Flag

An official website of the United States government

Alerta de Viaje para México: Nivel 2: Tome mayores precauciones
por
7 MINUTE READ
diciembre 20, 2019

El Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó la Alerta de Viaje y la Página de Información Específica para México el 17 de diciembre de 2019. 

Ejerza mayores precauciones en México debido a crimen secuestros. Algunas áreas son de mayor riesgo. Para información detallada acerca de todos los estados en México, por favor lea la Alerta de Viaje completa.

Crímenes violentos como homicidio, secuestro, robo de auto con violencia, y robo, son generalizados.

El gobierno de los Estados Unidos tiene habilidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, toda vez que los empleados del gobierno de los Estados Unidos tienen prohibido o restringido significativamente viajar a ciertas áreas.

Los empleados del gobierno de los Estados Unidos no deben viajar entre ciudades después de anochecer, no deben llamar taxis en la calle, y deben confiar en vehículos de despacho, incluyendo aquellos de servicios basados en aplicaciones como Uber o de sitios de taxi regulados. Los empleados del gobierno de los Estados Unidos no deben manejar desde o hacia la frontera México-Estados Unidos hacia o desde el interior de México, con excepción de viajes durante el día dentro de Baja California, entre Nogales y Hermosillo por la carretera federal mexicana 15D, y entre Nuevo Laredo y Monterrey por la carretera 85D.

Lea la sección de Seguridad y Protección en la página de información específica del país.

Si viaja a México:

  • Mantenga a sus compañeros de viaje y a su familia en casa informados acerca de sus planes de viaje. Si se separa del grupo con el que viaja, envíele a algún amigo su localización GPS. Si toma un taxi a solas, tome una foto del número y/o de las placas del taxi y envíeselas a un amigo.
  • Use los caminos de cuota siempre que sea posible y evite manejar solo o de noche. En muchos estados, la presencia de policía y de servicios de emergencia es sumamente limitada fuera de la capital del estado o de las ciudades más grandes.
  • Tome mayores precauciones al visitar bares, centros nocturnos y casinos locales.
  • No haga despliegue de riqueza, tal como usar relojes o joyería costosos.
  • Sea extra cauteloso al visitar bancos o cajeros automáticos.
  • Regístrese en el Programa de Registro del Viajero Inteligente (STEP) para recibir alertas y facilitar su localización en una emergencia.
  • Siga al Departamento de Estado en Facebook y Twitter.
  • Siga a la Embajada de los Estados Unidos en México en Facebook and Twitter.
  • Revise los Reportes de Crimen y Seguridad para México.
  • Prepare un plan de contingencia para situaciones de emergencia. Revise la Lista del Viajero.