ADOPTAR A UN NIÑO DE MÉXICO
Un oficial consular de la Embajada de los Estados Unidos de América o consulado deberá determinar que el niño en adopción califica para una visa antes de que usted lo adopte u obtenga custodia legal del niño. No adopte u obtenga la custodia del niño hasta que el oficial consular le expida una carta basada en el articulo 5.
México y los Estados Unidos son parte de la Convención para la protección de niños de la Haya y la cooperación con respecto a la adopción entre paises. (Convención de la Haya para la adopción). Por ello, todas las adopciones entre México y los Estados Unidos deberán cumplir los requisitos de la Convención y de la ley de los Estados Unidos y sus regulaciones, implementando la Convención.
OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE ESTRADO PARA ASUNTOS INFANTILES
Como parte de la Oficina del Departamento de Estado de Asuntos Consulares, la Oficina para asuntos Infantiles participa activamente en dos cuestiones que cruzan las fronteras internacionales: adopciones y secuestro internacional a niños por sus padres. En este trabajo, estamos completamente comprometidos a proteger el bienestar y los intereses de los niños. Servimos como la Autoridad Central de Estados Unidos de América para dos tratados multilaterales:
La convención de la Haya sobre la protección de los niños y la cooperación en materia de adopción internacional; y La convención de la Haya sobre los aspectos civiles del secuestro internacional de niños.
Información del Gobierno mexicano
SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES
Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior
Dirección General Adjunta de Derecho de Familia
Plaza Juárez # 20 Piso 17
Col. Centro
Alcaldía Cuauhtémoc
Ciudad de México. C.P. 06010
Telefono: (55) 3686-5100; directo: +52 (55) 3686-5856
Dirección de Adopciones de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia
Av. Francisco Sosa No. 439
Col. Del Carmen
Alcaldía Coyoacán
Ciudad de México, México, C.P. 04100
Telefono (55) 30-03-22-00 extensiones 4428 y 2234
Información del examen médico
La fecha de la cita de la entrevista para su visa se indica en la carta que usted recibió del Centro Nacional de Visas. Sin embargo, debe ser consciente que es SU RESPONSABILDAD completar el examen médico ANTES DE DICHA FECHA. Le sugerimos que haga arreglos para su examen médico por lo menos 5 cinco días antes de su cita de entrevista.
Nota: Aplicantes con edad de 2 dos a 14 catorce años deberán completar su examen médico por lo menos 5 cinco días hábiles antes de la cita de su entrevista programada en la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México. De no hacerlo como se le indica, puede ocasionar retrasos en el proceso o reprogramación de la cita inicial.
Niños de estas edades deberán ser vacunados por lo menos cuatro 4 semanas antes de su examen médico.
La única oficina médica autorizada a desarrollar exámenes médicos de parte de la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México es:
Médicos Especializados Internacionales
Consultorio 104
Eugenio Sué No. 355,
Col. Polanco
Alcaldía Miguel Hidalgo
11550 Ciudad de México.
Teléfono: (55) 5545-2979
Horario de citas:
7:30 a.m. – 12:00 p.m. de Lunes a Viernes
(Para agendar una cita llame de 9:00 a.m. a 1:30 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.)
Requisitos para su cita medica.
– Carta de cita para la visa
– Pasaporte
– Tarifa requerida de $2865.20 pesos M/N que cubre el costo del examen médico ($2262.50 para menores de 15 años). La forma de pago será solo en efectivo o con tarjeta de crédito (Visa o MasterCard.)
Orientación adicional
– Si usted sufre de alguna enfermedad crónica, ha sido tratado para alguna enfermedad veneria, o se encuentra bajo cuidados psiquiátricos. Favor de traer su expediente médico antes de su examen médico.
– Si usted toma algún medicamento controlado, favor de traer con usted la receta médica el día de la cita médica.
– Los aplicantes no necesitan traer fotos al examen médico; éstas se proporcionarán en la clínica.
– En caso de requerir pruebas de ADN, éstas deberán de ser pagado por el aplicante.
– La tarifa de vacunación es independiente del costo de los exámenes médicos requeridos.
– Debido al espacio limitado en las instalaciones, miembros de la familia no serán admitidos como acompañantes de los aplicantes dentro de la clínica o edificio médico; la única excepción a ésta política será con los padres o los niños a ser adoptados.
– Favor de presentar su carta de cita a la recepcionista en la entrada. Deberá llevar su paquete de documentos con usted.
Documentos requeridos para su petición
Para obtener la información más precisa relacionada a los documentos que deberán ser agregados a una forma de petición I-130 dentro de DHS/USCIS, le recomendamos visitar el sitio www.uscis.gov