Flag

An official website of the United States government

Biblioteca Benjamín Franklin

26 MINUTE READ
julio 12, 2023

Acerca de la biblioteca.

El Centro Cultural y Educativo Benjamín Franklin, anteriormente conocido como Biblioteca Benjamín Franklin, pertenece a la red de American Spaces financiada por el gobierno de los Estados Unidos. Estos espacios son un ejemplo del compromiso de los Estados Unidos con el principio fundamental de la democracia que es el libre acceso a la información; y apoyan el acercamiento interpersonal con audiencias extranjeras como una herramienta de la Diplomacia Pública.

El Centro Cultural y Educativo Benjamín Franklin brinda información a través de pilares principales:

  • Aprendizaje del inglés
  • Asesoría educativa
  • Actividades con exbecarios del Departamento de Estado
  • Programas culturales
  • Información sobre los Estados Unidos

 

  • Horarios de atención: lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
  • Teléfono: 52 55 5080 2089 y 52 55 5080 2235

 

  • Mantente informado de nuestras actividades a través del calendario de eventos o si lo deseas puedes conocer nuestras instalaciones de forma virtual siguiendo este vínculo 
  • Para conocer saber más sobre los E.U.A., visita nuestra sección de preguntas frecuentes

Inglés como segunda lengua

Historia De La Biblioteca

Photograph of Benjamin Franklin Library Entrance Dated 1942

La Biblioteca Benjamín Franklin abrió sus puertas el 13 de abril de 1942 y fue inaugurada por el entonces presidente, Manuel Ávila Camacho y el Sr. George Messersmith, Embajador de los E. U. El primer edificio que ocupó se encontraba en Av. Reforma #34.“La Franklin” fue la primera biblioteca que Estados Unidos abrió en el extranjero y una de las pocas que aún prestan servicios. El ex director de la Biblioteca Pública de NY, Harry Lydenberg, supervisó la apertura de la biblioteca con una colección de 4000 libros.

Desde sus inicios,” La Franklin”  se ha distinguido por ser un centro cultural donde se presentan exposiciones de arte, conciertos, películas y conferencias. Frida Kahlo participó en la década de los 40s en una exposición de nombre “Un siglo de retrato en México”. En la sala de lectura de la Biblioteca en Reforma #34, se reunían lo mismo estudiantes, adultos, amas de casa y amantes de la lectura y fue la primera biblioteca en la Ciudad de México que prestó libros a domicilio al público en general

La Biblioteca ocupó un segundo edificio que se encontraba en la calle de Niza #53 en 1952.En 1963, los servicios de la biblioteca se multiplicaron cuando cientos de estudiantes acudieron a su acervo en busca de materiales para el curso de Historia del siglo XX recién incorporado a la educación secundaria en México.

En 1968, la Biblioteca se mudó a la calle de Londres #16. “La Franklin” ha servido como facilitadora para el préstamo interbibliotecario entre universidades mexicanas y la biblioteca de la Universidad de Texas y fue la primera biblioteca en introducir una red de PCs en México en el año de 1988.

Liverpool 31 se convirtió en la nueva casa de la Biblioteca a partir del año 2003. Hoy, cuenta con más de 19,000 títulos sobre enseñanza del inglés,  relaciones México- Estados Unidos y estudios sobre Estados Unidos. El área de consulta produce bibliografías especializadas, información diversa, y alertas en Facebook. Los programas culturales incluyen los clubs de conversación, la hora del cuento, conciertos, noche de juegos y conferencias con ponentes de E. U. Todos los programas se dan a conocer a través del calendario de eventos de la biblioteca.

Servicios

  • Programas
    • Clubes de conversación temáticos y sobre la cultura de Estados Unidos
    • Cineclub de películas estadounidenses
    • Actividades para practicar inglés (tarde de juegos, karaoke, mentorías)
    • Conciertos de música de Estados Unidos
    • Conferencias con especialistas
  • Catálogo en línea
  • Credencial
  • Préstamo a domicilio
    • Libros por 2 semanas (con una renovación).
    • DVDs, por una semana (con una renovación).
  • Bases de datos (eLibraryUSA)
    • Acceso gratuito desde nuestras instalaciones a los siguientes recursos:
      • PressReader
        • Lee periódicos populares de todo el mundo y revistas de los Estados Unidos en un formato fácil de leer y navegar.
      • Flipster
        • Accede a la última edición de revistas populares en los Estados Unidos incluidas National Geographic, Entrepreneur, Wired, Fast Company y Popular Science.
      • EBSCO Academic Search PremierAcademic Search Premier
        • La base de datos de investigación de texto completo de EBSCO tiene acceso a más de 6000 revistas revisadas por pares en las industrias editoriales académicas y de acceso abierto.
        • EBSCO’s full-text research database has access to over 6,000 peer-reviewed journals across the open access and academic publishing industries.
      • JSTOR
        • Una base de datos de búsqueda con artículos de revistas que se centran en las ciencias sociales, la economía y la historia.
      • ProQuest Dissertations & Theses Global
        • Contiene 1,5 millones de tesis escritas por estudiantes de posgrado de más de 700 universidades.
      • Gale In Context: Middle School
        • Lee e investiga cualquier tema en más de 1000 diarios, periódicos y revistas. Dirigido a estudiantes de 11 a 13 años.
      • Opposing Viewpoints In Context
        • Conoce la opinión de expertos sobre temas controvertidos y polémicos y leé artículos sobre estos temas en miles de periódicos y revistas.
      • BookFlix
        • BookFlix es un sitio web de lectura para principiantes que combina historias de ficción animadas con libros relacionados pero de no ficción.
      • Kanopy
        • Plataforma de documentales seleccionados que exploran los temas contemporáneos más inspiradores e interesantes en los Estados Unidos.

Suscríbete a nuestro boletín

Si deseas estar bien informado de las actividades de la Biblioteca, puedes suscribirte a nuestro boletín ingresando tu correo electrónico.

Recursos

Otros recursos: