Flag

An official website of the United States government

Alerta de salud – Actualización COVID-19, México
por
26 MINUTE READ
abril 21, 2020

Alerta de salud  Embajada de E.U., Ciudad de México, México (21 de abril de 2020) 

Ubicación:  México 

Evento:  México COVID-19 Actualización (21 de abril de 2020)  

Actualmente existen opciones de vuelos comerciales internacionales en México.  Los ciudadanos estadounidenses que deseen regresar a los Estados Unidos deben hacer arreglos comerciales lo antes posible a menos que estén preparados para permanecer en el extranjero por un período indefinido.  El gobierno de los Estados Unidos no prevé organizar vuelos de repatriación en México en este momento.  

El 21 de abril, el gobierno mexicano anunció el inicio de la Fase 3 de la pandemia, lo que significa una transmisión rápida en el número de infecciones y un mayor número de pacientes que requieren hospitalización.  El 16 de abril, el gobierno mexicano extendió las restricciones a nivel nacional a las actividades económicas no esenciales en la mayoría de los municipios hasta el 30 de mayo.  Las actividades esenciales incluyen servicios y suministros médicos, servicios de entrega de comestibles y tiendas, restaurantes (solo para entrega a domicilio y para llevar), seguridad pública, funciones económicas fundamentales, programas sociales gubernamentales e infraestructura crítica.  Las escuelas en México también están cerradas bajo los términos de la emergencia de salud.  Para obtener más detalles e información sobre restricciones estatales y municipales, visite nuestra página web COVID-19. 

Los pasajeros y miembros de la tripulación aérea que lleguen y salgan de los aeropuertos mexicanos pueden estar obligados a completar cuestionarios de salud y están sujetos a controles de temperatura.  Aquellos que presenten síntomas pueden estar sujetos a pruebas de salud adicionales y/o cuarentena.  A los viajeros que ingresan a México por tierra desde Estados Unidos se les puede negar la admisión si el propósito de su visita se considera no esencial.  Los viajeros que ingresan por tierra también pueden estar sujetos a controles de temperatura y exámenes de salud adicionales.  Algunos estados y municipios en México han impuesto restricciones más estrictas a los movimientos de las personas y han exigido a los ciudadanos que usen máscaras cuando están fuera del hogar. 

El 3 de abril, funcionarios de las Secretarías de Turismo y Salud ordenaron a los hoteles que cancelaran reservas nuevas y existentes y que cerraran negocios no esenciales.  Todos los servicios de alojamiento, incluidos hoteles, hostales, plataformas en línea y agencias de viajes, dejarán de recibir reservas y reprogramarán todas las reservas.  Los huéspedes que requieren alojamiento debido a actividades comerciales esenciales pueden alojarse en hoteles con una ocupación máxima del 15 por ciento y se les puede solicitar que proporcionen una carta del empleador que certifique la naturaleza de su negocio.  A otros ciudadanos extranjeros no residentes que se encuentran actualmente en alojamiento en un hotel se les ha solicitado que regresen a casa de inmediato.  Los individuos que muestren síntomas respiratorios serán remitidos a las autoridades sanitarias.  Como recordatorio, el gobierno de los Estados Unidos no paga el alojamiento u otros gastos incurridos debido a interrupciones de viaje al extranjero. 

El departamento de Estado emitió la siguiente alerta GlobaLevel 4 Health Advisory for COVID-19 el 19 de marzo.  

Acciones a tomar: 

  • Regístrese en el Programa de Registro del Viajero Inteligente (STEP), por sus siglas en inglés, para recibir alertas y facilitar su localización en caso de emergencia.  Para modificar su inscripción y suscripción a alertas, debe iniciar sesión en STEP. 
  • En el Facebook de la Embajada puede consultar las recomendaciones que el Embajador Cristopher Landau dio a conocer el pasado 31 de marzo para los ciudadanos estadounidenses que se encuentran en México. 
  • Consulte el sitio web de CDC para obtener la información más actualizada. 
  • Para obtener la información más reciente sobre lo que puede hacer para reducir su riesgo de contraer COVID-19, consulte las últimas recomendaciones de los CDC. 
  • Visite la página sobre la crisis COVID-19 en travel.state.gov para la información más reciente. 
  • Verifique con sus aerolíneas, líneas de cruceros, u operadores de viajes cualquier información actualizada sobre sus planes de viaje y/o restricciones. 
  • Visite nuestra página web de la Embajada en COVID-19 para obtener información sobre las condiciones en México. 
  • Visite el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional para las últimas restricciones de viaje a los Estados Unidos.  Verifique los tiempos de espera del puerto de entrada en la frontera de EE. UU. y revise las últimas actualizaciones de Aduanas y Protección Fronteriza. 
  • Conozca el estado más reciente de las operaciones consulares en la Embajada, Consulados y Agencias Consulares. 
  • Llame a la línea directa de información COVID-19 de la Secretaría de Salud de México al 800 0044 800 para obtener información local mientras se encuentre en México.  Los operadores que hablan inglés a menudo, pero no siempre, están disponibles.  Visite la página oficial del gobierno mexicano para información actualizada. 
  • Consulte la app COVID-19MX de la Secretaría de Salud que provee información en español sobre el virus COVID-19 y los recursos locales de salud.  Incluye información de contacto de proveedores de servicios médicos, una herramienta interactiva de diagnóstico que analiza síntomas reportados y sugiere buscar o no atención médica, la ubicación de la unidad de salud más cercana, las últimas noticias relacionadas al COVID-19, y sugerencias sobre cómo evitar la propagación de la enfermedad.  La aplicación está disponible en las tiendas de iOS y Android. 

Asistencia: 

  • Para asistencia de emergencia para ciudadanos estadounidenses en México, llame al (55) 8526 2561 desde México o al 1-844-528-6611 desde los Estados Unidos. 
  • La Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México se encuentra en:
    Paseo de la Reforma 305
    Colonia Cuauhtémoc
    06500, Ciudad de México
    Teléfono:  +52-55-5080-2000
    Fax:  +52-55-5080-2005
    Correo electrónico:  ACSMexicoCity@state.gov 
  • Departamento de Estado – Asuntos consulares: 888-407-4747 o 202-501-4444 
  • Siga al Departamento de Estado en Facebook Twitter. 
  • Siga a la Embajada de los Estados Unidos en México en Facebook Twitter. \
  • Revise los informes de crimen y seguridad para México (inglés). Prepare un plan de contingencia para situaciones de emergencia.  Revise la lista para el viajero (inglés).