Alerta de salud – Embajada de los Estados Unidos Ciudad de México, México (3 de abril de 2020)
Ubicación: México
Evento: Actualización de México COVID-19 (3 de abril de 2020)
Actualmente existen opciones de vuelos comerciales internacionales en México. Para los ciudadanos estadounidenses que desean regresar a los Estados Unidos, deberán hacer arreglos comerciales tan pronto como sea posible, a menos que esten preparados para permancer en el extranjero por un período de tiempo indefinido. El gobierno de los Estados Unidos no prevé organizar vuelos de repatriación en México en este momento.
El gobierno mexicano declaró una emergencia nacional de salud el 30 de marzo e impuso restricciones a las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social hasta el 30 de abril. Las actividades esenciales incluyen servicios y suministros médicos, seguridad pública, funciones económicas fundamentales, programas sociales gubernamentales e infraestructura crítica. Además las escuelas en México han sido cerradas hasta Abril 30. Las autoridades de salud en varios estados fronterizos mexicanos están desanimando a todos los visitantes a viajar a México durante la semana de Pascua. En abril 3, oficiales mexicanos de Turismo y Salud instruyeron a los hoteles a cancelar las reservaciones nuevas y existentes, y cerrar los negocios no esenciales. El gobierno de Estados Unidos no paga los gastos de alojamiento u otros gastos incurridos debido a las interrupciones de viaje al extranjero. Para más detalles e información sobre restricciones estatales y municipales, visite nuestra página web COVID-19.
El Departamento de Estado emitió la Alerta de Salud Global Nivel 4 por COVID-19 el 19 de marzo.
Mire la Junta General Virtual del Embajador Christopher Landau el 31 de marzo en la página de Facebook de la Embajada para conocer otras recomendaciones para los ciudadanos estadounidenses en México.
Acciones a tomar:
- Regístrese en el Programa de Registro del Viajero Inteligente (STEP), por sus siglas en inglés) para recibir alertas y facilitar su localización en caso de emergencia.
- Consulte el sitio web de CDC para obtener la información más actualizada.
- Para obtener la información más reciente sobre lo que puede hacer para reducir su riesgo de contraer COVID-19, consulte las últimas recomendaciones de los CDC.
- Visite la página sobre la crisis COVID-19 en travel.state.gov para la información más reciente.
- Verifique con sus aerolíneas, líneas de cruceros u operadores de viajes cualquier información actualizada sobre sus planes de viaje y / o restricciones.
- Visite nuestra página web de la Embajada en COVID-19 para obtener información sobre las condiciones en México.
- Visite el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional para las últimas restricciones de viaje a los Estados Unidos.
- Verifique los tiempos de espera del puerto de entrada en la frontera de EE. UU. y revise las últimas actualizaciones de Aduanas y Protección Fronteriza.
- Conozca el estado más reciente de las operaciones consulares en la Embajada, Consulados y Agencias Consulares.
- Llame a la línea directa de información COVID-19 de la Secretaría de Salud de México al 800 0044 800 para obtener información local mientras se encuentre en México. Los operadores que hablan inglés a menudo, pero no siempre, están disponibles.
Asistencia:
- Para asistencia de emergencia para ciudadanos estadounidenses en México, llame al (55) 8526 2561 desde México o al 1-844-528-6611 desde los Estados Unidos.
- La Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México se encuentra en:
Paseo de la Reforma 305
Colonia Cuauhtémoc
06500, Ciudad de México
Teléfono: + 52-55-5080-2000
Fax: + 52-55-5080-2005
Correo electrónico: ACSMexicoCity@state.gov - Departamento de Estado – Asuntos consulares: 888-407-4747 o 202-501-4444
- Inscríbase en el Programa de viajero inteligente Smart Traveler (STEP) para recibir Alertas y facilitar su localización en caso de emergencia
- Siga al Departamento de Estado en Facebook y Twitter
- Siga a la Embajada de los Estados Unidos en México en Facebook y Twitter
- Revise los informes de crimen y seguridad para México (inglés)
- Prepare un plan de contingencia para situaciones de emergencia. Revise la lista para el viajero (inglés).