Flag

An official website of the United States government

Aviso de Oportunidad para Financiamiento-Programa de subvenciones menores para Diplomacia Pública
170 MINUTE READ
julio 29, 2020

DEPARTAMENTO DE ESTADO DE LOS EE.UU.
CONSULADO GENERAL DE LOS EE.UU. EN NOGALES, MÉXICO  

Aviso de Oportunidad para Financiamiento 

Título de Oportunidad de FinanciamientoPrograma de subvenciones menores para Diplomacia Pública – desarrollo de proyectos comunitarios eneducación STEAM, empoderamiento de jóvenestransparenciaestado de derecho, periodismoemprendedurismoidioma inglés, o proyectos de prevención y contrarrestar la violencia. 

Número de Oportunidad de FinanciamientoPAS-NOG-2020-01  

Fecha limite para aplicar29 de Agosto, 2020  

Número CFDA: 19.040  

Monto Total Disponible: $24,000 USD 

A. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

La Sección de Asuntos Públicos del Consulado General de los Estados Unidos en Nogales del Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia el concurso abierto dirigido a organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas para enviar aplicaciones para llevar a cabo proyectos de diplomacia pública en el norte del estado de Sonora.  Favor de leer detenidamente las instrucciones abajo.

Región Prioritaria: Nogales, Caborca, Magdalena, y Agua Prieta 

Objetivos del Programa  

Esta oportunidad de financiamiento busca promover oportunidades para organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas para desarrollar actividadescampañas, o proyectos que avancen prioridades compartidas de los Estados Unidos y México a través de programaciones cultural y educativa que resalte valores compartidos y promueva la cooperación bilateral.  

Temática/Objetivo del Programa 

El objetivo de esta oportunidad de financiamiento es fortalecer a las organizaciones comunitarias y de la sociedad civil en apoyo a actividades que empoderen su comunidad a través de los siguientes temas 

  • Promover educación STEAM (CienciaTecnologíaIngeniería, Artes, and Matemáticas 
  • Empoderamiento de Jóvenes  
  • Transparencia, Estado de Derecho 
  • Periodismo  
  • Emprendedurismo  
  • Idioma Inglés   
  • Previniendo y Contrarrestando la Violencia 

Todas las propuestas deberán promover mayor entendimiento de las políticas de EE.UU. y sus perspectivas 

Participantes y Públicos:  

Las propuestas deberán enfocarse en captar la atención de ciudadanos mexicanos. Un balance de género entre los participantes es preferibleasí como la participación de grupos vulnerables

Lineamientos  

Las propuestas ideales incluirán de forma clara los siguientes puntos: 

  • La propuesta deberá ser enviada en inglés o español, y no excederá de 10 páginas. 
  • Descripción de la actividad/proyecto (1-2 párrafos) e impacto anticipado 
  • Identificar objetivos específicos abordados y resultados a lograr 
  • Identificar los públicos/beneficiarios objetivo y el número total de participantes 
  • Explicar la forma en que el proyecto incluirá o reclutará públicos específicos 
  • Incluya la ubicación de actividades. Las actividades del proyecto deberán limitarse al distrito consular del Consulado General de Estados Unidos en Nogales. 
  • Incluya un calendario de actividadeslínea de tiempo, o momentos clave. https://mx.usembassy.gov/es/embassy-consulates-es/nogales-es/distrito-consular/ 
  • Incluya un plan de evaluación y seguimiento 
  • Explique como el proyecto tendrá un efecto multiplicador o tendrá sustento después del periodo de financiamiento 
  • Incluya un “componente estadounidense” como parte del proyectoAlgunos ejemplos son, pero no se limitan a: Un conferencista estadounidense – en persona o virtual; participación de oficiales del Consulado de los Estados Unidos durante la aperturaclausura, u otras actividades del programacolaboración con instituciones de los Estados Unidos; uso de materiales o publicaciones del Departamento de Estado u otro tipo de material de Estados Unidos.  

