Flag

An official website of the United States government

Celebración del 245 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos
10 MINUTE READ
julio 2, 2021

Muy buenas tardes. 

Es un honor para mí darles la bienvenida a la celebración del 245 aniversario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.  Les agradezco que nos acompañen a festejar un momento tan trascendental en la historia de nuestro país.  Conmemoramos nuestro nacimiento como nación independiente y también aprovechamos para celebrar la amistad entre México y los Estados Unidos, con quien cumpliremos 200 años de relaciones diplomáticas el próximo año.

Que ustedes nos acompañen el día de hoy, tiene un significado muy especial ya que éste es uno de los primeros eventos presenciales que realizamos desde el inicio de esta pandemia.  Tenemos que seguir cuidándonos, pero nos llena de esperanza y optimismo estar hoy disfrutando su compañía.

Hemos enfrentado un año muy complicado debido al COVID-19, que tuvo fuertes implicaciones en nuestras vidas, tanto en la salud como en las economías de nuestros respectivos pueblos.  Hemos visto enfermar a amigos, a familiares y a colegas; y con dolor hemos sufrido la pérdida de muchos de ellos.

Y en su memoria, me gustaría pedirles que por favor guardemos un momento de silencio para honrar a todas las personas que fueron víctimas del COVID-19, así como aquellos que, cumpliendo con su deber, perdieron la vida para protegernos de este virus.  Ellos son los héroes de esta batalla.  Tanto ellos como sus familias están en nuestros pensamientos y oraciones.   

[MOMENTO DE SILENCIO]

Muchas gracias. 

A pesar de estar en medio de esta tragedia, gracias a nuestra capacidad de adaptación y a la fortaleza del espíritu humano, hemos descubierto nuevas oportunidades.   

Pudimos constatar que la tecnología no sólo acortó las distancias y nos permitió permanecer comunicados, sino que continúa transformando nuestro entorno a gran velocidad.   

La ciencia nos permitió el acceso a pruebas diagnósticas y a vacunas como nunca lo habíamos visto.  Además, las herramientas para hacerle frente a esta pandemia continúan llegando.   

Nuestro país ha compartido más de cuatro millones de vacunas con México, como producto de la colaboración y el diálogo entre nuestros gobiernos.  Cada una de estas vacunas es un símbolo de esperanza y de solidaridad entre nuestros países, que nos permitirán proteger a millones de personas y salvar miles de vidas.

Aunque ha sido un tiempo doloroso, hemos cuidado la salud de nuestros pueblos y aminorado las consecuencias económicas que surgieron a causa de esta pandemia.  Gracias a nuestra cooperación, hemos podido lidiar con las secuelas económicas del COVID-19.  Un ejemplo de ello, es que fuimos capaces de proteger y mantener activas nuestras cadenas de abastecimiento en uno de los momentos más desafiantes de la historia.   

Al mismo tiempo, pudimos aprovechar las oportunidades que surgen de nuestra relación bilateral.  Esto nos permitió lograr la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC y alcanzar avances importantes en su implementación.  Asimismo, garantizamos que, más allá de las condiciones mundiales, nuestros países tengan acceso sin aranceles a nuestros tres mercados.

El T-MEC, que cumple un año, nos abre una enorme ventana de oportunidades, tanto para reactivar nuestras economías, como para consolidar América del Norte como la región más competitiva del mundo.  La integración económica que hemos construido a través de los años, nos brinda la posibilidad de actuar y pensar como una región integrada y fuerte.

Podemos ver al futuro con optimismo, ya que conjuntamente hemos construido una agenda de trabajo para la prosperidad, el desarrollo, y la seguridad de ambos países, así como para toda América del Norte.  

Como comentó la vicepresidente Harris durante su reciente visita a México, en el mes de septiembre de este año se llevará a cabo el Diálogo Económico de Alto Nivel, mismo que nos permitirá profundizar y ampliar nuestras relaciones comerciales mucho más allá del T-MEC.

Asimismo, ahondaremos las redes de cooperación en materia de seguridad y trabajaremos juntos en Centroamérica para hacer frente a las causas de la migración y fomentar el desarrollo.  Además, el Gobierno de los Estados Unidos tendrá como objetivo crear nuevas inversiones e intercambios comerciales por un valor de 250 millones de dólares en el sur de México.  

Nuestros países han tenido una historia compartida, misma que hemos aprendido a reconocer, pero, más importante aún, es que hemos aprendido que nuestro futuro y prosperidad los construimos juntos. 

En el tiempo que he tenido el gran gusto de vivir en México, he podido disfrutar y admirar su inmensa riqueza cultural, histórica y gastronómica.  He conocido la calidez de su gente y he tenido el placer de trabajar con excelentes colegas del Gobierno de México, los gobiernos locales, legisladores, la sociedad civil y el sector privado.  Estas experiencias, junto con los valores que compartimos, me dejan optimista sobre el porvenir de nuestra relación bilateral. 

Contamos con una agenda que nos permite ver nuestro futuro con optimismo.  Sabemos que el camino de México y el de los Estados Unidos están vinculados, no sólo por una frontera, sino también por el deseo de ambos pueblos para alcanzar el bienestar de nuestros países. 

Nuevamente, quiero agradecerles por acompañarnos en este día y que les invito a que levantemos nuestras copas para brindar y celebrar. ¡Feliz 4 de julio! Happy 4th of July!