Presidente, ha dicho muchas cosas importantes y tenemos muchos acuerdos. Y algunos de los detalles, tendremos la oportunidad de hablar sobre dónde está el desacuerdo. Pero estamos de acuerdo con la esencia de lo que dice: Tenemos que trabajar en estrecha colaboración.
Debo señalar que, de todas las principales economías del mundo, somos las de más rápido crecimiento. Nosotros, Estados Unidos, ya somos los de más rápido crecimiento en el mundo.
Desde que me convertí en Presidente, hemos creado más puestos de trabajo que cualquier otro presidente al comienzo de su administración: casi 8.5 millones de nuevos puestos de trabajo.
Los salarios han subido un cinco y medio por ciento. Sufrimos una inflación impuesta como consecuencia de lo que está pasando en Ucrania, pero tenemos la tasa más baja de casi todas las principales naciones del mundo.
Incluso el mes pasado creamos otros trescientos, creo, cincuenta y siete mil nuevos puestos de trabajo. Y eso no significa que no tengamos problemas; los tenemos. Y creemos, creo que, trabajando con usted, podemos ayudar a resolver los problemas de ambos.
Y China no solo no va a ser la fábrica del mundo. Usted se encuentra en la fábrica del mundo: Estados Unidos. Por mucho, producimos más productos agrícolas que ellos.
No estoy sugiriendo que no haya problemas. Hay problemas reales, pero tienen solución, como usted señaló.
Y estoy ansioso por que entremos en detalles sobre los cinco puntos explícitos que planteó y cómo podemos asegurarnos de trabajar juntos en esos cinco puntos.
Y espero haber demostrado durante toda mi carrera que tengo un respeto enorme por México como una nación independiente, una gran nación, y siento un gran respeto por usted.
Tenemos liberales, moderados, conservadores y conservadores extremos. Estoy esperando que el Partido Republicano regrese a las posiciones conservadoras tradicionales. Tenemos que empezar a hablar con ellos, entre nosotros, en este país, con respeto.
Siento un enorme respeto por usted, y estoy listo para empezar a trabajar. Y voy a averiguar cómo esa dama sostiene esa cámara (inaudible). Es asombroso.
…
PRESIDENTE BIDEN: Es excepcional. Solo sosteniendo esa cámara. (Risas.) En cualquier caso,
Gracias, Sr. Presidente.
Para ver el texto original ir a: https://www.whitehouse.gov/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.
Para ver el texto original ir a: https://www.whitehouse.gov/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.