Información Adicional 

  • Las propuestas deben cumplir con el proceso de aplicación y enviar toda la documentación solicitada en este aviso de oportunidad de financiamiento 
  • Las propuestas deben incluir un plan de Branding para los materiales producidos e indicar como el Consulado General de los Estados Unidos será reconocido 
  • Visitas a sitio o actividades que incluyan a personal del Consulado General de los Estados Unidos a lo largo del proyecto son recomendados 
  • El Consulado General de los Estados Unidos promoverá el proyecto a públicos mas ampliosincluyendo el uso de sus plataformas de redes sociales. 
  • Esta oportunidad de financiamiento no requiere de compartir gastos. La Sección de Asuntos Públicos recomienda proyectos que hagan uso de voluntarios como un elemento de compartir gastos. Las aplicaciones deberán explicar otras fuentes de financiamientodonativos en especie (tales como espacios de oficina o suministros de papelería), y como los voluntarios serán utilizados. 
  • Los archivos adjuntos podrán incluir CVs de 1 página o semblanzas de personal clave que sean propuestos para el programa 

B. INFORMACIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES

Duración del periodo de implementación: 1 día a 12 meses   

Número de financiamientos anticipados: 4 financiamientos (dependiendo de los montos 

Monto de los financiamientos: Los financiamientos pueden variar de un mínimo de $1,500 USD a un máximo de $10,000 USD. 

Monto total disponible para financiamiento: $40,000 USD sujeto a disponibilidad de fondos 

Tipo de financiamiento:  Fulbright/Hays Funds  

Fecha estimada para inicio de los programasSeptiembre de 2020  

Este aviso esta sujeto a disponibilidad de fondos. 

Tipo de instrumento de financiamiento: Fixed Amount Award  

Periodo de Implementación del ProgramaLos programas propuestos deberán ser concluidos en 12 meses o menos 

La Sección de Asuntos Públicos se reserva el derecho de otorgar mas o menos fondos de los que que indique la propuesta, de acuerdo a lo que se considere importante en el interés del gobierno de los Estados Unidos. La Sección de Asuntos Públicos considerará aplicaciones para subvenciones de continuación cubiertos con estos fondosmás allá del periodo inicial del presupuesto, de forma no competitivasujeto a la disponibilidad de fondosprogreso satisfactorio de los solicitantes, y la determinación que la continuación de financiamiento será en el mejor de los intereses del Departamento de Estado.   

C. INFORMACIÓN DE ELEGIBILIDAD

1. Solicitantes elegibles  

Las siguientes organizaciones son elegibles para solicitar: 

Organizaciones mexicanas y estadounidenses sin fines de lucro legalmente constituidasincluyendo centros de investigación, y organizaciones de la sociedad civil/no gubernamentales trabajando en el norte de Sonora.  

Instituciones educativas publicas y privadas. 

Ciudadanos mexicanos o estadounidenses 

2. Otros requisitos de elegibilidad  

A fin de ser elegibles para recibir un financiamientotodas las organizaciones deben contar con un identificador de entidad único (Data Universal Numbering System/Número DUNS de Dun & Bradstreet), así como un registro válido en www.SAM.gov 

Es responsabilidad del solicitante asegurarse que cumple con todos los lineamientos aplicablescondiciones, directrices y requisitos al momento de la aplicaciones, y durante el periodo del programaen caso de serle otorgado un financiamientoAquellas organizaciones que se identifiquen no cumplen con los términos y condiciones de la subvención podrán ser catalogadas como no elegibles para financiamiento.  

Algunos proyectos que no son elegibles para financiamiento incluyen 

  • Capital semilla o financiamiento para start-ups y/o apoyo a pymes 
  • Programas relacionados con actividad política partidista 
  • Proyectos que apoyan investigación individual o investigación científica 
  • Compra de espacio de oficina o edificiosrenta, o espacio permanente de oficina 
  • Productos/insumos médicos, o cualquier proyecto relacionado a salud.   
  • Proyectos de agricultura 
  • Compra de equipotal como aparatos electrodomésticosvehículos de motor (solicitudes serán revisadas caso por caso).  
  • Proyectos de animales domésticos 
  • Actividades religiosas 
  • Proyectos de construcción 
  • Campanas de procuración de fondos 

D. INFORMACIÓN DE SOLICITUD Y PRESENTACIÓN 

Por favor siga todas las instrucciones cuidadosamentePropuestas que no reúnan los requisitos de este anuncio o no cumplan con los requisitos indicados no serán elegibles 

Las propuestas deben ser enviadas vía correo electrónico a: ConcursoConsuladoTJ@state.gov    

Contenido de la Solicitud 

Por favor asegúrese 

  • La propuesta claramente debe indicar las metas y objetivos de esta oportunidad de financiamiento 
  • Todos los documentos deben ser en idioma ingles o español 
  • Todos los presupuestos son el dólares estadounidenses 
  • Todas las paginas deben estar numeradas 

La propuesta escrita no deben ser mayor a diez (10) cuartillas, excluyendo apéndices

