Ubicación: Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Zacatecas, Durango, Coahuila, Chihuahua.
Suceso: La Embajada de los Estados Unidos advierte a los ciudadanos estadounidenses que el Huracán Willa se localiza aproximadamente a 100 millas al suroeste de Puerto Vallarta y se está moviendo hacia el norte. Una Alerta de Huracán está en efecto desde San Blas a Mazatlán, mientras que una Alerta de Tormenta Tropical está en efecto desde Playa Perula hasta San Blas (incluyendo Puerto Vallarta, y desde Mazatlán hasta Bahía Tempehuaya.
Las autoridades Mexicanas continuan evaluando las posibles evacuaciones. La Embajada de los EE. UU. recomienda a los ciudadanos estadounidenses que revisen continuamente las fuentes oficiales de Conagua (https://twitter.com/conagua_clima) y Proteccón Civil (https://twitter.com/PcSegob) para obtener actualizaciones y seguir las instrucciones de evacuación.
Se prevé que Willa acelere hacia el norte-noreste y se mueva muy cerca de las Islas Marías el martes temprano y toque tierra a lo largo de la costa suroeste de México continental en el área de alerta del huracán el martes por la tarde o noche. Willa es un huracán de categoría 5 en la escala de vientos de huracán Saffir-Simpson. Se pronostica un debilitamiento comenzando el martes, pero se espera que Willa sea un huracán mayor extremadamente peligroso cuando llegue a la costa de México.
La tormenta va a producir condiciones de vientos huracanados, un peligroso incremento de tempestades, oleaje destructivo y corrientes de mar de fondo, y de 6-12 pulgadas de lluvia (hasta 18 pulgadas en áreas focalizadas), ocasionando inundaciones y deslaves en las áreas afectadas.
La Embajada y todos los Consulados Generales continúan operando en horarios normales y ofreciendo visas de rutina, pasaportes y otros servicios consulares. La Agencia Consular en Puerto Vallarta cerrará temprano esta tarde y reabrirá el miércoles, siempre que las condiciones lo permitan. La Agencia Consular en Mazatlán está considerando el cierre el martes debido al clima y la reapertura el jueves, si las condiciones lo permiten.
Acciones a tomar:
- Siga las instrucciones de evacuación que provea CONAGUA (https://twitter.com/conagua_clima) y Protección Civil (https://twitter.com/PcSegob).
- Haga los preparativos inmediatos para proteger su vida y sus propiedades
- Monitoree actualizaciones en las noticias locales.
- Busque refugio seguro.
- Siga las instrucciones de las autoridades locales.
- Monitoree las páginas de internet de U.S. National Hurricane Center y Protección Civil en México: http://www.proteccioncivil.gob.mx
Asistencia:
Embajada de Estados Unidos en México
011-52-55-8526-2561
State Department – Consular Affairs
888-407-4747 or 202-501-4444
Información Específica sobre México
Regístrese en el Programa de Registro del Viajero Inteligente (STEP) para recibir actualizaciones de seguridad.