Flag

An official website of the United States government

Alerta de Seguridad– Embajada de Estados Unidos, Ciudad de México
6 MINUTE READ
marzo 6, 2019

Alerta de Seguridad– Embajada de Estados Unidos, Ciudad de México

Ubicación: México – Todo el país

Situación: Cada año, miles de ciudadanos estadounidenses visitan México durante las vacaciones de primavera. Aún cuando la gran mayoría de viajeros tienen viajes seguros y placenteros, viajar en primavera en ocasiones puede traer consigo algunos problemas inesperados como:

  • Emergencias Médicas: Una enfermedad o accidente podría resultar en la necesidad de buscar tratamiento médico u hospitalización en México. Los precios de hospitales privados son comparables, e incluso más altos, a aquellos de los Estados Unidos. Muchas instituciones requieren ya sea pago por adelantado antes de proporcionar tratamiento o antes de dar de alta al paciente.
  • Ahogamientos: Algunas playas tienen fuertes corrientes y mareas de fondo. Las playas pueden no contar con salvavidas, advertencias o señalización de condiciones poco seguras.
  • Alcohol Adulterado : Ciudadanos estadounidenses han reportado perder la conciencia o resultar heridos tras consumir alcohol adulterado.
  • Agresiones Sexuales: Ciudadanos estadounidenses han reportado incidentes de violación o agresión sexual en algunas áreas de complejos turísticos. Los perpetradores pueden atentar contra individuos aislados o ebrios.
  • Drogas: La posesión y uso de drogas, incluyendo marihuana con fines medicinales, es ilegal en México y puede resultar en una larga sentencia en prisión.
  • Armas y municiones: Todas las armas e incluso pequeñas cantidades de municiones son ilegales en México y pueden resultar en una larga sentencia en prisión.
  • Arrestos: Presentar conductas de alteración del orden o en estado de ebriedad, así como orinar en público es ilegal en México. Si quebranta la ley en México, puede ser arrestado.

 

Acciones a tomar:

  • Cerciórese de que su seguro médico tenga cobertura en el extranjero o adquiera un seguro médico de viaje que tenga cobertura específica en México. Busque cobertura que incluya evacuación médica. Siempre que sea posible, confirme por adelantado los costos de su tratamiento médico.
  • Evite corrientes fuertes y no nade después de ingerir bebidas alcohólicas o cuando las banderas de advertencia indiquen condiciones peligrosas.
  • Beba responsablemente y vigile su bebida constantemente. Si comienza a sentirse enfermo, busque atención médica inmediatamente. Reporte los casos de alcohol adulterado a la Comisión Federal de Protección contra Riesgo Sanitarios (COFEPRIS) del Gobierno de México al correo electrónico contactociudadano@cofepris.gob.mx.
  • Conozca a sus compañeros de bebida y manténgase cerca de un grupo de amigos que tengan su seguridad en mente cuando se encuentre en clubes y bares, caminando fuera en zonas poco iluminadas, o en taxi por la noche. Obedezca las leyes mexicanas y recuerde que la ley en México puede ser diferente a la ley en los Estados Unidos.
  • Esté al tanto de su seguridad y proteja sus pertenencias personales al usar el transporte público. Utilice radio taxis o taxis de sitio.
  • Mantenga a sus amigos y familia en casa informados de sus planes de viaje, especialmente si viaja solo.
  • Contacte a la Embajada o Consulado de los Estados Unidos más cercano si requiere asistencia.

 

Asistencia:
01-55-8526-2561 (desde México)
1-844-528-6611 (desde Estados Unidos)
ACSMexicoCity@state.gov

Departamento de Estado
Asuntos Consulares
888-407-4747 o 202-501-4444

Información Específica sobre México 

Regístrese en el Programa de Registro del Viajero Inteligente (STEP) para recibir actualizaciones de seguridad.

Síganos en Twitter y Facebook.