Formatos de solicitud obligatorios  

Los siguientes documentos son requeridos:  

  • Dun and Bradstreet Universal Numbering System (DUNS) Las organizaciones deben contar con un identificador Data Universal Numbering System (DUNS) de Dun & Bradstreet, si su organización no tiene un número o si ha expirado, por favor visitehttps://www.cialdnb.com/es/numero-duns/numero-d-u-n-s/  
  • Registro SAM. Las organizaciones también deberán contar con un registro SAM vigente. Si su organización no tiene un registro o ha expirado, por favor visite: www.SAM.gov  
  • PropuestaLos solicitantes deben enviar una propuesta vía correo electrónico que incluya toda la siguiente información en no más de diez páginas:  
  • Nombre de la organización 
  • Nombre del proyecto 
  • Información de contacto (nombredomiciliocorreo electróniconumero telefónico de oficinanumero telefónico celular) de la persona a contactar para el proyecto y del representante legal de la organización 
  • Resumen de la propuesta 
  • Descripción de la capacidad de la organización (máximo una cuartilla): Una descripción de su operación pasada y presentemostrando capacidad para llevar a cabo el proyecto 
  • Subvenciones/Fondos recibidos anteriormente (del Gobierno de los EE.UU o de otras fuentes). 
  • Justificación del Proyecto/Explicación de NecesidadesExplicación claraconcisa y adecuadamente justificada, del problema que será abordado y porqué el proyecto propuesto es necesario 
  • Metas del Proyecto: Las “metas” describen lo que el proyecto desea lograrEstas deberán ser realizables y posibles de medir 
  • Objetivos del Proyecto: Los “objetivos” se refieren a los logros intermedios en proceso a las metasEstos deberán ser realizables y posibles de medir. 
  • Actividades del Proyecto (incluyendo participantes): Describe las actividades del proyecto y como apoyarán en el logro de los objetivos 
  • Plan de Evaluación y Plan de SeguimientoEsta es una importante parte de financiamientos exitosos. ¿A lo largo de periodo de tiempo de la subvencióncomo serán las actividades monitoreadas para asegurar que se están realizando adecuadamente en tiempo, y como será evaluado el proyecto para asegurarse que está logrando las metas de la subvención 
  • Personal Clave – ¿Quién trabajará en este proyecto 
  • Calendario de actividades propuestas: El cronograma propuesto para las actividades del programa incluye las fechastiempos, y ubicaciones de las actividades y eventos planeados 
  • ¿Continuará este proyecto después del periodo de financiamiento?¿Cómo 
  • Plan de ReportesTodos los proyectos deben incluir mínimo un reporte a la mitad del proyecto y un reporte final al concluirincluyendo un Reporte de Narrativa del Proyecto. 
  • Presupuesto y Narrativa del Presupuesto/Justificación: Los solicitantes deben enviar vía el formato de registro en línea un presupuesto concepto por concepto y una descripción del presupuestoincluyendo costos unitarioscantidades, y cualquier otra información relevante que pueda impactar el costo del proyecto
  1. INFORMACIÓN SOBRE LA REVISIÓN DE PROPUESTAS

Criterios: Las propuestas serán evaluadas y calificadas en base a los siguientes criterios. (100 puntos)  

  1. Cumplimiento Total (20 Puntos): La propuesta deberá responder a todas las secciones de este anuncio para propuestas como se indica en la sección INFORMACIÓN DE SOLICITUD Y PRESENTACIÓN.  
  2. Claridad del Fin (20 puntos). La propuesta deberá explicar porque este proyecto es importanteresponde a una necesidad especifica en la comunidad, e incluye al menos una menta de este anuncio.   
  3. Objetivos Realizables (20 Puntos): Los objetivos deberán ser realizables. Las propuestas deberán demostrar como las actividades lograran los objetivos del proyecto. El personal y el presupuesto deberán ser adecuados y apropiados para lograr los objetivos 
  4. Desarrollo del Proyecto y Planeación (20 Puntos): El proyecto propuesto deberá estar adecuadamente diseñado e incluir un plan de trabajo con detalles específicosincluyendo actividades del proyectocronograma, un presupuesto con notas/comentarios, y un componente estadounidense.   
  5. Monitoreo (10 Puntos): Las propuestas deberán mostrar como el proyecto será monitoreado. El compromiso de entregar un reporte a la mitad del proyecto, un reporte de narrativa del proyecto, y un reporte financiero es requerido 
  6. Sostenibilidad (5 Puntos): La propuesta deberá abordar como el proyecto continuará a largo plazo después de concluido el financiamiento.  
  7. Innovación (5 Puntos): La propuesta articula una estrategia innovadoraactividades nuevas y creativas.  

