Alerta de salud en México – Requisito de prueba COVID-19 para viajes aéreos
Mensaje para ciudadanos estadounidenses – Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México, México
Asunto: Alerta de salud en México – Requisito de prueba COVID-19 para viajes aéreos
Desde el 8 de septiembre de 2020, México se encuentra bajo una advertencia de viaje de nivel 3 (reconsiderar viajes) debido al impacto global de COVID-19. El 2 de diciembre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un Aviso de salud para viajes de nivel 4 para México debido a COVID-19. Visite nuestro sitio web para obtener actualizaciones sobre la situación de COVID-19 en México junto con información sobre el estado de las operaciones en las oficinas de EE. UU.
Requisito de prueba COVID-19 para viajes aéreos: a partir del 26 de enero, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) requerirán que todos los pasajeros aéreos que ingresen a los Estados Unidos (incluidos los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes legales) presenten una prueba viral COVID-19 negativa., tomado dentro de los tres días naturales previo a la salida, o prueba de recuperación del virus dentro de los últimos 90 días. Las aerolíneas deben confirmar el resultado negativo de la prueba o la prueba de recuperación reciente de todos los pasajeros antes del embarque y deben negar el embarque a los pasajeros que no presenten documentación de una prueba negativa o recuperación. Consulte las Preguntas frecuentes de los CDC y la página web COVID-19 de la Embajada para obtener más información sobre el nuevo requisito.
Si planea regresar a los Estados Unidos, debe comunicarse con su aerolínea para obtener información específica sobre los requisitos de prueba para los viajeros. Debido a que las aerolíneas pueden adoptar y modificar sus propias políticas para implementar la nueva regla de los CDC, debe comunicarse con la aerolínea para su vuelo con destino a EE. UU. y no confiar en información de otras aerolíneas o información o experiencia de viajes anteriores.
Recursos de pruebas: La Secretaría de Salud (Salud) mantiene una lista de laboratorios aprobados (solo en español) para pruebas de COVID-19 viral. Muchos hospitales, clínicas y laboratorios locales ofrecen pruebas privadas para viajes. Los viajeros son responsables de los costos de sus propias pruebas y de la atención médica asociada. Asegúrese de que el proveedor de pruebas que elija proporcionará resultados de prueba que cumplan con las pautas de los CDC y las de su aerolínea.
La Misión Diplomáticos de los Estados Unidos en México ha preparado una lista de proveedores de pruebas privados. Esta lista no es exhaustiva y la información que contiene está sujeta a cambios en cualquier momento. Los viajeros que visiten México también deben comunicarse con su proveedor de viajes u hotel para obtener más información sobre las opciones de prueba locales. La Embajada y los Consulados no pueden administrar ni pagar las pruebas de COVID-19. Los viajeros potenciales deben considerar cuidadosamente que no se puede garantizar la disponibilidad de las pruebas y la puntualidad de los resultados.
Servicios consulares reducidos: La capacidad de la Misión Diplomática de los Estados Unidos en México para brindar servicios consulares se encuentra limitada debido a la reducción de personal y protocolos de salud que mitigan la propagación de COVID-19. La disponibilidad de citas para los servicios de pasaportes, ciudadanía y notarias se encuentra limitada debido a los requisitos de distanciamiento social en nuestras oficinas y salas de espera públicas. Los ciudadanos estadounidenses pueden sufrir retrasos en la obtención de pasaportes de emergencia o servicios notariales.
Tanto los servicios de rutina disponibles y los servicios de emergencia están disponibles solo con previa cita. Cada solicitante requiere su propia cita. Debido al número limitado de citas que no son de emergencia disponibles, es posible que no haya vacantes visibles en el sitio web. Si no puede encontrar una cita abierta y tiene planes de viaje urgentes (dentro del próximo mes) u otra necesidad de emergencia para un pasaporte, comuníquese con la ubicación más cercana por correo electrónico. Todos los visitantes de la embajada, consulados generales y agencias consulares mayores de dos años deben usar cubrebocas. Todas las citas y las vacantes están sujetas a cambios y cancelaciones según las condiciones de salud local.
Asistencia:
- Para asistencia de emergencia para ciudadanos estadounidenses en México, llame al (55) 8526 2561 desde México o al 1-844-528-6611 desde los Estados Unidos.
- Para obtener más información sobre la Embajada y los Consulados de los Estados Unidos en México y sus ubicaciones, visite https://mx.usembassy.gov/u-s-citizen-services/find-your-consular-location/
- Visite la página web de nuestra Embajada sobre COVID-19 para obtener información sobre las condiciones en México.
- Departamento de Estado – Asuntos Consulares: 888-407-4747 o 202-501-4444.
- Siga al Departamento de Estado en Facebook y Twitter.
- Revisar los informes de seguridad y delitos para México.