Ciudadano del estado de Indiana sentenciado a más de 15 años en prisión federal por traficar
docenas de kilogramos de fentanilo y metanfetamina desde México a Indianapolis
Indianapolis, Indiana, 8 de agosto de 2023, Tyler Sanders, de 41 años de edad y residente de Indianapolis, Indiana, ha sido sentenciado a 183 meses en prisión federal tras declararse culpable de posesión con intención de distribuir 40 gramos o más de fentanilo, y 500 gramos o más de metanfetamina.
Según los documentos de la Corte, en febrero de 2019 agentes de la División de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI) notaron una importante operación de narcotráfico en Indianapolis que resultó en el transporte de sus ganancias a México. El 5 de abril de 2019, agentes que estaban vigilando la residencia vieron a Sanders cargar una Chevrolet Suburban con bolsas grandes de basura de plástico negro. Sanders dejó la residencia manejando la mencionada Suburban.
Oficiales locales de tránsito detuvieron la Suburban por ir a alta velocidad en la Avenida Massachusetts. Cuando un perro entrenado reaccionó positivamente al vehículo, los oficiales ubicaron las bolsas negras de plástico en la parte de atrás. Dentro de las bolsas, los oficiales encontraron otras bolsas de plástico más chicas, las cuales contenían 33.51 kilogramos de metanfetamina, y 3.9 kilos de paquetes envueltos que dieron positivo a fentanilo.
El Procurador Federal del Distrito Sur de Indiana, Zachary A. Myers, el agente especial a cargo R. Sean Fitzgerald, el director de HSI Chicago, Michael Gannon, el subencargado de la Oficina de Campo en Indianapolis de la DEA, el superintendente de la Policía Estatal de Indiana, Douglas Carter, y el jefe de la policía de tránsito de Indianapolis, Randal Taylor hicieron el anuncio.
“Sabemos que la mayoría del fentanilo y la metanfetamina que plagan nuestras calles provienen de los cárteles internacionales que operan al otro lado de nuestra frontera sur,” dijo el Procurador Federal del Distrito Sur de Indiana, Zachary A. Myers. “El frenar a los proveedores responsables de la venta y transporte de las drogas de cárteles mexicanos es una prioridad para las fuerzas federales de la ley. Nosotros, junto con la HSI y la DEA estamos comprometidos a eliminar a estos delincuentes, y hacerlos ejemplo de las consecuencias con severas sentencias en prisión federal”.
La División de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional, la Administración Antidrogas, la Policía Estatal de Indiana, y el Departamento de Tránsito local, investigaron este caso. La sentencia fue impuesta por James R.Sweeney II, juez de la corte federal de distrito. El juez Sweeney también ordenó que Sanders sea supervisado por la Oficina Federal de Libertad Condicional durante 10 años posteriores a su liberación de la prisión federal, y que pague una multa de $2,000 dólares.
El Procurador Federal Myers le agradeció al Procurador Asistente Peter A.Blackett por litigar el caso.
Según la Administración Antidrogas, basta con dos miligramos de fentanilo para causar la muerte, dependiendo del tamaño físico de la persona, su tolerancia, e historial de uso. Un kilogramo de fentanilo tiene el potencial de matar a 500,000 personas. Seis de cada 10 tabletas de fentanilo ilegal que se venden en las calles de Estados Unidos ahora contienen una dosis potencialmente letal de la droga.
Una sola pastilla te puede matar. Evita las pastillas que se venden en la calle porque una sola pastilla te puede matar. El fentanilo ahora se ha convertido en la principal causa de muerte en los Estados Unidos. El fentanilo es un opioide altamente potente que los vendedores de drogas diluyen con agentes reductores para hacer pastillas medicinales falsas que dan la apariencia de ser Oxycodona, Percocet, Xanax y otras medicinas. A las pastillas medicinales falsas contaminadas con fentanilo usualmente se les da la forma y color para parecerse a las pastillas que se venden en las farmacias. Por ejemplo, pastillas medicinales falsas conocidas como “M30” imitan a la Oxycodona que se obtiene en las farmacias, pero cuando se venden en la calle, comúnmente contienen fentanilo. Estas pastillas usualmente son tabletas redondas y frecuentemente son color azul claro, aunque también pueden tener diferentes formas, y un arcoíris de colores. Frecuentemente tienen una “M” y “30” marcados en lados opuestos de la pastilla. No ingieras éstas ni ningunas otras pastillas a la venta en las calles – típicamente son falsas y venenosas, y no lo vas a saber hasta que sea demasiado tarde.