Proceso de Revisión y Selección 

Todas las aplicaciones será revisadas y elegidas antes del 1 de septiembre de 2020. Todos los solicitantes recibirán un aviso de financiamiento o un aviso de rechazo por parte de la Sección de Asuntos Públicos para la fecha indicada. Para dudas y preguntas, por favor contacteconcursoconsuladotj@state.gov   

INFORMACIÓN SOBRE ADMINISTRACIÓN DE PROGRAMAS FEDERALES 

La subvención, fixed amount award (FAA) será elaboradofirmadoasignado y administrado por el Oficial de Subvenciones del Gobierno de los Estados Unidos o su representante de la Sección de Asuntos Públicos, y firmado por un oficial responsable o individuo de la organización solicitante (Grantee).   

El acuerdo de financiamiento/subvención es el documento que autoriza, y será entregado al beneficiario para revisión y firma por correo electrónico. El beneficiario solo podrá iniciar en gastos que incurra el proyecto en la fecha de inicio que se indique en el documento de asignación de financiamiento firmado por el Oficial de Subvenciones 

Si una propuesta es elegida para financiamiento, el Departamento de Estado no tiene obligación de proveer algún financiamiento adicional futuro. La renovación de alguna subvención para incrementar financiamiento o extender el periodo de implementación queda a la discreción del Departamento de Estado. 

La emisión de este aviso de oportunidad de financiamiento no constituye un compromiso de subvención por parte del Gobierno de los Estados Unidos, ni compromete al Gobierno de los Estados Unidos pagar por costos incurridos en la preparación y envío de propuestasAsimismo, el Gobierno de los Estados Unidos se reserva el derecho a rechazar cualquiera o todas las propuestas recibidas.   

OTRA INFORMACIÓN  

Lineamientos para Justificación de Presupuesto  

Personal y beneficios adicionalesDescriba los sueldossalarios, y beneficios de los empleados temporales o permanentes que trabajaran directamente para el solicitante en el proyecto, y el porcentaje de su tiempo que dedicaran al proyecto. 

ViajesCostos estimados de viaje y viáticos para este proyecto, para los empleados del proyectoconsultores o conferencistas, y participantes/beneficiarios. Si el proyecto requiere de viajes internacionalesincluya una breve explicaciones de justificación para dichos viajes 

EquipoDescriba cualquier tipo de maquinariamuebles, u otra propiedad personal que se requiera para el proyecto, que tenga una vida útil de mas de un año (o una vida mayor a la duración del proyecto), y que cueste por lo menos $5,000 USD por unidad 

SuministrosEnliste y describa todos los artículos y materialesincluyendo todo tipo de aparatos de computadora, que se requieran para el proyecto. Si un articulo cuesta mas de $5,000 USD, clasifíquelo en su presupuesto como Equipo 

Contractual: Describa bienes y servicios que el solicitante planea adquirir a través de un contrato con un proveedorTambiéndescriba cualquier sub-financiamientos a otros aliados sin fines de lucro que vayan a apoyar en las actividades del proyecto 

Otros Gastos DirectosDescriba otros costos directamente asociados con el programa, que no puedan ser incluidos en las otras categorías. Por ejemplogastos por envío para materiales y equipo, o impuestos que apliquenTodos los “Otros” gastos o  gastos “Misceláneos” deben ser clasificados y explicados 

Gastos IndirectosEstos son gastos que no pueden ser ligados directamente a las actividades del programa, tales como gastos generales necesarios para ayudar a la operación de la organización. Si su organización tiene una Tarifa Negociada de Gastos Indirectos (NICRA por sus siglas en inglés) e incluye cargos NICRA en su presupuestoadjunte una copia de su mas reciente NICRA. Organizaciones que nunca han tenido una NICRA pueden solicitar gastos indirectos de 10% del total modificado de gastos directos tal como esta definido en 2 CFR 200.68. 

Gastos compartidos” se refieren a contribuciones de la organización o de otras entidades adicionales a la Embajada de los Estados Unidos. También incluye donativos en especie, tales como el tiempo de voluntarios y espacios en donativo. 

Bebidas Alcohólicas: Por favor observe que el recursos del financiamiento no pueden ser utilizados para bebidas alcohólicas.