Monterrey, NL a 31 de agosto de 2016 – El Consulado General de Estados Unidos en Monterrey y el Consejo Cívico realizaron la firma de la Alianza entre representantes de cinco universidades de Nuevo León para combatir la corrupción y promover la cultura de la legalidad.
El objetivo de esta alianza universitaria es promover la cultura de la denuncia de sobornos y resaltar las implicaciones negativas de la corrupción a través de la plataforma Yo Di un Moche (www.yodiunmoche.mx ). La plataforma Yo Di Un Moche es un proyecto de la sociedad civil y de la iniciativa privada que registra casos de soborno y denuncias de sobornos, basado en el proyecto “I paid a bribe” de la India. Se busca evidenciar la incidencia y el costo monetario de la corrupción en Nuevo León, y particularmente en el área metropolitana de Monterrey
Los alumnos universitarios se comprometieron a replicar actividades en la cultura de la legalidad y difundir la iniciativa yodiunmoche.mx en sus comunidades universitarias, para promover la denuncia y las repercusiones negativas en el desarrollo social y económico del soborno. Las universidades participantes son: el Tecnológico de Monterrey (ITESM), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Universidad Metropolitana de Monterrey (UMM), la Universidad de Monterrey (UDEM) y la Universidad Regiomontana U-ERRE.
Este proyecto fue seleccionado para recibir apoyo económico del consulado a través de la convocatoria que el recinto diplomático lanzó a principios de año.
Fotografías del evento disponible en: Alianza Universitaria contra la Corrupción (Pagina flickr)