

Información General
La Biblioteca Benjamín Franklin es el Centro Oficial de Información de la Embajada de los Estados Unidos en México.
Abrió sus puertas al público el 13 de abril de 1942 para promover la amistad entre México y Estados Unidos, a través de los libros. Actualmente, forma parte del Servicio Cultural e Informativo y proporciona apoyo a la Misión Diplomática, al gobierno mexicano, académicos, investigadores, empresarios, y a todo aquel interesado en obtener información sobre los Estados Unidos.
Servicios
Pregunte a la BBF
El Servicio de Consulta Electrónica proporciona información sobre las actividades que organiza la Biblioteca Franklin y sobre su acervo. El personal no realiza búsquedas de información, ni elabora bibliografías para usuarios individuales. Para enviar su pregunta utilice esta forma.
Programas
• Club de conversación
• Cine
• Conciertos
Préstamo a Domicilio
- Libros por 2 semanas (con una renovación).
- DVDs, por una semana (con una renovación).
Credencial
Requisitos para obtener la credencial de la Biblioteca Benjamín Franklin:
- Ser mayor de edad
- Presentar la forma de solicitud con los datos y firmas del fiador y del solicitante
- El solicitante debe traer original de su identificación y comprobante de domicilio reciente (agua, luz, teléfono o predial), y una copia de la identificación oficial del fiador
Notas:
- Puede obtener la forma de solicitud personalmente en la Biblioteca o usar la forma de solicitud electrónica
- El fiador debe ser mayor de edad y tener teléfono
- El fiador debe residir en el área metropolitana de la Ciudad de Méxco
Para mayor información llame al 555080-2089
Historia De La Biblioteca
La Biblioteca Benjamín Franklin abrió sus puertas el 13 de abril de 1942 y fue inaugurada por el entonces presidente, Manuel Ávila Camacho y el Sr. George Messersmith, Embajador de los E. U. El primer edificio que ocupó se encontraba en Av. Reforma #34.“La Franklin” fue la primera biblioteca que Estados Unidos abrió en el extranjero y una de las pocas que aún prestan servicios. El ex director de la Biblioteca Pública de NY, Harry Lydenberg, supervisó la apertura de la biblioteca con una colección de 4000 libros.
Desde sus inicios,” La Franklin” se ha distinguido por ser un centro cultural donde se presentan exposiciones de arte, conciertos, películas y conferencias. Frida Kahlo participó en la década de los 40s en una exposición de nombre “Un siglo de retrato en México”. En la sala de lectura de la Biblioteca en Reforma #34, se reunían lo mismo estudiantes, adultos, amas de casa y amantes de la lectura y fue la primera biblioteca en la Ciudad de México que prestó libros a domicilio al público en general
La Biblioteca ocupó un segundo edificio que se encontraba en la calle de Niza #53 en 1952.En 1963, los servicios de la biblioteca se multiplicaron cuando cientos de estudiantes acudieron a su acervo en busca de materiales para el curso de Historia del siglo XX recién incorporado a la educación secundaria en México.
En 1968, la Biblioteca se mudó a la calle de Londres #16. “La Franklin” ha servido como facilitadora para el préstamo interbibliotecario entre universidades mexicanas y la biblioteca de la Universidad de Texas y fue la primera biblioteca en introducir una red de PCs en México en el año de 1988.
Liverpool 31 se convirtió en la nueva casa de la Biblioteca a partir del año 2003. Hoy, cuenta con más de 19,000 títulos sobre enseñanza del inglés, relaciones México- Estados Unidos y estudios sobre Estados Unidos. El área de consulta produce bibliografías especializadas, información diversa, y alertas en Facebook. Los programas culturales incluyen los clubs de conversación, la hora del cuento, conciertos, noche de juegos y conferencias con ponentes de E. U. Todos los programas se dan a conocer a través del calendario de eventos de la biblioteca.
La Oficina de Programas de Inglés, Education USA, El Instituto Internacional de Educación y COMEXUS trabajan muy cercanamente con la biblioteca, para continuar con su tradición de promover el entendimiento mutuo y fortalecer la amistad entre Estados Unidos y México.
Dirección:
Liverpool 31 Col. Juárez México 06600 D.F. e-mail: voyalabiblioteca@state.gov Metro: CuauhtemocTeléfono:
Main office: 55 5080-2089 Reference: 55 5080-2733
Correo electrónico:
Dirección:
Liverpool 31 Col. Juárez México 06600 D.F. e-mail: voyalabiblioteca@state.gov Metro: CuauhtemocTeléfono:
Main office: 55 5080-2089 Reference: 55 5080-2733
Correo electrónico:
De Mexico: (55) 8526 2561
De los Estados Unidos: 1-844-528-6611
Información sobre contactos de emergencia para ciudadanos de Estados Unidos Regístrese en STEP Sustracción internacional de menores Arresto o detención de un ciudadano de E.U. Fallecimiento de un ciudadano de Estados Unidos Víctimas de un crimen o delito Asistencia financiera de emergencia