Flag

An official website of the United States government

Celebramos tres años del T-MEC reafirmando nuestro compromiso con la prosperidad y el bienestar
Declaración del Embajador Ken Salazar
4 MINUTE READ
julio 7, 2023

Celebramos tres años del T-MEC reafirmando nuestro compromiso con la prosperidad y el bienestar de nuestras naciones

 

Ciudad de México, 07 de julio de 2023 – Nuestros tres países están comprometidos en crear oportunidades para nuestros pueblos y alineados para aprovechar los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este espíritu lo reafirmaron nuestros gobiernos en la histórica visita del presidente Joe Biden a México en enero de este año. Reconocemos el dinamismo y la creatividad de nuestros ciudadanos, y que estamos unidos para siempre.

Los encuentros entre la embajadora Katherine Tai con autoridades de México y Canadá en Quintana Roo servirán para fortalecer nuestros lazos económicos y aprovechar la base que nos da el T-MEC para ser más competitivos, cuidar a nuestra gente y generar certidumbre para fomentar las inversiones. También nos permite abordar las diferencias que puedan surgir a través de mecanismos que antes no teníamos.

El sector privado juega un rol crucial en esta tarea. Por eso, el día de hoy me reuní con organizaciones y cámaras empresariales, incluyendo a líderes de ambos países para ver cómo podemos seguir aprovechando los beneficios del T-MEC mientras abordamos nuestros retos comunes y trabajamos en nuestras oportunidades compartidas.

México y los Estados Unidos viven un momento de cooperación histórico en el que fomentamos un diálogo de socios, vecinos y amigos, el cual se ha profundizado a través de una cantidad de visitas de alto nivel sin precedentes.

A tres años de la implementación del T-MEC, podemos resaltar que:

✅ El T-MEC nos da la posibilidad de consolidar a América del Norte como la principal potencia económica, cuidar a nuestras naciones y transitar hacia las energías limpias, asequibles y confiables.

✅ Los trabajadores de nuestros países ya viven sus beneficios al contar con mejores condiciones laborales, mayor protección de sus derechos y mejores salarios. Por ejemplo, en la planta de General Motors, en Silao, Guanajuato, los salarios aumentaron más de 26 por ciento después de menos de un año de negociaciones con el sindicato, el cual fue elegido democráticamente.

✅ Ha servido para proteger nuestras cadenas de suministro regionales.

✅ Al ser el acuerdo más moderno de su tipo, promueve la innovación y nos permite aprovechar el comercio digital para ampliar las opciones comerciales y fomentar la prosperidad de nuestra gente.

✅ La Ley Bipartidista de CHIPS amplía las oportunidades del T-MEC al ayudar a crear empleos mejor pagados, acortar las cadenas de suministro y beneficiarnos del nearshoring. La Ley para Reducir la Inflación también sirve para generar una inversión sin precedentes para combatir el cambio climático y adentrarnos en las industrias del futuro con los semiconductores y la electromovilidad.

Para que el T-MEC dé más frutos, seguiremos trabajando juntos para construir una frontera moderna, segura y eficiente para facilitar el comercio, ser más competitivos y fomentar nuestra seguridad compartida. El Diálogo Económico de Alto Nivel nos permitirá seguir profundizando nuestros lazos económicos y cooperación regional.